• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Decreto 1253/16 Ganancias. Aguinaldo. Incremento Deducción Especial

14 diciembre, 2016 Por Ignacio 8 comentarios

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Decreto 1253/2016Deducción Especial. Incremento.

Buenos Aires, 13/12/2016
VISTO el Expediente N° EX-2016-03235464-APN-DMEYN#MH del Registro del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, establece el monto de las deducciones personales en concepto de ganancia no imponible, cargas de familia y deducción especial, computables para la determinación del citado gravamen correspondiente a personas físicas y sucesiones indivisas residentes en el país.

Que en el marco de la instrumentación de políticas económicas tendientes a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, en las que se encuentra comprometido el PODER EJECUTIVO NACIONAL, se considera apropiado aliviar la carga tributaria, en este caso la producida por el segundo Sueldo Anual Complementario del año 2016 que percibirán los trabajadores en relación de dependencia y jubilados con determinados niveles de ingresos.

Que, por tal motivo, se estima conveniente incrementar en PESOS QUINCE MIL ($ 15.000) el importe de la deducción especial calculada conforme lo dispuesto por el tercer párrafo del inciso c) del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, para aquellos sujetos que obtengan rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de la referida norma, cuando la mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengada entre los meses de julio y diciembre del año 2016, no supere la suma de PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL ($ 55.000).

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL ha sido investido de facultades para instrumentar determinadas medidas conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de trabajadores y beneficiarios previsionales y de sus familias.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades previstas en el Artículo 99, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y en el Artículo 4° de la Ley N° 26.731.

Por ello,
EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1° — A los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2016, increméntase en PESOS QUINCE MIL ($ 15.000) el importe de la deducción especial calculada conforme lo dispuesto por el tercer párrafo del inciso c) del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.
ARTÍCULO 2° — Lo dispuesto en el artículo 1° tendrá efectos exclusivamente para aquellos sujetos que obtengan rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de la referida norma, cuando la mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengada entre los meses de julio y diciembre del año 2016, no supere la suma de PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL ($ 55.000).
ARTÍCULO 3º — La presente medida regirá a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 4 — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alfonso de Prat Gay.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:Aguinaldo, Aguinaldo - SAC, Decreto, Deducción Especial, Ganancias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lucio quiroga dice

    15 diciembre, 2016 en 3:25 pm

    Buenos días, consulta: ¿ Corresponde incrementar la deducción especial en un importe igual al SAC HASTA $ 15.000,o directamente se incrementa en $ 15.000 como dice el texto ? porque en este último supuesto quien tenga un aguinaldo menor a $ 15.000 tendría una rebaja en lo que paga de ganancias habitualmente. Gracias
    Lucio Quiroga

    Responder
  2. lucio quiroga dice

    15 diciembre, 2016 en 3:35 pm

    Buenos días, consulta: ¿ Corresponde incrementar la deducción especial en un importe igual al SAC HASTA $ 15.000,o directamente se incrementa en $ 15.000 como dice el texto ? porque en este último supuesto quien tenga un aguinaldo menor a $ 15.000 tendría una rebaja en lo que paga de ganancias habitualmente. Gracias
    Lucio Quiroga

    Responder
  3. paula dice

    15 diciembre, 2016 en 6:15 pm

    el decreto dice se incrementa la deduccion especial en $15000 no hasta $15000. Como llegas a esta interpretación?

    gracias

    Responder
  4. elina pagnone dice

    17 diciembre, 2016 en 12:01 am

    Buenas noches.
    La empresa para la que trabajo en relacion de dependencia, cerro el mes de manera capciosa el dia5 /12 y nos liquido aguinaldo con importante repeticiones.. Debe hacernos la devolucion del importe o ya perdimos el derecho a lo estipulado en.el decreto presidencial ?

    Responder
  5. fconti dice

    20 diciembre, 2016 en 11:58 am

    Hola, un premio que se abona a fines de diciembre debe considerarse prorrateado a la hora de calcular el salario bruto mensual devengado?
    Gracias por la respuesta

    Responder
  6. Oscar Wilde dice

    23 diciembre, 2016 en 8:53 pm

    Hola. Yo yo cobro menos de 55 mil pesos brutos mensuales, pero en el mes de octubre percibí una indemnización que motivó que superara ese monto. Por tal motivo, me descontaron ganancias (casi 7 mil pesos) y no me reintegraron ni un peso. Hay alguna forma de pelear eso, teniendo en cuenta que fue una situación totalmente circunstancial y excepcional? Les agradecería mucho si me pueden ayudar. Gracias

    Responder
  7. Anónimo dice

    3 enero, 2017 en 1:38 pm

    El haber bruto mensual que no debe superar los $ 55000, incluye tb los conceptos no remunerativos ?

    Responder
  8. Anónimo dice

    23 junio, 2017 en 6:05 pm

    Cuando un empleado tiene dos sueldos cada uno no supera los 55000 pero juntos si, en este caso tiene derecho al beneficio o no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.