• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora recibo UTEDYC CCT 736/16
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

ANSES reglamenta el préstamo para Trabajadores en relación de dependencia

15 septiembre, 2023 Por Ignacio 9 comentarios

.

Préstamos $400.000. ANSES establece los términos y condiciones y el modelo de contrato de mutuo para su financiamiento.

ANSES aprueba la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos, para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia aportantes al SIPA, en el marco de lo previsto por el Decreto N° 463/2023.

Se establecen los términos y condiciones y el modelo de contrato de mutuo para su financiamiento.

Resolución 193/2023

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESOL-2023-193-ANSES-ANSES

Ciudad de Buenos Aires, 14/09/2023

VISTO el Expediente N° EX-2023-104105479- -ANSES-DOA#ANSES del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, las Leyes Nros. 24.241, 26.425, 27.260, 27.574, los Decretos Nros. 897 de fecha 12 de julio de 2007, modificado por el Decreto N° 2103, de fecha 4 de diciembre de 2008, 246 de fecha 21 de diciembre de 2011, 516 de fecha 18 de julio de 2017, 463 del 6 de septiembre de 2023, Resoluciones DE N° 239 de fecha 11 de junio de 2012, N° RESOL-2017-155-ANSES-ANSES de fecha 20 de julio de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) tiene a su cargo la administración del FONDO DE GARANTIA DE SUSTENTABILIDAD (FGS), pudiendo efectuar inversiones con los activos del artículo 74 de la Ley N° 24.241 y modificatorias, a fin de cumplir con la finalidad establecida en el artículo 1° del Decreto N° 897/2007 y modificatorios.

Que por el Decreto Nº 246/11 se estableció la posibilidad de otorgamiento de créditos a las beneficiarias y los beneficiarios de prestaciones del SIPA, por hasta un máximo del VEINTE POR CIENTO (20 %) de los activos totales del FGS, bajo las modalidades y en las condiciones que establezca la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), aprobándose la operatoria de dichos créditos mediante la Resolución DE N°239/2012.

Que mediante el Decreto Nº 516/17 se permitió al FGS otorgar financiamiento a titulares de prestaciones no incluidas en el SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), cuya liquidación y/o pago se encuentre a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, por hasta el CINCO POR CIENTO (5 %) de los activos totales del Fondo, bajo las modalidades y en las condiciones que establezca dicha Administración, aprobándose la operatoria de todas las líneas de créditos a través de la resolución RESOL-2017-155-ANSES-ANSES.

Que, a través del Decreto N°463/2023, se estableció un mecanismo, que alcanza a las personas con trabajo registrado que son aportantes al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), para el otorgamiento de créditos por hasta el CINCO POR CIENTO (5 %) de los activos totales del FGS, bajo las modalidades y en las condiciones que establezca la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES).

Que, a través de dicha medida se dio una mirada integral del universo de trabajadores y trabajadoras alcanzados por el SIPA, abarcándolos y abarcándolas en su etapa activa en tanto aportantes y pasiva, en tanto beneficiarios y beneficiarias de prestaciones previsionales.

Que la Ley N° 24.241 en su artículo 74 incisos m), modificado por el Decreto N° 463/2023, incorporó la posibilidad de financiar a las trabajadoras y los trabajadores aportantes al referido SIPA bajo las modalidades y en las condiciones que establezca LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), inversión que no podrá exceder el CINCO POR CIENTO (5 %) de los activos totales del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD, ampliando de esta forma, el universo de destinatarios del Programa “CRÉDITOS ANSES”.

Que, en este orden, se delegó en la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), la facultad de establecer las normas aclaratorias y complementarias para la implementación del Decreto N° 463/2023. estableciendo la operatoria para este nuevo universo de destinatarios del Programa “CRÉDITOS ANSES”.

Que, en concordancia con el mencionado Decreto, el sistema de descuentos para el pago de estos créditos se realizará a través del SISTEMA NACIONAL DE PAGOS DEL BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA) y las cuotas debitadas serán transferidas a la cuenta del FGS.

