Recordemos que las partes firmantes –CAC, CAME, UDECA y FAECYS– acordaron un aumento salarial del 19% calculable sobre los haberes básicos fijados al mes de noviembre de 2015, que se agrega de forma no acumulativa al 20% otorgado en abril último, completando así un alza de 39%.
DESCARGAR RESOLUCIÓN 743/16
Homologa acuerdo salarial octubre 2016
Empleados de Comercio CCT 130/75
Consulta. De que manera cargamos la DDJJ de No Remunerativos en esta resolucion?? Con que detalle.
Gracias!
Hola, soy Eliana, no entiendo eso del 12% a no remunerativo hasta abril 2017
Hola, no entiendo eso del 12% no remunerativo incorporado en abril 2017
Duda: descuento el 3% Obra social no rem para aquellos empelados que no tengan osecac??
Ignacio que tal
En mi empleo indican que esto aun no esta homologado, que es solo la presentación ante el ministerio.
como nos vio…
Hola Ignacio, disculpame la ignorancia pero no esta firmado ¿igual esta homologado?
Definitivamente se puede afirmar que quienes nos representan son una mierda. Renuncien ya que no les importamos.
Buenas tardes Ignacio, una consulta, sabrías cual es el plazo q tienen para pagar este aumento?, Trabajo en un call center y a nosotros ya nos abonaron el mes de octubre, generalmente eran 5 días corridos q tenían para hacerlo. Agradezco tu respuesta, saludos!
Hola Ignacio, muchas gracias por toda la información, miro la página todos los días. Te hago una consulta: como se liquida el feriado sobre lo no remunerativo?
Gracias!!
Julieta
Cuando se cobraría eso?
Porque acabamos de cobrar y el aumento no esta
Hola Ignacio una consulta yo trabajo en servicio de sepelio.. No deberían pagarme insaluble
hola ignacio sabes si aumenta el valor de cada hora extra? ya que las horas extras son reumnerativas, con este aumento subiria un 12% el valor de cada hora extra trabajada?
Hola Ignacio te quería consultar si el aumento del 12 % es en base al sueldo de septiembre o se calcula en base al sueldo antes del primer aumento del 20% dado en abril. Gracias
Los que cobran a fin de octubre cuando ven el aumento de ese mes?
Viendo la nueva escala a aplicar al finalizar el acuerdo, el aumento real es un poco más del 17% ya que el básico no va a estar incrementado teniendo en cuenta los descuentos de Seguridad Social y menos el 3% de obra social para aquellos empleados que decidieron buscar una cobertura distinta a la de OSECAC. Por lo que nos encontramos ante una situación que no debería de darse, porque no se le puede pagar menos sueldo a un empleado del que ya viene cobrando.
Así trabaja el sindicato… dejando mucho qué desear.
Hola soy silvia vendedora B y necesito daber cto me deben pagar x horas extras sabado y tambien domingo.gracias