• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: la estrategia para negociar los aumentos de sueldo para 2011.

26 enero, 2011 Por Ignacio 23 comentarios

La negociación comienza la última semana de marzo plantearán una paritaria desdoblada en la discusión por los aumentos salariales

Según consignaron desde el gremio que lidera Armando Cavalieri al diario ámbito.com la propuesta de este año incluirá un ofrecimiento de paritarias desdobladas: abrir la discusión la última semana de marzo o la primera de abril, acordar una suba salarial por seis meses que sería entre en un 20% a 30% y en cuotas. Y Luego volver a abrir después de las elecciones generales de octubre.

La propuesta planteada por FAECYS presenta tiene dos objetivos: uno que la inflación anual no se lleve el poder adquisitivo de los trabajadores y dos, esperar la definición del escenario político de las elecciones presidenciales de octubre.

“Estamos hablando de empezar las paritarias, cerrar a seis meses, que lo están pidiendo todos, no solo nosotros, y nuevamente sentarse a negociar”, reveló Cavalieri, secretario general de la Federación de Empleados de Comercio y Afines (FAECYS), a Ámbito Financiero. “A nivel general las negociaciones van a ser trabadas. En todas las paritarias pasa lo mismo. Nosotros queremos tener razón y ellos (por los empresarios) también. Desdoblar las paritarias sería lo correcto, es viable”, completó el panorama el dirigente del gremio de comercio.

Las fuentes consultadas por ámbito.com no se animan a dar una cifra concreta, y desmienten la versión de una pretesión por parte de FAECYS de un aumento de entre 30% y 35% de aumento

“La salida de esa información no nos favorece en nada. Todavía ni nos sentamos y los empresarios ya empiezan a aumentar pensando en ese 30 o 35 y cuando se cierren las paritarias, que queden en un 20, 25 o 30, ellos van a aumentar un 30 nuevamente. Nunca quieren perder.”

La CAME rechazó el pedido
Aunque la cifra es extraoficial, en las cámaras patronales ya se atajaron. “Las pymes y el comercio no podrían pagar un incremento salarial del 30 ó 35 por ciento”, aseguró el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. “Todos tenemos la obligación de cuidar que no se acelere el proceso inflacionario”, agregó en un encuentro con ejecutivos del sector, del que trascendieron sus palabras.

Cláusulas para reabrir negociaciones
Este año, el gremio propondrá incluir en el acuerdo una cláusula que permite reabrir las negociaciones. La fecha límite para cerrar es el 30 de abril. “Como están las cosas no se puede negociar por un año, la inflación se te va al diablo. A Luz y Fuerza y a los bancarios les pasó eso: negociaron por un 19% y después cuando quisieron sentarse a negociar de nuevo no los dejaron. Por eso pedimos que haya una cláusula que permita reabrir la paritaria”, afirmaron desde FAECYS.

Fuente: ambito.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: FAECYS, Negociaciones salariales 2011, Paritarias 2011

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    15 mayo, 2011 a las 6:49 pm

    nunca habrá un retroactivo , jamás cobraremos como corresponda , sabés porqué? porque hay muchos alcagüetes en los laburos, hay muchos que cobran buena plata por debajo de la mesa ( en blanco cobran miserias y en negro buena guita) nunca haremos paro y jamás habrá buen salario.

    sergio , Buenos Aires.

    Responder
  3. Anónimo dice

    28 abril, 2011 a las 6:24 pm

    HOLA!QUISIERA SABER CUANDO NOS VAMOS A ENTERAR DEL AUMENTO PARA ESTE AÑO 2111 Y CUANDO SE COBRARIA, SI ES EN CUOTAS O CÓMOY SI ES RETROACTIVO A ENERO DEL AÑO EN CURSO. ESPERO RESPUESTA. GRACIAS!!!!

    Responder
  4. Anónimo dice

    8 abril, 2011 a las 11:59 pm

    yo pregunto no hay ente regulador q obligue a los patrones a afiliar al empleado en el gremio q corresponde porq yo pertenesco al de camionero porq hago logistica y estoy en comercio y cuando pregunte me digeron si no te gusta te vas

    Responder
  5. Anónimo dice

    30 marzo, 2011 a las 10:37 pm

    en verdad ya nuestra situacion es verdaderamente triste trabajamos de lunes a sabados , otros de lunes a lunes y ninguno de nosotros tenemos un sueldo digno las cosas no dejan de aumentar, solo pedimos un aumento a nivel del costo de vida, que en verdad cada ves es mucho mas dificil . Pero como siempre migajas y para completar en cuotas . Cuando va a cambiar esto? queremos a MOYANO EN NUESTRO GREMIO… creo que ese va a ser el dia que esto cambie.

    Responder
  6. Ignacio dice

    28 marzo, 2011 a las 2:39 pm

    Hola Isabella, en ese caso el básico será proporcional a los días trabajados. Espero eso aclarare tu duda. Saludos

    Hola Sarita, a partir de julio de 2010, el básico se ha ido incrementado debido al pase a remunerativo de los acuerdos, por lo que desde esa fecha debería haber aumentado. En el caso de tu recibo, lo que hicieron, en vez de incorporarlo al básico crearon un item por separado “INCREMENTO ADIC. REMUN(14):” Es una forma de exponerlo, lo importante es que sea remunerativo. El único problema, es que me parece que no lo están tomando para la antigüedad, cosa que deberían hacer.

    Responder
  7. Anónimo dice

    25 marzo, 2011 a las 12:18 am

    basta de cavalieri!!! al final se quejan y lo van a volver a votar? ven que los empleados de comercio somos masoquistas nos gusta que nos roben.se quejaron toda la vida del gitano pero tienen miedo que se valla.no los entiendo.nieva tambien debe ser un garca pero el entra a negociar con los patrones es cavalieri el que firma los acuerdos es el y el que paga en cuotas es el no se dan cuenta. que lo firma asi para darles tiempo a los patrones para absorber los aumentos con la subas de precios en la canasta? el lo hace para conformar a ellos y a nosotros nunca va negociar un aumento de una sola vez por que ahi si seria un problema para los empresarios. pero el no los quiere perjudicar no lo ven. basta de mentira y sean inteligentes con no votar lo favorecemos a el.yo voto el cambio aunque nieva sea un garca pero tal vez me robe menos yo pruebo que mas puedo perder de lo que ya me saco cavalieri durante 30 años?

    Responder
  8. Anónimo dice

    11 febrero, 2011 a las 12:51 pm

    SOY SARITA NUEVAMENTE YTE PASO EL DETALLE DE MI RECIBO DE SUELDO DE ENERO Y EL DE LAS VACACIONES
    BASICO: $ 1.340.28
    SUELDO MENS. COMERCIO (17) $ 759.49
    ANTIGUEDAD COMERCIO (2): $ 15.18
    ADIC. ANTERIOR: $ 261.99
    INCREMENTO ADIC. REMUN(14): $ 42.65
    PRESENTISMO (8.33): $ 86.35
    JUBILACION(11): $ 128.22
    LEY 19032(3): $ 34.97
    OBRA SOCIAL (3): $ 34.97
    O. SOCIAL ACUERDO (3): $ 19.48
    CUOTA GREMIAL (2): $ 23.31
    FAECYS (0.50): $ 9.08
    ADIC. NO REMUN.:$ 187.13
    SUMA FIJA JUNIO 2010: $ 42.50
    ADIC. NO REMUN AC. JUNIO: $ 369.79
    PRESENTISMO ACUERDO (8.33): $ 49.93
    NETO: $ 1564.98
    ——————————————
    VACACIONES
    VACACIONES (14) : $ 1092.14
    DEDUCCIONES
    JUBILACION (11): $ 120.14
    LEY 19032 (3): $ 32.76
    OBRA SOCIAL (3): $ 32.76
    CUOTA GREMIAL (2): $ 21.84
    FAECYS (0.50): $ 5.46
    NETO: $ 879.18
    MUCHAS GRACIAS POR TODO.
    TE CUENTO QUE SOMOS VARIOS LOS QUE ESTAMOS EN LA MISMA SITUACION.
    SARITA.

    Responder
  9. Anónimo dice

    11 febrero, 2011 a las 12:49 pm

    HOLA IGNACIO, PUEDE SER QUE MI BASICO CON UNA ANTIGUEDAD DE 2 AÑOS SIGA SIENDO EL MISMO QUE DEL MES DE FEBRERO DE 2010?
    NO OBTENGO RESPUESTA SOBRE ESTE TEMA POR ESO QUERIA QUE ME EXPLIQUES.
    MUCHAS GRACAIS POR TODO.
    SARITA

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d