Que el monto máximo de los créditos se establece en la suma de PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000.-), con una Tasa Nominal Anual (TNA) del CINCUENTA POR CIENTO (50%) para todos los plazos de amortización.

Que la modalidad de acreditación de los créditos se realizará en una tarjeta de crédito que posea el trabajador y la trabajadora extendida por el Banco en donde tenga radicada su cuenta sueldo y perciba su remuneración mensual, estableciéndose que el disponible del crédito otorgado no puede ser utilizado por el solicitante para disposiciones de retiro de efectivo por cajeros automáticos o cualquier otro medio, quedando inhabilitada dicha opción, de conformidad con lo dispuesto por la Comunicación “A” 7839 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA).

Que el pago del préstamo se realizará a través de cuotas mensuales y consecutivas a debitarse de la cuenta sueldo del asalariado, del 1° al 10° de cada mes, según el plazo de amortización por el cual opte el tomador, en 24, 36 o 48 cuotas mensuales.

Que el límite de afectación para la relación cuota/ingreso de la remuneración de los trabajadores y trabajadoras es del VEINTE POR CIENTO (20%) de su salario.

Que los trabajadores y las trabajadoras podrán acceder a un solo crédito solicitado en el marco del Decreto N° 463/23, independientemente del monto del crédito requerido.

Que la DIRECCIÓN DE OPERACIONES ARGENTA mediante Informe N° IF-2023-107916054-ANSES-DOA#ANSES impulsó las medidas que por la presente se adoptan.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES tomó intervención, compartiendo el criterio expuesto.

Que a través de las Notas N° NO-2023-107472211-ANSES-DGDNYP#ANSES y N° NO-2023-1083641444-ANSES-DGDNYP#ANSES, la DIRECCIÓN GENERAL DE DISEÑO DE NORMAS Y PROCESOS, consideró que a los fines establecidos en el inciso i) del artículo 3º del Decreto Nº 463/23, las modalidades y condiciones laborales admitidas para el otorgamiento de la línea de créditos serán las siguientes: a) Cuando la prestación de servicios de la persona solicitante del crédito se cumpla durante todo el año calendario, en virtud de la tarea que desempeña la persona trabajadora en relación a las actividades que desarrolla su empleador o empleadora; no resultando incluidos los trabajadores y las trabajadoras con actividades discontinuas, eventuales, de temporada, del régimen de casas particulares y todos aquellos de similares características; b) Cuando la modalidad de contratación sea a tiempo completo o parcial, con plazo determinado de un mínimo de DOCE (12) meses de duración o indeterminado; c) Cuando la situación de revista registrada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea “Activo/a”, o usufructuando una licencia con percepción de ingresos derivados de la relación laboral, siempre que no exista un registro de baja informada a la AFIP por el empleador.

Que en relación a lo establecido en el inciso ii) del artículo 3º del Decreto Nº 463/23, el o la solicitante deberá tener un domicilio como asiento principal de residencia en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA y habitar en él.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DEL FGS a través de su Informe N° IF-2023-107981269-ANSES-DGOF#ANSES y la Nota N° NO-2023-108516074-ANSES-DGOF#ANSES, tomó intervención en las presentes actuaciones.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIONES mediante informe N° IF-2023-108037800-ANSES-DGI#ANSES tomó intervención en el ámbito de sus competencias.

Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 8° del citado decreto, resulta aconsejable delegar en la SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DE OPERACIÓN DEL FGS, la facultad de adoptar todas las medidas operativas necesarias para el otorgamiento de los préstamos, con facultades para establecer las modalidades, condiciones y requisitos de otorgamiento y adoptar todas la resoluciones que fueran necesarias relativas al Sistema Nacional de Pagos del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA), así como las contrataciones para cubrir los riesgos mediante los seguros requeridos para la implementación de la financiación de los créditos, y a su vez los actos necesarios para la implementación de la operatoria que se aprueba por la presente.

