• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
    • Categorías
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Autónomos discriminación de aportes y contribuciones para pago de intereses

Autónomos discriminación de aportes y contribuciones para pago de intereses

Autónomos: Pago de intereses por el pago fuera de término a partir de Septiembre 2016. Discriminación aportes y contribuciones.

A la hora de abonar los intereses por pago fuera de termino de pagar autónomos, tenemos que tener en cuenta la la discriminación de los dos importes que componen dicho valor, Aportes y Contribuciones.

La discriminación a partir de Septiembre 2016 es la siguiente:

Categoría
Aporte
Contribución
Total
I
361,00
689,18
1050,18
I’
459,46
689,18
1148,64
II
505,40
964,86
1470,26
II’
643,24
964,85
1608,09
III
722,00
1378,36
2100,36
III’
918,91
1378,36
2297,27
IV
1155,20
2205,39
3360,59
IV’
1470,26
2205,39
3675,65
V
1588,40
3032,40
4620,80
V’
2021,60
3032,40
5054,00
Jubilado
361,00
525,09
886,09
(*) El porcentaje de aportes será del 11% excepto en las categorías “Prima” (Actividades Penosas y/o Riesgosas) que se incrementará en un 3%.
¿Cómo abono los intereses por el pago fuera de término?
Para abonar intereses, deberá completar el Formulario 801/E. Se deben presentar dosformularios: uno para ingresar los intereses de los aportes (los códigos son: 308/019/051) y otro para los intereses de las contribuciones (los códigos son: 358/019/051). Para ello, tenga en cuenta la discriminación de importes que se indica a continuación:

El pago de dichos conceptos se efectuará mediante depósito bancario, en cualquiera de las instituciones bancarias habilitadas por este Organismo. No obstante lo anteriormente indicado, el pago de los citados conceptos podrá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos. A tal fin, se deberá generar el correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP).

Ir al Formulario 801/E online.

IMPORTANTE:
Recuerden que, por lo establecido en el artículo de la RG 3936/16, los trabajadores autónomos que se encuentren encuadrados en las categorías III, III’, IV, IV’, V y V’ deberán cumplir con las obligaciones de pago mensual mediante alguna de las modalidades detalladas:
a) Transferencia electrónica de fondos (VEP)

b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito

c) Débito en cuenta a través de cajeros automáticos

d) Débito directo en cuenta bancaria

Siendo estas de aplicación a las obligaciones fiscales cuyos vencimientos se produzcan en los meses que se indican a continuación:

CategoríaMes
V y V’Octubre
IV y IV’Noviembre
III y III’Diciembre
Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Sin categoría | Etiquetada con: Autónomos




Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • https://www.ignacioonline.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/recibo-de-sueldo-liquidaciones-empleados-de-comercio-2018.jpg Empleados de Comercio: liquidación sueldo Abril 2018 | aumento del 10%
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Aporte extraordinario OSECAC: ¿corresponde si estoy en una prepaga?
  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio paritaria Empleados de Comercio claves del acuerdo marzo 2018

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies