• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

ARBA intima a más de 100 mil personas por no estar inscriptas en Ingresos Brutos

16 junio, 2017 Por Ignacio 3 comentarios

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que se inició un proceso gradual de intimaciones que se extenderá hasta fin de año y alcanzará a 117.850 incumplidores, entre ellos profesionales, particulares y empresas, que ejercían su actividad económica sin estar inscriptos como contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

“La detección de los infractores fue posible a partir de tareas de fiscalización, cruce de datos y análisis de diferentes fuentes de información”, destacó Gastón Fossati, titular de Arba, que explicó que estas actividades “están gravadas por Ingresos Brutos en la Provincia, pero evadían ese tributo porque no se encontraban inscriptos. Según nuestras estimaciones, la deuda total alcanza $960 millones”.
Según agregaron desde el fisco, el 70% de los infractores está radicado en la zona metropolitana del territorio bonaerense, en tanto que el resto se localiza en distritos del interior. Respecto a las actividades que ejercen, abarcan diferentes rubros, entre ellos los servicios inmobiliarios, construcción, transporte, esparcimiento, hotelería, gastronomía, informática, turismo, fabricación de productos textiles, muebles, colchones, etc.
Fossati aseguró que “nuestro objetivo es que quienes estaban fuera de la economía formal se inscriban, regularicen su situación y paguen los impuestos que adeudan”, y remarcó que “al incorporar estos contribuyentes al padrón estamos sumándole mayor equidad al sistema, porque la carga fiscal se divide entre todos y, de esa forma, podemos seguir bajando la presión impositiva”.
Las notificaciones, que según los casos serán enviadas por medios digitales, postales o a través de agentes del organismo que visitarán cada domicilio, alcanzarán en primera instancia a quienes se les haya detectado un nivel de evasión mayor y, de manera gradual, incluirán en los próximos meses a la totalidad de los infractores.
Una vez que reciban la notificación, los particulares y empresas intimadas tendrán un plazo de 10 días hábiles para inscribirse como contribuyentes de Ingresos Brutos, constituir domicilio fiscal, presentar las declaraciones juradas y pagar los tributos adeudados, con los intereses correspondientes. El inicio del trámite de inscripción podrá efectuarse desdewww.arba.gob.ar.
En caso de que no se den de alta ni realicen un descargo para explicar su situación, la Agencia de Recaudación procederá a inscribirlos de oficio y les reclamará por vía judicial los impuestos impagos que surgen de no haber declarado oportunamente los ingresos de su actividad. A la vez, tendrá la posibilidad de aplicarles multas, clausuras u otras sanciones, en el marco de lo establecido en el Código Fiscal.
Según informaron, este año Arba modernizó sus herramientas de análisis fiscal, sumó nuevas fuentes de información e intensificó su labor para detectar, intimar y regularizar la situación de quienes prestan servicios, manufacturan o comercializan productos sin estar inscriptos en Ingresos Brutos, con el objetivo de formalizar la actividad económica, ampliar los padrones de contribuyentes y lograr una mayor equidad y justicia en el sistema tributario.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:ARBA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel Migliore dice

    22 junio, 2017 en 3:21 am

    Ampliar los padrones de contribuyentes y lograr una mayor recaudacion si, equidad y justicia en el sistema tributario nunca. ARBA lo unico que quiere es recaudar a como de lugar. El sistema de retenciones y percepciones es totalmente perverso y genera continuamente saldos a favor de los contribuyentes creando una presion fiscal que por lo menos duplica la que deberia pagar el contribuyente

    Responder
  2. Anónimo dice

    25 junio, 2017 en 7:41 pm

    Hay muchos casos de personas que no están inscriptas en Arba ya que para hacerlo se necesita una partida inmobiliaria, y muchos no poseen por tener domicilios en terrenos fiscales o viven en casas de familiares y no pueden justificar formalmente su domicilio por estar viviendo de hecho en lugares que difícilmente puedan justificar ese requisito.

    Responder
  3. Anónimo dice

    27 junio, 2017 en 12:36 am

    100.000 errados? Habría que dar vuelta las cosas a veces, tal vez la culpa es del Estado por ser tan ineficiente, caro, pesado, regresivo y no agregar valor alguno…? es para preguntarse 5 veces como hacen los japoneses..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.