AFIP actualizó la-declaración en línea con los código 48 y 49 para informar suspensiones por el decreto 223 bis LCT bajo los acuerdos marco de la resolución 397/20.
48 – Suspensiones p/causas disciplinarias
49 – Suspendido Res. 397/2020 MTEySS c/Aportes OS



Prórroga para la presentación y pago del 931
Además, la AFIP prorroga una semana los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones juradas determinativas de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social.
Las nuevas fechas serán los días 18, 19 y 20 de mayo de acuerdo a la terminación de la CUIT:
TERMINACIÓN CUIT | FECHA |
0, 1, 2, 3 | 18/05/2020 |
4, 5, 6 | 19/05/2020 |
7, 8, 9 | 20/05/2020 |
IMPORTANTE: Sin perjuicio de lo expuesto, aquellos contribuyentes que resulten alcanzados por el beneficio de postergación previsto en el artículo 4° de la Resolución General No 4.711, deberán ingresar el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, según la forma y el vencimiento fijados en dicha resolución general.
MUCHAS GRACIAS IGNACIO ONLINE
En Twitter oficial de AFIP consta que se postergó presentación y pago F931 por una semana
hola, saben como queda el importe del incremento solidario cuando se abona el total como suspendido Res. 397/2020, Se discrimina en el campo de todas maneras el importe de $4000?
Hola Ignacio. Me hicieron firmar este documento pero yo estoy trabajando normal. No entendí que estaba firmando pero me obligaron a hacerlo diciéndome que si no no iba a cobrar nada.
Buenas tardes Ignacio, querría saber si corresponde ingresar, por los empleados informados con el código 48, el importe correspondiente a ART. Y también si debe consignarse en cero el campo de “días trabajados” . Muchas gracias por tu imponderable apoyo. saludos
Buenos dias! Tengo la misma duda!
Muchas gracias
El decreto dice que se paga obra social y ART
Donde dice ART? menciona solo Obra Social y Anssal más cuota sindical. No menciona ART.
Disculpen, encontré esta aclaración de la superintendencia de riesgo de trabajo en una página de consultas, y me parece bastante acertada.
En resumen, dicen que no correspondería calcular sobre montos pagados por el Art. 233 bis de la LCT.
Les dejo el link por si les interesa
https://contadoresenred.com/se-calcula-la-art-sobre-la-asignacion-dineraria-no-remunerativa-en-caso-de-suspensiones-art-223-bis/
ART si, eso está claro. Tengo la misma duda si se pone 0 en días trabajados y si esto afectará las Asignaciones Familiares.
Te enteraste algo más?
Art no se paga , podés enviar mail. Superintendencia de Riesgos de trabajo , te responden que no corresponde el aporte a la art .
Hola, quisiera saber si el cobro del aguinaldo se ve afectado en el impuesto a las ganancias?
siempre
Hola. Pregunta de que se trata esto. Soy monotributista y es la primera vez y no entiendo mucho lo de la afip.
Hay algún acuerdo de plástico para el tema de las suspensiones ?
es base de art el 332???
Siempre muy buena y actualizada la informacion!!! Muchas gracias.
Ignacio, sabes como afecta esto el pago de asignaciones familiares, ya que la remuneracion 3, estaria en cero…Habra que informar un minimo y hacerse cargo de eso para que le pague a los trabajadores ó hay alguna resolución de Anses que lo aclare.
Buen dia. Debes cargar el importe de la suspencion art. 223 bis como remunerativo, situacion 48 o 49 segun corresponda y te calcula solamente la obra social y ART en caso de corresponder.
Eso si, debes hacer la ddjj de conceptos no remunerativos incluyendo el monto de lo abonado bajo dicho articulo de LCT
Un pais de locos, los conceptos no remunerativos, se liquidan como remunerativos… en fin.
Pisotearon la LCT y el codigo civil
buenos dias
al seleccionar el codigo 48 me aparece el error “La situación de revista general debe coincidir con la última situación de revista consignada en los datos complementarios” sabes como puedo solucionarlo?
Un poquito más abajo, donde cargás el sueldo, tenés la lupita que dice Datos Complementarios. Ahí también tenés que cagar el código 48 o 49 según corresponda. Una vez puesto en los dos lados, ya no te sale más error.
Hola agustina. Quisiera hacerte una pregunta. Cuando cargamos los datos complementarios debo ingresar lo recibido como Remunerativo? Porque puntualmente a quien le estoy liquidando pactaron como No Rem. el sueldo, pero al ingresarlo me pone las Rem , 2 y 3 en Cero y me dice que no pueden ser 0. Como hago?
