Podrían acordar mejoras trimestrales desde abril y se aplicaría la cláusula de revisión en septiembre.

Los Empleados de Comercio comenzaron las negociaciones salariales en el marco de la paritaria 2019.
Puntualmente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, y las tres cámaras de la actividad mercantil tuvieron la primera reunión paritaria del 2019.
Según trascendió de fuentes gremiales, las partes se habrían encaminado a acordar desde abril la aplicación de mejoras mensuales y la revisión del proceso inflacionario en septiembre.
La propuesta por parte de las cámaras , hasta ahora, alcanza apenas el 12%.
Pero, de prosperar la negociación convencional, los empleados de comercio podrían percibir una suma porcentual mensual y un monto fijo adicional para compensar la pérdida del acuerdo anterior por los índices de inflación.
COMUNICADO FAECYS. En un comunicado, el gremio informó su pretensión de acordar una compensación a través de una suma fija, y de pautar incrementos mensuales para este año en función de la variación prevista en la canasta básica que mide el INDEC. La propia organización mencionó el caso testigo de los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires.

Las partes continuarán las negociaciones en los próximos para determinar los valores de la mejora mensual y el monto de la suma fija adicional.
⚠ Actualización
Como » podrian acordar » la paritaria ES a partir del mes de abril.
Que nos quieren cagar un mes otra vez.???????????????
Lo que quiere decir el articulo es que las subas van a ser todos los meses hasta llegar al porcentaje total. Si o si se cobra el mes de abril porque la paritaria esta pactada desde esa fecha, ya sea en mayo o ej junio retroactivo.
Al final cuando cobramos los aumentos y de cuánto es???
por que no aprendes a leer?
Comercio adiere al paro del 30?
Vos estas buscando perder el trabajo?? Jajajaaj
XD
Ya nos cagaron y van por más…
Para que queres $$$ ???…Para gastarla ??…deja de joder y ponete a trabajar.
Firma: San Cayetano
Que dije yo se bajaron los pantalones cabalieri renuncia por favor por el bien del sindicato es desir que recien en julio dicen que hdp son caraduras mangas de delincuentes eso ya lo sabia y ahora quien te va a votar te pusiste con vidal como los docentes renuncia vergüenza das
Esto significaría que se cobrarían las «mejoras» en Mayo?
Si, el aumento se percibiría a partir de Abril (que claro, se cobra en mayo).-
no no se cobrarian en junio el aumento retroactivo …
Las pepeñas en mayo!!! Esto va para junio Largo!!
3R8kA cuando un aumento a Maestranza b de comercio
Maestro, no solo no sabes escribir, tampoco tenés comprensión de texto,
antes de opinar hay que leer, en tu caso varias veces, a ver si lográs entender lo que dice el articulo.
yo opino igual viejo chanta dinosaurio! tranza el solo !! lo mas lindo es q estan especulando con las elecciones, tenemos q buscar nuevos referentes ya !
que buena noticia, esperaremos entonces los montos y las fechas. Gracias Ignacio
5% de aumento retroactivo a abril???? HDP llevamos un 17 % de inflación desde enero. Por favor dejen de cogernosssssss
Nuevamente nos come unos meses,el peor sindicato de todos es
La inflación anual de abril del 2018 a Abril 2019 fue del 54%, nuestra paritaria cerró en 45 %. Alguien va a reclamar el 10% de pérdida de poder adquisitivo?
Con este gobierno todos perdemos, conformate que nos dieron el 45%. Hay gente que se quedó sin trabajo.
Si hablamos de conformarnos, siempre vas a encontrar alguien en peor situación que vos. El camino es reclamar lo que corresponde y después negociar la forma de cobrarlo. Si te conformas sin reclamar se aprovechan
No hay que conformarse con lo que te dan. Sino siempre te van a terminar cagando… yo se el laburo que hago y lo hago valer.
Allá cada uno sí quiere trabajar por lo mínimo. En el país estamos todos iguales pero primero yo me fijo en lo mío despues otros.
Con ese pensamiento en dos años no cobras más aumentos pero vas a mantener el trabajo a costa de necesidades. Es un pensamiento que te lleva a no reclamar por nada
Dice desde abril, dónde leíste «julio»?
Ya veremos cuando dinero nos toca perder este año
De cuanto seria el porcentaje que negociarían?
Como mejora mensual?? No corresponde. El piso mínimo debe ser del 30% anual en 3 cuotas máximo NO en un cómodo AHORA12. Cavalliere transa ándate
Perdón que me meta, por lo que entendí, la idea es dar un porcentaje para equiparar la perdida de poder adquisitivo del periodo anterior 13% en un solo pago y de ahí en adelante los aumentos q sean mensuales según índice inflacionario del indec, siempre y cuando el salarios tener en cuenta no sea el inicial, sinceramente no es tan malo ya que es la mejor manera de mantener el sueldo actualizado realmente ya que los montos fijos pueden ser superados por la inflación, lo que dice de julio es de realizar una revisión (paritaria) nueva de ser necesario tipo cláusula gatillo. Igual cavalieri andate
Te felicito, sos el único que interpreto correctamente el texto. Hay que ver que se pruebe asi como dicen que tengo mis dudas,
Mucha gente se queja pero no saben ni leer.
Si no entendí mal nos quieren dar un 12% y en Julio / Noviembre una revisión por si la inflación es mayor a la especulada?
Por favor que sea joda.
A mi ya no me alcanza, este mes me sube el agua, mas aya que ya subio la luz y el gas, a pasos gigantescos y el sueldo no acompaña ni se acerca por lo que NO ALCANZA.
No nos engañen mas, Macri nos esta endeudando a costa de los sueldo del pueblo.
Cuanto mas va a aguantar la gente.
Nos esta dejando la verdadera pesada herencia.
No soy un K ni nada, pero tampoco soy pelotudo.
Nos están ROBANDO
Me rompo el orto trabajando y no me alcanza para VIVIR!!!!
todos los meses deberían darte lo que marque el INDEC como inflación o sea el porcentaje, por ejemplo:
1-Abril se equipara con un % o algún monto fijo que represente la diferencia entre 45% y el 54%
2-De ahi a Julio pues cada mes llevaria el aumento de lo que aumento la inflación, por ejemplo , Abril termina con un 4 % pues en Mayo cobras ese 4% en tu salario
3-En Julio se realiza una revisión para ver la devaluacion real y ajustar
Eso en teroria es lo que quieren, y en teoria es lindo porque mes a mes emparejas y no te come tanto el salario la inflacion que si te dan varias cuotas cada ciertos meses, lo malo es que dudo que logren un acuerdo asi.
Los docentes de provincia tienen algo similar que les dio la HIena, cada tres meses el sueldo les aumenta el mismo porcentaje que dio la inlfacion, si en el trimestre fue de 12% serian 12% mas para el sueldo y asi
Perdón que me meta,pero creo que lo del montonfijo es un choreo mas,osea no compensa nada,que no nos hagan creer cualquier cosa,ejemplo,si nos dan 3000,eso solo se ve por única vez y listo,al mes siguiente seguis abajo por diez puntos.
Ahora otra cosa sería que ese monto sea fijo mensual,sea como una suba de sueldo,ahi si compensará lo perdido e igualaria la inflación
El monto fijo es solo para compensar la diferencia entre lo alcanzado en la paritaria y lo que termino la inflacion, despues el ajuste sera mes a mes segun porcentaje que aumente la inflacion sera porcentaje q aumenten nuestro salarios, por ejemplo si en Mayo la inflacion es de cinco pues con el salario de Mayo deberiamos cobrar un 5% algo asi quieren hacer…nos va a alcanzar ? obvio que no
Esta bien lo que decis, lo único que ese monto fijo después tiene que ir al sueldo, porque o si no es como dijo Matias, se cobra un mes y despues seguimos un 10 % bajo en el sueldo para el calculo de la nueva paritaria
Por lo que entiendo abril ajuste del 45 al 54%, y ajuste mensual por inflación…lo deberán definir esta semana pronto se liquidan los sueldos,,, siempre de lo justo para abajo comercio
Por lo menos ahora tenes INDEC
Toda la vida nos robaron. Todos los mafiosos que conducen este gremio han vivido transando con todos los gobiernos.
MONTOS FIJOS Y EXCEPCIONALES para compensar la perdida del año pasado no sirve.
Si dicen que van a tomar el ejemplo de Vidal con docentes justamente los compenso con mas % que va al sueldo.
Tiene que ser un porcentaje mayor que vaya al sueldo los montos fijos en pesos no quedan en el sueldo.
Exacto,espero que todos se den cuenta de esto,por que sino seguimos a la baja,lo que debería pasar es que al cerrar por ejemplo un 30% en 3 cuotas(suponiendo que sea esa la inflación interanual)Se agregue un 3% mas a la cuota,osea 33% así igualariamos esta y compensariamos los casi 10 puntos perdidos
Perdon, al finalizar el dia de ayer negaron que fuera a realizar sumas mensuales por que esta prohibido por decreto y quieren que sean a un plazo de seis meses con revision .
Debería haber una forma para que uno pueda elegir el sindicato que mejor lo represente.. o la hay y no lo sé?
El sindicato de Comercio, el que mayor número de trabajadores reúne bajo su convenio colectivo, acordará con las cámaras empresarias del rubro aumentos salariales todos los meses y no remunerativos con una mecánica inspirada en la que convalidó María Eugenia Vidal con los docentes bonaerenses. Aunque la paritaria todavía no arrancó formalmente, el gremio y los empleadores ya llegaron a un entendimiento sobre esos dos ítems. Respecto de los números, el pedido de aumento superará el 50% para los próximos doce meses frente a una propuesta de suba patronal que, hasta ahora, alcanza apenas el 12 por ciento.
Los puntos en discusión surgen de una primera conversación informal que el jefe del SEC, Armando Cavalieri, mantuvo ayer con los representantes de las cámaras de Comercio (CAC), de la Mediana Empresa (CAME) y del resto de las entidades de empleadores de la actividad mercantil. Uno de los avances concretos y que cuenta con el guiño favorable del Gobierno es que buena parte del aumento final estará exento del pago de aportes y contribuciones por parte de las empresas a pesar de que rige un decreto de Mauricio Macri que lo prohíbe.
A través de un comunicado el gremio informó su pretensión de acordar una compensación por el desfasaje entre el aumento pactado el año pasado, que totalizó 45% (en tres etapas distintas de negociación) y el 54,7% de inflación acumulada entre marzo de 2018 y el mismo mes de este año a través de una suma fija, y de pautar incrementos mensuales para este año en función de la variación prevista en la canasta básica que mide el INDEC. La propia organización mencionó el caso testigo de los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires.
Este diario pudo recabar entre los protagonistas de la paritaria de ambos lados del mostrador que hasta anoche los únicos consensos pasaban por mensualizar la suba y darle un carácter no remunerativo durante la mayor parte de su vigencia. Los empresarios admitieron anoche que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, les prometió convalidar ese formato, hoy prohibido por decreto. En cuanto al plazo de duración el debate quedó abierto entre la posibilidad de hacerlo por un año aunque sin determinar la suba total sino formalizar apenas los primeros meses y luego establecer cláusulas de revisión, o bien suscribir una paritaria corta, cuatrimestral, a la usanza de los mecánicos del Smata.
La negociación mercantil, que involucra a más de un millón de trabajadores en todo el país, es clave a falta de una referencia establecida para las paritarias en el sector privado. Hasta ahora la única pauta visible fue el acuerdo docente en territorio bonaerense, donde Vidal aceptó compensar con un 15,6% en dos cuotas a los maestros por la pérdida del año pasado y luego aumentarles cada tres meses en función de la inflación acumulada en ese período. Como adelantó este diario, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el mayor sindicato del sector industrial, buscó por su parte un entendimiento trimestral que todavía las cámaras de la actividad no aceptaron en la paritaria.
Fuente Mariano Martín
Mucho hablan pero me pueden explicar bien como es el tema xq pa criticar tamos . realmente q es lo q se está negociando
Caballero andate de una vez chanta hasta las elecciones trucho sino te ganaba otro .no puedo creer que puedan robar tanto vos no representa. A nadie solo a favor de el de sus empresas .somos los peores pagos encima nos cobran y caro todo para la atención para la salud ni enfermarse se puede con este sindicato..
todo es una joda, como te van a dar aumentos mensuales si el indec informa cuanto fue la inflaccion de cada mes , a mediados del mes posterior, es decir la inflaccion de abril se conocera el 15 de mayo aproximadamente, y las liquidaciones de sueldos deben ser antes de los 5 dias habiles de cada mes, lo cual es imposible cobrarn de la manera que manifiestan, no jodan mas, son chorros desde que nacieron y moriran siendo chorros, lo peor es que arrastran a 1.200.000 familias , y les chupa un huevo los afiliados y trabajadores, total lo que votan son todas personas pagas.
Lo de estación de servicio acordaron 28% con clausura gatillo y nosotros con cabalieri nos violan de parado con el tranfuga este yo lo dije y nadie me escuchaba y miren se cago en los mercantiles hay que hecharlo a la mierda a este hdp urgente antes que transe con el gobierno
grande pablito!!! duro el turron para escribir pero tenias razon capo!
Gracias loco yo lo dije si esto es mafia hace años y perdemos siempre los mercantiles ta tranzo con el gobierno hay que echarlo
jajajajajajajaj me haces pururu Pablito! Genio! Idolo!
Ese bono de compensación es una cagada porque te lo dan por única vez y te cagan un 10 % mensual que es lo que perdimos con las paritarias del año pasado , nos siguen tomando el pelo y seguimos perdiendo poder adquisitivo todos los años
es verdad lo que decis creen que somos tarados y no nos damos cuenta del maneje que nos hacen. Ademas quien controla el INDEC? porque ya paso que tomaba cualquier dato en otros gobiernos
Y a mi que me pagan un turno y trabajo dos!!menos me alcanza!!pero la jefa dice que a ella tampoco!!todos unas ratas!!!
Buen día, alguna novedad acerca del acuerdo, a fin de proceder con las liquidaciones de abr 2019?, desde ya, gracias, saludos.
La diferencia entre lo que nos dieron 45% y los 54% que realmente fue, es una suma fija incluida en nuestro salario, o es por única vez? Si es por única vez, NO SIRVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!
Es un chiste el 12% no??
El mayor problema, es que los montos se dan sobre el Básico de Convenio, y eso es un ROBO. Y es muy injusto.
por eso el monto fijo para resarcir la diferencia de inflaciòn es una farsa. porque nos quitaron un 10 % y los aumentos de este año los van a hacer sobre el sueldo bàsico que NO INCLUYE ESE 10 % QUE NOS ROBARON.
y asi año a año nos van bajando el sueldo con todas sus artimañas de ladrones. porque algo es real, el pueblo es siempre el que paga el costo de los errores de los polìticos, ponele que sean errores no intencionales pero no es lo que a mi me parece.
Obviamente la paritaria se empezó tarde para que este mes no se acordada. Por mas que sea retroactivo, el rendimiento del sueldo disminuye dia a dia.
la idea es q todos esos aumentos mensuales sean NO REMUNERATIVOS????!!
los aguinaldos van a ser calculados con el sueldo del año 1810 ?!
hdp, mal paridos!!!!!
Todos estan pactando un 28% y nosotros pura mierda hay que echarlo al hdp de cabalieri ladron vende humo sos un vende patria vendes al sindicato mercantiles y lo sufrimos nosotros malparido renucnia tranza
Cavallieri, ya arreglaste lo tuyo?
Ahora fijate que nos queda a nosotros.
Toda tu vida fuiste un sinvergüenza.
Jejejje hasta que alguien se dio cuenta. Preso debería ir. Siempre hay un sobre en este pais
q pasa q no oficializan los aumentos???
La suma fija a cuenta de la perdida del año pasado, es un pago unico?? O se añade al basico en forma permanente?
O sea que los señores están negociando…. 12 de Mayo, ya se tendría que haber cobrado con aumento…. como nosotros, los empleados mercantiles cobramos una fortuna, podemos seguir esperando…. Cavallieri INEPTO!!!!!
que tongo…. el sindicato no tiene q pedir sumas fijas tiene q pedir porcentajes, eso sería equitativo, asi con sumas fijas le bajan el precio a los que ganan un poquito mas.
No entiendo porque bardean a Cavalieri, el tipo pone huevo, pelea, nos consigue bastos beneficios y lo bardean. Los quisiera ver a Ustedes en su lugar, se mean enteros. El tipo es crack, es un adelantado.
Ustedes no entienden que el viejo siempre nos defendió, ¿quien les salvo la papa a los empleados del carrefour? Cavalieri, ¿quien consiguió bono de $5.000 el año pasado?, Cavalieri, ¿quien nos consiguio el dia del empleado de comercio?, Cavalieri.
¿que más quieren? ¿q vaya a lavarle la ropa?
Armando querido yo estoy con vos y sabes q tenes mi voto y el del 75% de los empleados de comercio!
Avanti Armando!!!
Es joda , no?
No entiendo porque bardean a Cavalieri, el tipo pone huevo, pelea, nos consigue bastos beneficios y lo bardean. Los quisiera ver a Ustedes en su lugar, se mean enteros. El tipo es crack, es un adelantado.
Ustedes no entienden que el viejo siempre nos defendió, ¿quien les salvo la papa a los empleados del carrefour? Cavalieri, ¿quien consiguió bono de $5.000 el año pasado?, Cavalieri, ¿quien nos consiguio el dia del empleado de comercio?, Cavalieri.
¿que más quieren? ¿q vaya a lavarle la ropa?
Armando querido yo estoy con vos y sabes q tenes mi voto y el del 75% de los empleados de comercio!
Avanti Armando!!!
jajajajajajajajajjaja salame
Que inepto y fanatico que sos.. «»»nos consigue bastos beneficios»»» a costa de que? te pusiste a pensar eso? hay que joder…..
Y BUEH!! EN FIN HAY QUE RESPETAR TODAS LAS OPINIONES. PERO SIEMPRE, CONSIGUE MENOS, BASTANTE MENOS, DE LO QUE PROMETE, Y CAMBIANDO LA ESCALA TODOS LOS MESES, QUE LA HAGAN MAS FACIL, PONELE EN 2 O 3 CUOTAS, PERO PORCENTAJES Y YA, PORQUE DESPUES TE HACEN PONER UNA SUMA NO REMUNERATIVA Y DE ESO PAGAR SAC, HS EXTRAS Y CUALQUIER OTRA COSA, ES PARA VOLVER LOCOS A LOS QUE LIQUIDAN Y CONFUNDIR A LOS EMPLEADOS QUE NO ENTIENDEN SU RECIBO DE SUELDO.
No se entiende un carajo. Lo hacen así para que todos queden confundidos.
En serio muchachos no los entiendo! Que quieren a Moyano? pollo Sobrero? Baradel? Cavalieri es el abuelo de Heide al lado de esos tranfugas. Repito, es un adelantado, el tipo esta 50 años adelante, por eso no lo entienden.
¿Quieren que siga enumerando beneficios? Muchachos apoyemos al Gitano q sacamos una buena tajada esta vez.
Por ultimo Mauricio se que nos va a ayudar xq somos el sindicato más grande y nos necesita para ganar las elecciones.
Abrazo chicos!
Jejejjej. Lo deberían echar a Cavalieri. Primero por q no sabe negociar y si sabe no nos beneficia a nosotros( compara bono de sueldo con otro gremio similar) y después que está atornillado y es hora de que se valla y no nos deje ni al hermano, hijo, o otro chanta de la familia. No es normal q este tantos años y encima sea empresario
Con este arreglo te prometo que cuando pueda voy al sindicato y renunció. Somos los peores representados. Y me pidieron q adhiera al paro por moyano. Y mí sueldo?
Nadie lee?
Estan buscando un 10% de recomposicion salarial por el 2018 mas un aumento por inflacion del IPC. Lean antes de opinar.
«los empresarios no han avalado ninguna de las propuestas.», estos tipos no se dan cuenta que la unica forma de reactivar sus ventas es dandole poder adquisitivo al empleado, que de esa forma se reactiva el mercado interno, se piensan que nosotros trabajamos para comprar dolares y guardarlos en el colchon!!!, laburamos para comer, para vivir, entre los empresarios y los gobiernos que decidieron que nuestro sueldo nos genera ganancia y nos cobran el impuesto, cada dia hay menos comercio interno y hay mas locales vacios.
son unos genios economicos!!!!
EN DEFINITIVA CUANDO VAN A FIRMAR LAS PARITARIAS????
Estamos a Mitad de Mes y Nada.
si ya se firmó, un 5% cada 2 meses, está en Clarin la nota
Ignacio, los aumentos se cobran con el sueldo de mayo ?? Retoactivo a Abril?? Cuando se oficializara ? alguna data que puedas pasarnos.
esa duda tambien la tengo, cuando aproximandamente empiezan a reguir las paritarias, por que a la fecha aun no veo que haya habido cambio en mi salario
La suma fija, entiendo que sería para compensar la pérdida de salario con respecto a la inflación del año pasado. El aumento de paritarias, entiendo sería a partir del mes de abril. Entonces ¿qué pasa con los meses de enero, febrero y marzo?.
Una cagada el aumento como siempre los cagaron con el ajuste que tenían que hacer de diferencia con paritarias anteriores 5 por ciento cada dos meses cuando la inflamación mensual como mínimo es de 4 por ciento por lo tanto cada dos meses van perdiendo 3 por ciento de sus haberes
Inflación 2018: 54.7%; Paritaria comercio: 45% -se perdieron 10 puntos porcentuales que por lo visto no se reclamaron ni se reclamarán- Inflación enero 2019: 2.9%; febrero: 3.8%; marzo: 4.7%; abril: 4%. Con qué argumento cierran una paritaria del 2.5% mensual??? Es imposible no pensar que a Cavallieri lo arreglaron por debajo de la mesa. Nos vendió!!!
Obvio q nos vendió. Como todos las años. Investiga los 10 años anteriores y compara con los demás gremios.
no estamos representados x nadie, decile a caballeri que si arreglo un 30 % y sale con esa cara es x que la coima no fue tan grande como el queria, estan echando gente de todos lados , empleados en negro , otros que le hacen firmar el recibo x 4 y trabajan 8 horas , se hacen las denuncias y no pasa nada, empleados de comercio es el gremio menos defendido del pais,