• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Impuesto Cedular: AFIP ya muestra la información en “Nuestra Parte”

23 mayo, 2019 Por Ignacio 18 comentarios

La AFIP actualizó el servicio “Nuestra Parte” con la información de los rendimientos referidos a intereses de plazo fijo.

La AFIP puso a disposición en el servicio con clave fiscal “Nuestra Parte” la información que disponemos sobre los plazos fijos constituidos y las operaciones realizadas con títulos públicos, obligaciones negociables, cuotapartes de fondos comunes de inversión, títulos de deuda de fideicomisos financieros y contratos similares, bonos y demás valores, en cada año fiscal.

La información que se encuentra en ese servicio surge de los datos brindados por los agentes de información que participan o intermedian en las operaciones mencionadas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Ganancias y Bienes - Nuestra parte, Impuesto a la renta financiera, Impuesto Cedular

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Angel dice

    19 abril, 2020 a las 1:15 am

    Hola Ignacio, si compre bonos en dolares y los vendi en pesos, la ganancia cuenta como fue en dolares o pesos???
    Gracias!!!
    Angel!!!

    Responder
  3. Paola López dice

    19 junio, 2019 a las 2:19 pm

    Hola! tengo un plazo fijo el cual yo figuro como titular y tengo como co titurar a mi madre y a mi hermana (somos tres) cómo se declara?

    Responder
  4. Ana dice

    7 junio, 2019 a las 7:52 pm

    En caso de Cotitular como declaro?? o tiene que declarar solamente el Titular ? Si ambos son dueños en un 50%, y la deducción?

    Responder
  5. Ines Yañez dice

    6 junio, 2019 a las 11:59 am

    Ignacio, Buenos Dias !
    Agradeceria tu respuesta a la consulta que refiere a quienes y como deben declarar los cotitulares de una renta; plazo fijos, fondos, etc
    Agradezco su respuesta

    Responder
  6. Beatriz Garcia dice

    4 junio, 2019 a las 9:11 am

    Buenos días.
    Como se declara la renta financiera cuando en el plazo fijo los cónyuges son cotitulares. En Afip le figuran a los dos por el total y en uno dice titular y en el otro cotitular.

    Responder
    • Natalia dice

      7 junio, 2019 a las 3:46 pm

      Buenas tardes ! Tengo la misma duda que Beatriz, alguien sabe como declarar los Plazos fijos de los conyuges siendo cotitulares ? lo declara el esposo el 100% no?

      Responder
  7. Miriam Bruno dice

    2 junio, 2019 a las 7:37 pm

    Buenas noches,te consulto como se declara el impuesto a la renta financiera,cuando en el plazo fijo los conyuges son cotitulares. En Afip a uno de los conyugues le aparecen todos los plazos fijos y al otro no. En todos ambos son cotitulares. Desde ya gracias y feliz día del graduado en cs.económicas.

    Responder
  8. Mario dice

    27 mayo, 2019 a las 4:54 pm

    Tres preguntas:
    1) El interes de los cupones de los Bonos que vienen acumulando interes desde 2017 deben considerarse solo lo ganado en 2018 ?
    2) Los gastos cargos o comisiones deben considerarse detrayendolos del interes?
    3) Como se proporciona el MNI con distintas inversiones (dolar/pesos)?
    Gracias.Abrazo.

    Responder
  9. Carlos dice

    24 mayo, 2019 a las 8:03 pm

    Hola, Ignacio. Cómo se pueden pasar a la declaración los datos de “nuestra parte”? para no tener que volcarlos manualmente. Gracias.

    Responder
    • Ignacio dice

      24 mayo, 2019 a las 8:12 pm

      NO hay forma por el momento. Tal vez en esta semana AFIP simplifique el procedimiento

      Responder
  10. Myriam dice

    24 mayo, 2019 a las 5:56 pm

    Banco provincia de bs as no informó

    Responder
  11. ANA dice

    24 mayo, 2019 a las 10:46 am

    Hola Ignacio, en el caso de cotitulares, como se informa ? declara cada uno su participación y se toman el minimo no imponible en su totalidad cada uno ? ya que se de esa forma podrían no tener que pagar ninguno…. o informa solo uno de ellos el total en cuyo caso le puede dar impuesto a pagar ? si bien es un impuesto diferente del impuesto bienes personales, recordando que afip informaba que los cotitulares no debiane declarar una cta. que ya estaba declarada por el “” titular principal” por llamarlo de alguna forma al dueño de una cta. sueldos que figura a nombre de los conyuges….Muchas gracias,

    Responder
    • facundo dice

      10 julio, 2019 a las 1:21 pm

      hola! tengo la misma duda!!! nadie sabe esto?
      gracias

      Responder
    • Ignacio dice

      14 julio, 2019 a las 12:37 pm

      En principio, yo tomaría las rentas por separado y aplicaría el mínimo en consecuencia, pero siempre teniendo en cuenta la realidad económica de la situación, por lo que hay que analizar cada caso en particular

      Responder
  12. Paula dice

    23 mayo, 2019 a las 8:29 pm

    Hola Ignacio. Qué pasa con las cuentas tienen cotitulares. Deben tributar en partes iguales o solamente lo debe hacer el titular? Tengo el caso en el que en “Nuestra parte” del cotitular está informado el 100% de los movimientos (en “Nuestra parte” del titular no hay nada).
    Gracias.

    Responder
    • Luciana dice

      9 junio, 2019 a las 1:49 pm

      Hola Paula..cómo estás??
      Tengo la misma duda y no encuentro info…tengo una persona que nuestra parte la muestra como titular..de un.plazo fijo..pero en realidad son tres..pero no sé cómo proceder..porque si divido..no pagaría!!!

      Responder
  13. Gustavo Cugat dice

    23 mayo, 2019 a las 7:06 pm

    Yo lo he chequeado con varios clientes, y lo único que aparecen son los intereses ganados en plazos fijos. Del resto de las inversiones aún no hay nada cargado.

    Responder
  14. Tincho dice

    23 mayo, 2019 a las 4:54 pm

    Datos incompletos todavía que no ayudan en nada la realización de la DDJJ y en el caso que corresponda pagar el impuesto cedular

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (538) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d