Que, asimismo, corresponde establecer un procedimiento para la solicitud de créditos por parte de los trabajadores y trabajadoras, por lo cual se instruye a la DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA a implementar una plataforma electrónica, que incluya la totalidad de registros, así como todos aquellos datos que resulten necesarios y/o convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del PROGRAMA “CRÉDITOS ANSES” para el universo indicado, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos, en concordancia con la Comunicación “A” 7839 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA).

Que, a su vez, procede coordinar el diseño, implementación y administración de los servicios de crédito minorista encuadrados en los incisos m) del artículo 74 Ley N° 24.241, o los que en el futuro los reemplace, delegándose dichas funciones a la DIRECCIÓN GENERAL DE DISEÑO DE NORMAS Y PROCESOS.

Que se faculta a la DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES del FGS, a la coordinación de los procesos operativos y la gestión de la cartera de créditos minoristas encuadrados en los incisos m) del artículo 74 Ley N° 24.241, o los que en el futuro los reemplace.

Que el Servicio Jurídico permanente de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente resolución se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N° 897/07, modificado por el Decreto N° 2103/08, el Decreto N° 463/23 y el Decreto N° 429/20.

Por ello,

LA DIRECTORA EJECUTIVA DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébase la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia aportantes al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), en el marco de lo previsto por el Decreto N° 463/2023, y en los términos y condiciones de la presente, que como Anexo I N° IF-2023-108510703-ANSES-DGOF#ANSES y el modelo de contrato de mutuo para su financiamiento como Anexo II N° IF-2023-107977579-ANSES-DGOF#ANSES, forman parte integrante de la presente Resolución.

ARTICULO 2°.- Instrúyase a la DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA a implementar una plataforma electrónica, que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y/o convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del PROGRAMA “CRÉDITOS ANSES” para las trabajadoras y los trabajadores en relación de dependencia aportantes al referido SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos, en concordancia con la Comunicación “A” 7839 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA).

ARTÍCULO 3°.- Delégase en la DIRECCIÓN GENERAL DE DISEÑO DE NORMAS Y PROCESOS la coordinación del diseño, implementación y administración de los servicios de crédito minorista encuadrados en los incisos m) del artículo 74 Ley N° 24.241, o los que en el futuro los reemplace.

AERTÍCULO 4°.- Facúltase a la DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES del FGS, a la coordinación de los procesos operativos y la gestión de la cartera de créditos minoristas encuadrados en los incisos m) del artículo 74 Ley N° 24.241, o los que en el futuro los reemplace.

ARTÍCULO 5°.- Delégase en la SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DE OPERACIÓN DEL FGS la facultad de adoptar todas las medidas operativas necesarias para el otorgamiento de los préstamos, con facultades para establecer las modalidades, condiciones y requisitos de otorgamiento y adoptar todas la resoluciones que fueran necesarias relativas al Sistema Nacional de Pagos del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA), así como las contrataciones para cubrir los riesgos mediante los seguros requeridos para la implementación de la financiación de los créditos.

ARTÍCULO 6°.- Instrúyase a la SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN para que en el marco de su competencia adopte todos los recaudos correspondientes y realice todos los actos necesarios para la implementación de las modificaciones en la operatoria que se propicia en la presente resolución, así como del desarrollo de los aplicativos informáticos instruidos por la presente.

ARTICULO 7°.- Dispónese que a los fines establecidos en el inciso i) del artículo 3º del Decreto Nº 463/23, las modalidades y condiciones laborales admitidas para el otorgamiento de la línea de créditos serán las siguientes:

a) Cuando la prestación de servicios de la persona solicitante del crédito se cumpla durante todo el año calendario, en virtud de la tarea que desempeña la persona trabajadora en relación a las actividades que desarrolla su empleador o empleadora; no resultando incluidos los trabajadores y las trabajadoras con actividades discontinuas, eventuales, de temporada, del régimen de casas particulares y todos aquellos de similares características.

b) Cuando la modalidad de contratación sea a tiempo completo o parcial, con plazo determinado de un mínimo de DOCE (12) meses de duración o indeterminado.

c) Cuando la situación de revista registrada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea “Activo/a”, o usufructuando una licencia con percepción de ingresos derivados de la relación laboral, siempre que no exista un registro de baja informada a la AFIP por el empleador.

