• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio piden negociar “por rama de actividad

28 febrero, 2012 Por Ignacio 14 comentarios

Negociar “por rama de actividad”, una de las ideas que el gremio de empleados de comercio de Córdoba para las paritarias del sector que comenzarían el mes próximo. Los empleados de distintos rubros mercantiles podrían conseguir subas salariales diferentes este año.

La intención es llevar a las negociaciones de este año una idea que desde hace tiempo se viene mencionando en cada encuentro entre el sindicato y las cámaras empresarias: “negociar por rama”. Ése es el nombre con que el gremio denomina a la posibilidad de llegar a acuerdos particulares según el rubro o actividad comercial en el que se inserte cada empresario.

Por ejemplo, “no es lo mismo pedirle un 30 ó un 35 por ciento a la multinacional propietaria de un supermercado, que al dueño de una boutique de barrio, o al que tiene un pequeño drugstore”, analizan desde la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (Agec). “Estamos con las reuniones internas para terminar de definir el tema del pedido de suba por rama de comercio”, indicó a este diario José Luis Oberto, secretario general del sindicato en Río Cuarto.

“El comercio es una actividad muy amplia, muy diferente, por lo que la idea es llevar a las paritarias una discusión que no sólo abarque un tema porcentual”, agregó. Para Oberto, “un quiosco no es lo mismo que un súper y, además, hay empresas que pueden pagar mejores salarios”.
¿Cómo impactaría esto en los empleados de los distintos comercios de Córdoba? 

Si se llegara a un acuerdo “por rama”, es posible que el gremio consiga un mejor arreglo para los empleados de las casas de repuestos o de farmacias –por ejemplo–, que para los vendedores de comercios vinculados a la venta de accesorios deportivos.

En este sentido, los que mayores posibilidades tendrían de avanzar en sus salarios serían los que trabajen en supermercados, hipermercados o grandes superficies de venta, rubros en los que el gremio considera que se han dado ganancias superlativas en los últimos años, por lo que estarían en condiciones de pagar mejor a sus empleados. Las paritarias comienzan ahora y no tienen fecha de finalización. No obstante, deberían definirse antes de fines de abril, cuando vence el acuerdo de 2011.

Difícil. Los empresarios, en tanto, si bien no objetan de plano la idea, ponen reparos ante las pocas posibilidades de implementación que le ven. “Va a ser problemático porque en la misma rama hay comercios de muy diferente envergadura: un súper y un almacén venden los mismos productos, por lo que estarían en el mismo rubro, pero con facturaciones muy diferentes”, analizó Rubén Martos, presidente de la Federación de Centros Comerciales de Córdoba (Fedecom).

El dirigente empresarial no le ve posibilidades de avance en el corto plazo. “¿Cómo se haría para incluir a comercios grandes, que venden de todo, en una determinada rama?, se preguntó.

.

José Luis Oberto. Agec Río Cuarto.

“El comercio es una actividad muy amplia, por lo que la idea es llevar una discusión que no sólo abarque un tema porcentual. Un quiosco no es lo mismo que un súper y, además, hay empresas que pueden pagar mejores salarios”.

Fuente: diaadia.com.arhttp://www.diaadia.com.ar/cordoba/empleados-comercio-pedirian-aumentos-rubro

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: José Luis Oberto

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    8 julio, 2012 a las 1:23 pm

    Yo también estoy repodrida de q nos paguen miserias q nunca alcanzan y q los "aumentos" se me vayan en migas en el super. Igual, los q trabajamos en los shopping siempre quedamos atrás y nos tenemos q bancar olas de gente todos los finde y feriados hasta altisimas horas de la noche grrr 🙁

    Responder
  3. Anónimo dice

    24 abril, 2012 a las 10:18 pm

    COMO SOMOS LOS UNICOS BOLUDOS QUE NO PARAMOS NUNCA SIEMPRE NOS DEJAN PARA EL ULTIMO MANGA DE H.D.P.

