• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Entrevista laboral: Los 8 errores más comunes de los entrevistadores

27 febrero, 2020 Por Ignacio 2 comentarios

Tenes que tomar una entrevista y no sabes por dónde comenzar? Estas son las cosas que NO tenes que hacer!

entrevista-laboral-errores-del-entrevistador-recursos-humanos-consejos-entrevista-laboral.jpg

Para quienes no son expertos en el tema, pero deben realizar una entrevista para seleccionar personal, la Licenciada Carolina Roviello nos trae un breve informe sobre los errores que no debemos cometer al realizar este tipo de entrevistas.

La licenciada, nos propone analizar los errores más comunes que suelen cometer los entrevistadores en una entrevista de trabajo.

Puntualmente, detalla las cosas que no debes hacer como entrevistador, de esta manera vas a cuidar la imagen de la empresa que representas y tuya propia.

Lo primero que tenemos que pensar a la hora de contactar a  un postulante es que estamos representando a una empresa o en consultora.

¿Por qué  es importante?  

Cuidar la imagen es más importante de lo que parece, alguna vez escuchaste o leíste “No vayas a esta empresa que es un desastre!” o frase similar?

La mala imagen que puede transmitir un entrevistador, suelden ser producto de una suma de errores de RRHH que vamos a evitar con este artículo.

A continuación los NO :

  1. No prejuzgar a la hora de seleccionar, ni en la entrevista.

En el caso de tener una duda podemos siempre consultarla por teléfono al candidato,  hay que darles la posibilidad a los postulantes. 

  1. Cuando realizamos el llamado de contacto no dar información sobre el puesto o empresa.

Comentar para que empresa y puesto es no solo es de utilidad para el postulante, sino que hace el llamado más formal y ayuda a la imagen de la empresa.

  1. No dejar esperando al postulante demasiado tiempo antes de la entrevista.

Dejar esperando al postulante no solo es de mala educación sino también habla de que la empresa no valora a las personas ni el tiempo de las mismas, diferente sería si en el caso de una demora, le comentamos  al postulante el inconveniente y le damos la opción de esperar o reprogramar la entrevista si no puede en ese momento.

  1. No discriminar. Tengamos en cuenta que estamos evaluando al trabajador y sus competencias laborales, el resto es personal. Por nada ni ningún motivo, evitemos las expresiones de asombro porque es discriminación en forma gestual.
  1. No mencionar temas de política, religión y ninguno que no tenga que ver directamente con la entrevista.

La entrevista es para evaluar si el candidato es la persona que necesita la empresa y tiene las competencias necesarias para las tareas.

  1. No hacer comentarios personales como entrevistador, identificarse queda pésimo.

Es muy importante poder tomar una entrevista sin identificarse, realizando preguntas que tengan que ver con las tareas a realizar o con el perfil del postulante que estamos evaluando.

  1. No hacer un monologo durante la entrevista.  Existen entrevistas en las cuales los postulantes casi no hablan, y escuchan sobre temas no hacen ni a su entrevista, ni al puesto de trabajo que va a ocupar. Debemos realizar preguntas concretas de información que no figure en el cv, o que queremos saber más sobre algo en particular.
  1. Terminar la entrevista agradeciendo y dar un feedback aunque sea por mail. Considerando que el candidato que elegimos está invirtiendo su tiempo y expectativas en nuestra empresa o en el proyecto al cual queremos que se sume, es importante agradecer la entrevista y su tiempo. 

Finalizado el proceso de selección, debemos comentarles que ha culminado el mismo, a los postulantes les cierra el proceso y por nuestro lado lo cerramos como corresponde.

Esto colabora con la buena imagen institucional.  

Resumiendo:

  • Dar buena información
  • Escuchar y realizar preguntas apropiadas
  • Dar un feedback (aunque sea por mail).

Si todavía tenes dudas sobre como realizar una entrevista o necesitas capacitación en este u otros temas, podés consultar a la Lic. Carolina Roviello por sus cursos personalizados o in company en Eticarh.com.ar

Relacionado

Archivado en:Laboral, Recursos Humanos, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Beto Analfa Best dice

    27 febrero, 2020 en 7:42 pm

    Bastante obvios los comentarios en esta nota.
    Discrepo con el punto 4. Lo personal debe tomarse en cuenta.
    Sin profundizar mucho, la nota no aporta mucho y además está bastante mal escrita.
    Candidata NO SELECCIONADA:.-

    Responder
  2. Carolina Roviello dice

    28 febrero, 2020 en 6:09 pm

    Muchas gracias por tus comentarios, lo interesante de las personas es que pensamos diferentes !

    Respecto del punto 4 :
    -No discriminar. Tengamos en cuenta que estamos evaluando al trabajador y sus competencias laborales, el resto es personal. Por nada ni ningún motivo, evitemos las expresiones de asombro porque es discriminación en forma gestual.

    Si para vos es más es importante la vida personal (que este casado/a o soltero/a, o que tenga hijos o no) es algo personal tuyo y lo respeto, pero no considero que sume ni reste a una posible relación laboral, a eso se refiere.
    Espero mejorar en los próximos artículos. 😉
    De todas maneras no me consideraba en un proceso de selección, en respuesta a tu No seleccionado, pero me encanta que incorporaste que hay que avisarle a los postulantes !!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.