Mil gracias por tu ayuda!
Hola Gabriela, tenés que ingresar el mismo código (48 o 49) en los datos complementarios.
HOLA, les consulto. Me han liquidado en situación de revista cod. 49. en el perfil del trabajador.
Y en datos complementarios el situación de revista 1 activo, y luego 49.
La cuestión es que desde el anses no genera la liquidación de las asignaciones familiares, porque la empresa me declara como suspendida (49) y en el dato complementario como activa. Y me dice que debe ser al reves.
Aconsejándome que solicite a la empresa que rectifique. Y la empresa se niega.
Como se debe hacer, o que debo reclamar para que regularicen mi situación. Puedo reclamar a la empresa con carta documento. Hay algo que me avale.?
y ni siquiera puedo pedir el AUH porque estoy trabajando en relación de dependencia.
Hola Igancio,
Al cargar en el código 48 debemos poner el importe abonado como no remunerativo en la casilla de sueldos.
Esto hace que no coincida los valores con la declaración jurada no remunerativa.
Esto esta contemplado de alguna manera por afip?
Recien intente presentar una declaracion con suspension donde solo tiene no remunerativo, coloque el situacion 49 y me da error porque dice que remuneracion 2 y 3 no puede estar en cero.
Hola, a mi me tira el mismo error con el codigo de situacion 48
Me pasa lo mismo. Alguien pudo presentar con códigos 48 y 49?
Si es el mes completo de suspension se usa el codigo 48, y se tiene que poner el importe no remunerativo de la suspensión en el campo “sueldo” de los datos complementarios, no tiene mucho sentido que te obliguen poner como “remunerativo” un concepto no remunerativo pero es así como se carga
Si usas código 49 porque la suspensión no fue el mes completo pones como remunerativo la parte trabajada y como no remunerativa la suspensión, lo que sí asegurate de modificar las remuneraciones 4 y 8 para que pagues obra social por todo
Es correcto lo que decis Daniel, pero no se que pasara al no coincidir la declaración jurada de conceptos no remunerativos con el Sicoss, ya que debemos poner los importes no remunerativos en el campo sueldo
La verdad tampoco lo sé pero así es como se declaran las suspensiones del 223 bis desde que pusieron el código 9 en el SICOSS hace mil años. Incluso en la nueva gúia de suspensiones para el libro de sueldos digital (https://www.afip.gob.ar/LibrodeSueldosDigital/documentos/G25-suspensiones.pdf) también lo explican así de si es suspension por mes total se pone como rem en el campo sueldo.
La única explicación decente que le encuentro es que en ese momento no existían para poner los conceptos no remunerativos y fue la única forma que encontraron de que con la situación 9 te calcule solo cont de obra social
Pero bueno…ya sabemos… #AFIP
Súper claro
Gracias Daniel.
Y que sucede cuando tenemos que declarar los conceptos no remunerativos, porque lo que arroja el F.931 (en mi caso a traves de Libro de sueldo digital) no es la realidad. Que hago, los importes pagados por art 223 bis, los declaro como no remunerativos? en la DDJJ donde se realizan los mimos??, porque el cruce de datos con el 931 no va a dar,
Yo ingresé el importe como No Remunerativo y en Sueldo coloque el importe de 0.01 y me dejó ingresar
Hice lo mismo , sueldo art 223bis lo pusimos en No remunerativo , en sueldo 0,01 . Además según SRT no corresponde pago a la art , así que la Rem . 9 también pusimos 0,01.
Se puso el total no remunerativo en Rem. 4 y 8 para aportes y contr Obra Social .
Yo lo hice tal cual vos lo explicas pero luego te liquida aportes y contribuciones SUSS y por lo que tengo entendido solo debería pagar obra social y ART
No te debería calcular aportes y contribuciones SUSS si la situación final es la 9 o la 48
Si te aparecen algunos importes en ap suss y cont suss es justamente la parte de ANSSAL de la obra social que el sistema lo calcula en base a las remuneraciones 4 y 8 pero si te fijas en el desglosado la parte del SIPA y demás cosas de seguridad social las tenés en 0.
