• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

AFIP: comienza la moratoria para pymes

17 febrero, 2020 Por Ignacio 8 comentarios

La AFIP lanza la “Moratoria 2020” para pymes, monotributistas y trabajadores autónomos.

Se trata del plan para pequeña y mediana empresa que anunció el ministro de Desarrollo Productivo. Al mismo tiempo la AFIP anunció que crece la cantidad de empresas que solicitan el certificado MiPyME, uno de los requisitos para iniciar el trámite.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza hoy el aplicativo para acceder a la moratoria Pyme 2020.

Puntos claves de la moratoria

– Plazo de inscripción: Del 17 de febrero al 30 de abril.

– Plazo de pago: Hasta 120 cuotas para obligaciones tributarias y aduaneras y hhasta 60 cuotas para aportes y retenciones.

– Condonación: Parcial para los intereses y total para las multas.

– Tasa: 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, tasa variable.

– Empalme; La moratoria permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP, para restarlo de la deuda.

– Alcance: Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019 y planes de pago vigentes hasta el 23 de diciembre de 2019 o caducos.

– Benefocio inmediato: Levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal.

IMPORTANTE: Contar con el Certificado Pyme

En todos los casos, las personas humanas y jurídicas que decidan acogerse al plan deberán obtener el Certificado Mipyme otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y los interesados tienen hasta el 30 de abril próximo para solicitarlo.

Relacionado

Archivado en:AFIP Etiquetado con:Moratoria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Alejandra Tobchi dice

    17 febrero, 2020 en 9:48 am

    Cómo hacemos con los Autonomos que la única actividad es Socio Gerente y por lo tanto no tienen alta en IVA??. No se puede gestionar el Certificado PYME.

    Responder
    • Monica dice

      18 febrero, 2020 en 1:34 pm

      Hola!! Se pueden incluir sólo intereses?? En caso afirmativo. Como se haría?. Porque agregando la obligación. No aparece en detalle de obligaciones incluidas

      Responder
    • Alejandra dice

      18 febrero, 2020 en 2:33 pm

      Hice consulta a AFIP por un socio de una sociedad de hecho y me dijeron que lo inscriba como IVA NO ALCANZADO con un F.460 directamente en AFIP

      Responder
  2. Mariano dice

    17 febrero, 2020 en 10:48 am

    No me funciona La Aplicacion.- 17/02 10:48 am

    Responder
  3. Leonardo dice

    17 febrero, 2020 en 6:56 pm

    Buenas Tardes, como calculan el pago a cuenta? Tengo el caso de una MicroPyme que el pago a cuenta es de mas del 50% de la deuda a regularizar, desde ya muchas gracias

    Responder
  4. Monica dice

    18 febrero, 2020 en 1:33 pm

    Hola!! Se pueden incluir sólo intereses?? En caso afirmativo. Como se haría?. Porque agregando la obligación. No aparece en detalle de obligaciones incluidas

    Responder
  5. Diego dice

    18 febrero, 2020 en 1:46 pm

    La afip reglamentó que la refinanciaciòn de planes de pago vigente “se efectuará por cada plan” (inc a), art. 39 capitulo G), en lugar de hacer una moratoria consolidando toda la deuda,

    De esta manera la afip formula planes de mucho menor plazo, pues la cantidad de cuotas se obtiene diviendo la deuda por el importe mìnimo de la cuota ($1.000).

    Hagamos un ejemplo. Un contribuyente tiene cuatro planes vigentes de $15.000 cada uno, que hacen una deuda total de $60.000.

    Al adherirse a la moratoria vigente, una por cada plan, obtendrá 4 planes de 15 cuotas cada uno ($15.000 / $1000 = 15 cuotas)

    Por el contrario, si Afip permitiera consolidar la deuda, el contribuyente tendría una moratoria de 60 cuotas por el total ($60.000 / $1.000)

    Esta situaciòn, no es inequitativa y arbitraria para el contrabuyente que regularizó su deuda con planes respecto aquel contribuyente que no efectuó pago alguno?

    Gracias por comentar.

    Responder
  6. Hernán dice

    4 marzo, 2020 en 9:17 pm

    Hola. Un contribuyente con un certificado Pyme vigente, puede solicitarlo nuevamente con el fin de adherir al IVA diferido?

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.