Empleados de Comercio comienza hoy con las reuniones formales, se espera que sean las últimas para cerrar la revisión salarial.



El sindicato de de Empleados de Comercio, realizará hoy una nueva ronda de negociaciones salariales para cerrar un nuevo acuerdo salarial, se trata de una revisión adelantada.
En abril pasado se cerró el acuerdo salarial 2022/2023 con un incremento salarial no remunerativo del 59.5% en 7 tramos, de los cuales ya hay aplicado 4 hasta este mes.
Ahora, el líder mercantil Armando Cavalieri volverá reunirse con los representantes de la Cámara de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y de la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para actualizar los valores salariales de los empleados.
Pero lo cierto es que hasta el momento no se han definido los números de la nueva pauta salarial, pero una de las posibilidades sería el adelantamiento de las cuotas del acuerdo vigente.
En abril el 59,5% se distribuyó en siete tramos: 6% en abril, y otro tanto en mayo y junio; 10% en agosto y lo mismo, en septiembre; 11% en noviembre y el 10,5% restante, en enero 2023.
Para enero también estaba pautada la revisión salarial, pero por los aumentos en la canasta básica se anticipa la negociación salarial.
Se espera que además del adelantamiento de los tramos, tal como ocurrió en la revisión de la UOM la semana pasada, se acuerde un plus salarial para no perder con la inflación que ya pasó el 70% interanual.
Por favor!!!! Equiparen el porcentaje de aumento del 59% a la inflamación actual!!!! La estamos pasando mal y es el peor gremio del país, BASTA YA!!!
Como siempre Garcallieri nos vacuna !!!!!!! Ya arreglaron adelantar la de Enero un 10,5 % Basta viejo so%@$!$! !!!!!!!!!! Hay que hacer paro ya !!!! No vamos a ganar una mi….. a fin de año vamos a ser Indigentes !!!!
lo que nadie se da cuenta, que porcentaje o bono en este caso es lo mismo xq los aumentos son no remunerativos, entonces NO SE COMPUTAN, ni para los aportes jubilatorios, ni para la indemnizacion, entonces ellos te dicen si, el sueldo es de 90000 si, si, pero en realidad es mentira, xq asi como esta hoy, en enero del 23 tenes un basico de 87188.65 y un no rem de 51877.25, para maestranza por ejemplo, y si te rajan te pagan la indemnizacion x antiguedad x los 81877, es decir si tenes 10 años de antiguedad cobras 518772 pesos menos, eso no te lo dicen, y practicamente nadie se da cuenta, asi como que no se computo en el aguinaldo y que a diciembre tu aguinaldo no tiene 25000 mas o menos xq el no remunerativo tampoco se computa para eso, es decir, SIEMPRE joden al empleado, x donde lo mires
Si Analia tenemos el aporte y los bonos para atención medica y no tenemos aportes para jubilación ( que corresponde y nos dejan desprotegidos en caso de despido tambien estamos desprotegidos por la galopante inflación cuando decidan aumentarnos el sueldo la inflación se nos adelanta dos cifras por mes
No se que defienden y todos los delegados hacen la vista gorda
NO ENTIENDO COMO SEGUIMOS CONFIANDO EN ELLOS !!!!
Parece que adelantan el 10,5 de enero para agosto.
Sigan agonizando… muertos de hambre.
Y Q PASO AL FINAL ?
Vayan a votar manga peloduros, hace 100 años los garca el viejo ese y siempre llorando atras de un teclado.