Por si no queda claro, por ejemplo por 931 no pagas 3% de ap obra social y 6% de cont obra social, los % pueden variar pero en realidad el sistema calcula:
sobre rem 4: 2.55 o 2.70% aporte obra social y 0.45 o 0.30% ANSSAL aporte seg soc
sobre rem 8: 5 y pico % cont obra social y 0. y pico% ANSSAL cont seg soc
Yo coloque 0,01 y me lo tomó
Hola gente:
Si pongo el sueldo como remunerativo me calcula aportes y contribuciones a la seguridad social.
Si lo pongo como no remunerativo me dice que la remuneración 2 y 3 no puede estar en cero.
¿Cómo se resuelve esto?
Tengo el mismo problema… Alguien sabe como resolverlo?
me pasa lo mismo…
es la porcion del ANSSAL , OS 3% menos el 85% o 80%
PUSE 0.01 COMO SUELDO Y ME LO CALCULA TODO BIEN
Contestado más arriba donde escribió Maria Jose
situación 48 > se pone la suspension no remunerativa como remunerativa en el dato “sueldo”
situación 49 > lo rem va en rem y lo no rem va en no rem y asegurarse modificando las rem 4 y 8 que pague obra social por todo completo
En la guia del LSD por suspensiones está así explicado
https://www.afip.gob.ar/LibrodeSueldosDigital/documentos/G25-suspensiones.pdf
Voy a hacer esto! Y en la DJ de conceptos no remunerativos que se pone cuando te pide la ley?, Porque cuando es suspensión total no pasa nada porque no va en Conceptos NR, pero cuando es situación 49 y lo ponga en conceptos NR vamos a tener que cargar la otra DJ… Tenés idea que se pone ahí?
Gracias!!
Tipo de norma: Ley/Decreto
Tipo de Ley: Artículo 223 bis Ley 20.744
Excelente! Mil gracias!
Alguien hizo la nota de adhesión al acuerdo para aplicar las suspensiones? Por ejemplo para la UOM,
Consulta, yo use el codigo 49, porque tiene mixto pero como tengo que presentar por Libro Suedo Digital, en pizzeros la suspencion del art.223 bis que lleva retencion de la obral social, se hacia cargo el empleador no se lo descontaba al empleado en el recibo de sueldo. Pero yo a la Afip si se lo tengo que pagar. Y al importar me da error en el aporte y en el ex-anssal porque dice que hay una diferencia,
Si pongo el sueldo como remunerativo me calcula aportes y contribuciones a la seguridad social.
Si lo pongo como no remunerativo me dice que la remuneración 2 y 3 no puede estar en cero.
¿Cómo se resuelve esto?
Tengan inventiva de escribir su propio comentario, no copien y hagan spam con lo mismo que preguntan otros, menos cuando ya está respondido
Me pasa lo mismo
Esta todo claro arriba
Hola, y en el caso de la uom? Ponemos el código 9? Ya que el acuerdo que firmaron es sin descuentos, es decir sin aportes en obra social, solo contribuciones., al menos eso entendí.
CASO: empresa que aplica suspensión código 48. Al generar F 931 no discrimina en contribuciones patronales sipa y no sipa (tiene beneficio de postergación ) Pero cuando voy a generar vep, desde declaración en línea me lo genera con todos los conceptos menos el 351 y me sale mensaje, que para generar vep de 351 lo haga desde presentación de DDJJ y Pagos, diferenciando sipa y no sipa. Cómo debo proceder?
A alguien le pasó que en Sistema registral-empleadores que figura la opcion «Lic. COVID Dto. 332 Art. 3b»?
En el caso de empleados que estuvieron suspendidos todo el mes de abril porque no estan trabajando ya que la empresa no tiene habilitacion para trabajar ya que su codigo de actividad no esta incluido en las actividades que pueden volver a trabajar, ¿hay que tildar esta opcion de » Lic. COVID Dto. 332 Art. 3b»? Porque los trabajadores no prestan servicios por cumplir con la cuarentena obligatoria
¿Alguien sabe la implicancia de tildar esta opcion?
Muchas gracias
Hola Micaela, pudiste averiguar de qué se trata?
Siguiendo todos los comentarios, creo que esta pregunta No se hizo: La cría de ganado vacuno, No está alcanzada por ningún beneficio del decreto 332/2020 ni del 4711, salvo la prórroga del vencimiento para el 18 de mayo.
Presente f.931 sin suspencion cuando el sindicato de empleado de comercio de mi ciudad No adheria al 25% de suspencion acordado. Luego lo acepto. PUEDO RECTIFICAR EN MENOS POR ESA CAUSA???????
Hola!!
Al cargar situación 48 y el sueldo no remunerativo en “datos complementarios– sueldo”, me pone el monto en las Remuneraciones 2 y 5. Eso no debería estar en cero?
Muchas gracias por la info que publican!
Buenos días, alguien sabe si sigue la eximisión sobre los $4000 del SIPA porque la remuneracion 11 no me los toma.
Gracias!!!
Buenas tardes,
En caso de suspensión total, es correcto que ponga 0 (cero) en días trabajados en “datos complementarios”?
Gracias,
Hola a mi me genera esto: (pero me permite hacer el VEP por los cod.restantes)
Deberá generar el VEP desde esta aplicación normalmente para todos los impuestos salvo el 351 (Contribuciones de Seguridad Social). Luego generar un VEP adicional dentro del servicio ‘Presentación de DDJJ y Pagos’ – Grupo de Tipos de Pagos ‘OTROS PAGOS (Seleccionando Impuesto)’ – Tipo de Pago ‘AFIP – OTROS PAGOS’. De esta forma podrá seleccionar el Impuesto-Concepto-Subconcepto ‘351-369-019’ con el importe calculado por el aplicativo correspondiente a las Contribuciones NO SIPA (quedando pendiente de ingreso las del SIPA según la prórroga del Dcto. 332).
empresa con reduccion 95% y aplico suspension. Si declaras con el codigo 48, indicando en “sueldo” lo que en recibo reflejamos como no remunerativo, aun asi te calcula contribuciones y aportes de Seguridad social, por importes minimos. en mi caso algo asi de $400. Es correcto ? no logro entrender porque, saludos.
ALGUIEN SABE COMO PUEDO SOLUCIONAR ESTE ERROR QUE ME APARECE CUANDO PONGO EL CODIGO 48 “La situación de revista general debe coincidir con la última situación de revista consignada en los datos complementarios.” GRACIAS
Tenes que ingresar al detalle del empleado (Datos complementarios) en donde cargas el sueldo y ahí modificar la situación de revista y poner 48
Hola, con que codigo declaro a un jubilado en el 931 que esta suspendido por art 223 bis?. Si fuera normal le pongo situacion 2 y en datos complementarios 1 activo desde el dia 1. Pero si le pongo 48 a los dos me va a calcular obra social, y al estar jubilado, con el codigo 2 no lo calcula.
si es jubilado es grupo de riesgo y no lo podés suspender…
Hola, A alguien que liquide jornales, le calcula la contr. tarea diferencial? porque a mi al poner lo no remunerativo como sueldo , segun las indicaciones que he leido en los comentarios anteriores.
Hola Ignacio. Me hicieron firmar los papeles de 397 20 diciéndome que si no lo hacía no iba a cobrar nada. Pero leo que es para quienes no trabajan y yo lo hago normalmente a diario. No entiendo
Estimada:
Atento a la ddjj del empleador , SUSP.RES.397/20 MTEYSS C/AP.OS, se informa que los trabajadores declarados con esta situación de revista se adicionan a las definidas por el art. 2° del Decreto N° 592/16, con lo cual los trabajadores declarados con esta situacion de revista a mes completo, percibirán las asignaciones familiares al monto del valor general.
La liquidación es por tres hijos.
buenas noches queria saber que significa esto , pregunte al anses porque me abonaron la mitad del salrio familiar y me respondio esto , yo trabajo en blancon y estuve en periodo de cuarentena sin trabajar pero aca en ushuaia ya estamos saliendo asi que retome
.
HOLA , EN DECLARACION EN LINEA 06/2020, A LOS QUE SE INFORMA SITUACION 48, A PESAR DE DISCRIMINAR EL SUELDO DEL SAC, NO LE CALCULA CONTRIBUCIONES SEG SOCIAL SOBRE EL SAC.ALGUIEN SABE SI ES CORRECTO?
Aparentemente tendrás que poner Situación 49:
En sueldo ponés 0,01, en SAC ponés el importe que corresponda, y si tuvo algún monto del 223, ese se pone en Conceptos No Remunerativos.
Para el mes de julio, si sigue como 223, entonces ese importe SÍ se vuelve a poner en sueldo.
Una cosa de locos lo mal que está parametrizado Declaración en Línea.
muchas gracias!!!!
Hola Ignacio
te hago una consulta tengo empleados que estan con suspensiones y le dimos la baja, pero cuando declaro F931 me toma todo los aportes y contribuciones, puedo ponerlo como aporte adicional y contribución adicional?