Lo que hay que saber del nuevo acuerdo salarial, donde pactó un 19% en dos tramos, el primero será del 12% desde octubre y el 7% restante desde enero.
![]() ![]() ![]() |
Designed by Rocketpixel / Freepik |
Finalmente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas COMERCIALES ARGENTINAS (UDECA) y Confederación Argentina de la Media Empresa (CAME), y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) acordaron el incremento salarial para los empleados de comercio bajo el CCT 130/7.
Los puntos destacados del acuerdo son:
El acuerdo establece un aumento salarial del 19% calculable sobre los haberes básicos fijados al mes de noviembre de 2015 (los mismos que marzo 2016), que se agrega de forma no acumulativa al 20% otorgado en abril último, completando así un alza de 39%. El primer tramo de este nuevo aumento, de 12%, tendrá vigencia desde octubre con carácter no remunerativo durante toda la vigencia del actual convenio (será incorporado a los básicos convencionales en el mes de abril de 2017, por su valor nominal). El segundo tramo, en tanto, de 7%, tendrá carácter remunerativo desde su incorporación, en enero de 2017.
El 12% será de carácter no remunerativo hasta el mes de marzo de 2017, y pasará al básico por su valor nominal a partil de abril de 2017.
La mencionada suma se pagará bajo el nombre “Acuerdo Octubre 2016.”
Se tendrá en cuenta para adicionales fijos de convenio, presentismo, licencias por enfermedad, SAC (aunque proporcional), horas extras, feriados, licencia por maternidad.
Sobre esa suma se descontara:
- Cuota solidaria
- Cuota afiliados al sindicato
- FAECyS
- OSECAC
El 7% será de carácter remunerativo desde su aplicación, en enero de 2017.
- Vidrieristas
- Cajeros
- Choferes y Ayudantes de Choferes
Dicho adicional corresponde a:
NO HABRÁ BONO
Archivos adjuntos
Hola! Una consulta yo tengo jornada de 4hs, el fallo de caja como me corresponde?
Gracias
Hola Ignacio. Los aumentos qué se realizaron a lo largo del 2016 aplican sobre el básico? Los números no me dan y en la empresa me indicaron que me aumentaron sobre el mínimo de empleados de comercio no sobre mi básico. Es correcto que se liquide asi? Por otro lado tengo osde y pagó los 100 mensuales de osecac es correcto que los abone?