    Responder
  4. Anónimo dice

    16 marzo, 2012 a las 5:19 pm

    el titulo de este reporte esta mal expresado. deberia decir " los dirigentes y secretarios han sido arreglados por los dueños de las empresas para que se negocie por rama de actividad. chorooooooooooossssss.

    Responder
  5. Anónimo dice

    16 marzo, 2012 a las 5:14 pm

    aca lo importante es que se determinen nuevas categorias, porque lo que dice el usuario de que trabajar en una oficina no es lo mismo que de repositor es cierto, pero esto deberia estar contemplado en una categoria no en un aumento de sueldo. porque si la inflacion es de 40% los que tengan un menor aumento van a ser los mas perjudicados. a lo que quiero ir es que cada uno debe percibir de acuerdo a la tarea que uno realice. aumento para todos iguales, mejor categorizacion. Creo que la mayoria de los empleados son ignorantes y no se dan cuenta de lo que quieren hacer con ellos.

    Responder
  6. Anónimo dice

    12 marzo, 2012 a las 2:08 am

    perdon..pero estos sindicalistas nuestros cada vez son mas evidentes. Amigo secretario pablito, ya sabemos que los emperesario te mojan pero hacelo con mas cancha. Resulta que ahora al que labura en un kiosko o una libreria el costo de vida le sale mas barato? dejen de robaaaarrr

    Responder
  7. Anónimo dice

    1 marzo, 2012 a las 9:25 pm

    q hay de cierto del 22% de aumento y el 2% de antiguedad

    Responder
  8. Anónimo dice

    1 marzo, 2012 a las 6:48 pm

    A quien se le puede ocurrir algo así, no sabe que hay muchisimos comercios que figuran como pequeños y ganan fortuna y a los empleados solo le aumentan lo que se firma en el acuerdo.
    Por otro lado, el costo de vida es para todos igual, o por trabajar en un negocio chico la luz, el gas, el agua, el colectivo me salen más baratos.

    Responder
  9. Anónimo dice

    1 marzo, 2012 a las 1:05 am

    ignacio buenas noches, se sabe algo de cuando comienzan las negociaciones para el aumento del 2012? GRACIAS

    Responder
  10. Anónimo dice

    29 febrero, 2012 a las 10:15 pm

    y como carajo van a hacer si no se ponen de acuerdo con un unico pedido para todos los empleados de comercio para hacerlo por rama las paritarias van a terminar el dia del pedo que dirigentesa de mierda tenemos

    Responder
  11. laura dice

    29 febrero, 2012 a las 8:46 pm

    ha si! perfecto, total al empleado de un quiosco le sale mas varato vivir que al de un super!! cuando vamos a comprar les decimos "yo trabajo en una empresa pequeña" y seguro nos hacen descuentos!! me parece injusto ademas de complicado!!

    Responder
  12. Anónimo dice

    29 febrero, 2012 a las 4:38 pm

    Tambien estaria bueno que contemplen la actividad por desgaste fisico, ya que no es lo mismo un vendedor de libreria que uno que vende respuestos o materiales de construccion, que manejamos productos peligrosos, y los conocimientos tecnicos son mas elevados.

    Responder
  13. Anónimo dice

    29 febrero, 2012 a las 12:29 pm

    Yo creo que es una buena idea, sobre todo para los que estamos en el gremio de empleados de comercio pero trabajamos en oficinas, ya que nosostros no cobramos comisiones aparte y no es lo mismo estar a full y lleno de responsabilidades en una oficina que reponiendo mercaderia

    Responder
  14. Garbriel dice

    28 febrero, 2012 a las 8:37 pm

    Qué se sabe de los $ 1.000 anuales de ayuda escolar para alumnos secundarios del SEC de CABA ? Vi el folleto pero no lo ví anunciado en ningún lado.

    Responder
  15. Cristian Gazi dice

    28 febrero, 2012 a las 12:53 pm

    Muy pero muy complicado !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d