AFIP adecuó el nivel mínimo de ingresos para comprar dólares ahorro al nuevo salario mínimo vital y móvil.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), adecuó el monto mínimo de ingresos mensuales para la comprar de dólares destinados a ahorro, pasando de $7.200 a 8.800 pesos, un 22,22% más.
El nuevo mínimo no se debe a “la fuerte demanda de dólares”, sino al aumento de Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que desde el 1º de septiembre es de 4.400.
Como fue desde un principio, el monto mínimo para acceder al dólar ahorro, es de dos salarios mínimos, por lo tanto el nuevo piso es $8.800. Con el límite del 20% de los ingresos mensuales declarados en los últimos 12 meses y que el tope mensual de compra será de US$ 2.000.
Para los monotributistas, ese 20% será sobre el monto máximo de facturación mensual para cada categoría, para los autónomos sobre los ingresos netos mensuales promedio de la última presentación y, para los empleados en relación de dependencia, sobre los ingresos mensuales promedio del último año.
Pedro dice
Ignacio, empecé a trabajar en blanco hace 6 meses. Cobro $9.000 brutos y en relación de dependencia pero la Afip no me autoriza a comprar dólares. Tenía entendido que era cumplido el 6° mes que podías comprar. ¿Sabés algo? Gracias. Pedro
Ignacio, te consulto, para un empleado en relación de dependencia poder comprar dólares tiene que cobrar neto más de 8800$ o bruto? o también se hace un promedio anual para saber si puede comprar. O en el mes que va a comprar tiene que tener de neto más de 8800$? Muchas gracias!