• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

El gobierno quiere eliminar los feriados puente

1 diciembre, 2016 Por Ignacio Dejar un comentario

Es un proyecto de ley que será tratado en Diputados; con el nuevo cronograma, los días no laborables serán 16; hay fuerte preocupación en el sector turístico.

Cumplir con los 180 días de clases y reconocer que los feriados puente no generaron las ganancias esperadas en el sector turístico son dos de los principales motivos que impulsan al Gobierno a concretar, en las próximas horas, el envío de un proyecto de ley al Congreso para eliminarlos.
Hasta ayer, todo indicaba que, luego de la firma del jefe de Gabinete Marcos Peña, el proyecto se presentará en el Congreso para ser tratado antes de fin de año. Para ello se especulaba con que se convocaría, por medio de un decreto, a una sesión extraordinaria que también incluiría otros temas.
“Los feriados puente no fueron eficientes a la hora de generar un incremento significativo en las ganancias de la actividad turística, por el contrario, impactaron negativamente en la actividad comercial, especialmente en el pequeño comercio, la mediana empresa”, dijeron fuentes del Gobierno a LA NACION. Así, el Ejecutivo buscará, con la iniciativa, generar un balance “entre el desarrollo de la actividad turística y el fomento de la productiva, encontrando un punto medio que beneficia a ambos sectores”.
Actualmente rige el decreto 1584/2010 impulsado por el kirchnerismo. En ese entonces, la novedad de los feriados había sido muy bien recibida por la industria turística que, ahora, ve con inquietud el nuevo proyecto de ley.
Fuentes del Ministerio de Turismo de la Nación dijeron a este diario que con la iniciativa “se alcanza un equilibrio entre las necesidades turísticas, educativas y productivas en general”. Y además que “es importante resaltar que el nuevo proyecto propone que los feriados trasladables pasen de tres a siete, lo que significa que en 2017 habrá más fines de semana largos que en 2016”.
A través de su artículo 2, el proyecto establece que “los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior. Los que coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente”.
Las fechas exceptuadas de cumplir esa reglamentación son el Viernes Santo (14 de abril), el 1° y el 25 de mayo, el 9 de julio, el 8 y 25 de diciembre, y el 1° de enero.
Este año se registraron dos feriados turísticos o puente: el del 24 de marzo y el del 9 de julio.
En el proyecto se destaca que por la importancia que tienen los feriados, el Ejecutivo se comprometerá a realizar campañas de bien público para concientizar sobre el valor histórico de cada celebración.
Además, la iniciativa también detalla los días no laborables para la comunidad judía y musulmana.
“Al reducirse el número de días hábiles feriados, se garantizan las condiciones para cumplir con la meta de 180 días de clase en los años lectivos venideros”, se lee en las justificaciones de la iniciativa. Así se intenta seguir la decisión del Consejo Federal de Educación que confirmó que el próximo ciclo lectivo comenzará el 6 de marzo próximo.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.