ARTICULO 8°.- Establécese que a los efectos de lo normado en el inciso ii) del artículo 3º del Decreto Nº 463/23, el o la solicitante deberá tener un domicilio como asiento principal de residencia en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA y habitar en él.

ARTÍCULO 9°.- Dispónese que los trabajadores y las trabajadoras podrán acceder a un solo crédito solicitado en el marco del Decreto N° 463/23, independientemente del monto del crédito requerido.

ARTÍCULO 10°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTÍCULO 11°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Maria Fernanda Raverta

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 15/09/2023 N° 74199/23 v. 15/09/2023

Fecha de publicación 15/09/2023

anexo_6962466_1Descarga
anexo_6962466_2Descarga

Relacionado

Publicado en: ANSES Etiquetado como: Resoluciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Yamila Bertoni dice

    21 septiembre, 2023 a las 1:12 pm

    Hola… consulta, las cuotas son fijas? La tasa puede cambiarse ppr decisión del gobierno? El dto no lo aclara y no tengo acceso a la “letra chica”…
    Gracias!

    Responder
  3. Luciana dice

    20 septiembre, 2023 a las 1:18 pm

    A mi marido le sale sit 1 en el BCRA, LOS DEMAS REQUISITOS LOS CUMPLE. Y NO PUEDE SACAR EL CREDITO PORQUE?

    Responder
    • David dice

      26 septiembre, 2023 a las 12:48 pm

      Me pasó lo mismo, lo pedí el primer día y me mandaron que el banco me lo rechazó, me parece que hay algo raro en todo esto

      Responder
  4. Demesio fretezibarra dice

    19 septiembre, 2023 a las 7:17 am

    necesito el préstamo que ofreció el gobierno los 4000000 pesos

    Responder
  5. Laura dice

    18 septiembre, 2023 a las 7:13 pm

    Hola Ignacio, hay muchas dudas al respecto..Anses no está atendiendo al teléfono.. por ejemplo sabes si al pedir los 400 mil se puede ir utilizando de a poco ese monto? Vence en algún momento?

    Responder
  6. vane dice

    18 septiembre, 2023 a las 10:18 am

    te lo dan en una tarjeta de credito , te descuentan del sueldo y despues haces compras con la tarjeta d ecredito y tambien tenes que pagar la tarjeta cuando llega el resumen ???? terminas pagando doble el credito

    Responder
  7. Demesio dice

    17 septiembre, 2023 a las 3:01 pm

    necesito un préstamo

    Responder
  8. Demesio dice

    17 septiembre, 2023 a las 2:56 pm

    necesito un préstamo si se puede soy un empleado privado de las construcción si me corresponde gracias

    Responder
  9. walter dario carranza dice

    16 septiembre, 2023 a las 10:40 pm

    Pedir el préstamo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1493) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (105) ANSeS (511) Aplicativos (198) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (241) Autónomos (112) Bienes Personales (107) bono (87) Calendario de pago (257) Casos Prácticos (203) CNTA (84) Convenio Multilateral (81) coronovirus (89) Escala Salarial (160) Factura Electrónica (77) FAECYS (335) Ganancias (400) Ganancias 4ta Categoría (77) Homologación Acuerdos (118) IGJ (123) Ingresos Brutos (130) IVA (112) Jubilados y Pensionados (198) Mis Facilidades (80) Monotributistas (162) Noticias (87) Paritarias (397) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (174) Plan de Facilidades de pago (157) Recategorización (84) Recibo de Sueldos (195) Resoluciones (424) Sanidad (84) SEC (88) Servicio Doméstico (110) SICOSS (84) SIPA (86) UOCRA (108) UOM (201) UTEDYC (129)
CopiarCódigo AMP

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR