• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Sueldos UATRE
    • ALEARA
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Comercio 2021
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago ANSES 2021
    • Montos vigentes desde Marzo 2021
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2022
  • Planillas

Como informar en el SICOSS el 12% no remunerativo

31 octubre, 2016 Por Ignacio 12 comentarios

Remuneraciones 4, 8 y 9. Cómo informar en la Declaración en Linea el 12% no remunerativo de empleados de comercio. 

El último acuerdo de Empleados de Comercio establece un incremento salarial del 19% en dos, el primero de ellos es del 12% no remunerativo desde octubre  y 7 remunerativo desde enero del año que viene.

Sobre el primer tramo, de 12%, si bien tiene carácter no remunerativo, se deben pagar los aportes y contribuciones de la obra social. Por lo que cargar los datos en el SICOSS para generar el 931, tiene sus particularidades, que veremos en el siguiente ejemplo.
Ejemplo de como informar el 931 el 12% no remunerativo
Para este caso voy a tomar la liquidación que di come ejemplo la semana pasado, pero el mecanismo es igual para todo.
Veamos, el recibo sería este:





Para cargar la información, debemos tener los siguientes datos que nos solicita el sistema:

1. Sueldo: 13.089.83

Es el básico $13.089,83

2. Adicionales: 2.508,88

Para este caso es Antigüedad + Presentimo: 1308,98+1199.90 = 2508,88

3. Conceptos no remunerativos: 1.559,79

Es el total de los no remunerativos. Para este caso es 12%NR + presentismo + antigüedad. Pero podrían ser también cualquier otro adicional no remunerativo calculado sobre el 12%.

Total de sumas no remunerativas para este caso

1308.91 + 130.89 +119.98 = 1559.79

Con estos datos completamos esta pantalla en la “Declaración en línea”;

Luego, una vez que guardamos, el aplicativo nos muestra todas las remuneraciones. En Rem, Total, está el total de las remuneraciones Remunerativo + No remunerativo. Y en las remuneraciones del 1 al 9, solo el total remunerativo. Y está bien que así lo haga, porque se supone que lo no remunerativo no lleva aportes ni contribuciones.

Pero, el acuerdo de Empleados de Comercio se encarga de destruir cualquier norma de trabajo. Por lo que con la única intención de pagar menos cargas sociales, los firmantes establecieron que el acuerdo es no remunerativo “solo a los efectos previsionales.” Lo que quiere decir, es que no tienen intenciones pagar los aportes y contribuciones de la seguridad social. Pero si los de la obra social, no porque les interese mucho a las Cámaras firmantes del acuerdo, sino porque el sindicato es parte interesada en lo que a dinero para la obra social se refiere. 
Por lo tanto, en el 931 debemos modificar las remuneraciones 4 y 8 para que se realicen los aportes y contribuciones a la obra social. También debemos modificar la remuneración 9, si es que no lo hizo el sistema directamente, ya que la Rem Imponible 9 es sobre la que se calcula el pago a la ART. Y esto no es porque esté en el acuerdo, sino en la última modificación de la ley de Riesgos del Trabajo.
Entonces, modificamos las remuneraciones 4, 8 y 9, y quedaría así:

También, recuerden que sigue viente el aporte extraordinario a la obra social de $100. SOLO para los afiliados a la obra social de comercio OSECAC.
Por último, recuerden que se deben informar las sumas no remunerativas en la DJNR RG 3279. Pueden ver como cargarlo aquí.

Relacionado

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: 12% no remunerativo, Declaración en línea, Formulario 931

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    12 junio, 2017 a las 7:26 pm

    Buenas tardes, quería saber como se calcula el aguinaldo no remunerativo. Ya que llame a empleados de comercio y no supieron responderme. Se calcula sobre el mejor que tuvo de abril a junio? se divide por 2? o proporcional a los 3 meses?

    Responder
  2. LuLi dice

    5 diciembre, 2016 a las 3:13 pm

    esto sería SOLO para los empleados que tienen OSECAC como obra social, cierto?

    Responder
  3. Tatiana dice

    30 noviembre, 2016 a las 2:11 pm

    Buenos días,

    Le hago una consulta, que el aumento del %12 sea no remunerativo "sólo a los efectos previsionales" quiere decir que impacta en el aguinaldo o no?

    Muchas gracias!

    Responder
  4. Unknown dice

    2 noviembre, 2016 a las 3:21 pm

    Ignacio, si el empleado no tiene OSECAC la Rem 4 y 8 tambien llevan el No Rem.? Gracias

    Responder
  5. Anónimo dice

    2 noviembre, 2016 a las 12:12 pm

    La rem 4 y 8 deben incluir lo no remunerativo solo los empleados que tienen OSECAC, verdad?

    Responder
  6. MonyB dice

    2 noviembre, 2016 a las 12:08 pm

    Hola Ignacio buen día. Disculpame pero no concuerdo en el punto donde indicás el presentismo como un adicional para el SICOSS, si bien el CCT así lo determina, para el caso del SICOSS a mi criterio debería informarse como un premio. Por lo menos lo vengo haciendo así hace años y nunca me lo objetaron en ninguna inspección. Muchas gracias por tu aporte, aparte de esta diferencia, quedó clarísimo!

    Responder
  7. Anónimo dice

    2 noviembre, 2016 a las 1:50 am

    HOLA! SI EL EMPLEADO NO ESTA AFILIADO A OSECAC TAMBIEN EN EL 931 HAY QUE MODIFICAR LAS REM 4 Y 8??
    MUCHAS GRACIAS!

    Responder
  8. Sebas Zauzich dice

    2 noviembre, 2016 a las 12:25 am

    Hola Ignacio! el descuento de Obra Social sobre lo No Remunerativo entiendo que corresponde únicamente para aquellos empleados que estén afiliados a OSECAC, ¿esto es así? Gracias por tus aportes diarios!

    Responder
  9. Anónimo dice

    1 noviembre, 2016 a las 5:05 pm

    hola. como seria el caso del media jornada con relacion al adicional de obra social?

    Responder
  10. Anónimo dice

    1 noviembre, 2016 a las 5:03 pm

    hola Ignacio, te hago una consulta yo no aporto a Osecac, no me tienen que descontar el 3% del acuerdo no remunerativo ni tampoco realizar el aporte y contribucion en la remunaracion 4 y 8 del 931, es asi???
    gracias por tu tiempo
    Veronica

    Responder
  11. Anónimo dice

    1 noviembre, 2016 a las 3:02 pm

    buenos dias, los empleados que no tengan OSECAC, no se debe colocar en la remuneración 4 y 8 la suma no remunerativa, es asi no???

    Responder
  12. Anónimo dice

    1 noviembre, 2016 a las 2:22 pm

    Quien no está en OSECAC no aporta el 3%, tampoco la empresa debe contribuir. verdad?, siempre hablando de lo NR

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (503) Aplicativos (196) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (107) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (141) Factura Electrónica (77) FAECYS (315) Ganancias (372) Ganancias 4ta Categoría (74) Homologación Acuerdos (117) IGJ (120) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (193) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (334) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (159) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (188) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (101) UOM (191) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR