• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

La Presidente firmará hoy el decreto para renovar camiones

10 marzo, 2010 Por Ignacio 9 comentarios

Se pone en marcha el plan canje de camiones.

La Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, firmará hoy el decreto para la renovación de camiones de una antigüedad superior a los 30 años, por el que el transportista PYME recibirá un subsidio y un crédito del Banco Nación, según se especificó.

El anuncio del decreto será desde las 16 en la residencia de Olivos y estarán presentes los ministros de Industria y Turismo, Débora Giorgi; de Planificación, Julio de Vido; el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega.

Se indicó que el plan se realizará en el marco de un convenio suscripto por la cartera de Industria, el Banco Nación y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

Como funcionará el plan canje de camiones
El plan se propone dar mayor eficiencia y seguridad al sector del transporte de carga, reemplazando unidades antiguas por otras 0 km. de potencia mayor a 200 HP (camiones de carga, semipesados), e implica también un incentivo a la producción local de camiones.

Por el mismo, cada transportista PyME que posea 5 unidades como máximo recibirá un subsidio de entre 25.000 y 35.000 pesos a cambio de un vehículo mayor a 30 años más un crédito subsidiado para la compra de un nuevo vehículo. El vehículo debe estar en funcionamiento al momento de su entrega.

Crédito del Banco Nación con tasa subsidiada
El transportista accederá a un crédito del Banco Nación a 5 años con tasa subsidiada por el Ministerio de Industria y Turismo para renovar la unidad. La tasa del crédito para los transportistas del norte del país es del 10,5 % anual más el 2% subsidiado, mientras que para el resto del país la tasa es del 12% más el 2% subsidiado.

Limitaciones
El camión debe estar operativo y el subsidio es solo para una unidad por transportista pyme. En la primera etapa, la intención oficial es el reemplazo de 2.100 camiones beneficiando al 17 % de los transportistas pymes.

A su vez, se advirtió que, para acceder al beneficio, el transportista deberá no poseer deudas con el fisco (tributarias y previsionales); estar inscripto en el Registro Unico del Transporte Automotor (RUTA) o, en su defecto, poseer la revisión técnica obligatoria y seguro al día; ser sujeto de crédito; y entregar el certificado de baja del registro automotor más el certificado de chatarrización de la unidad entregada

Resumen
En resumen, para acceder al beneficio el transportista deberá cumplir con las siguientes condiciones:

No poseer deudas con el fisco (tributarias y previsionales).
Estar inscripto en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) o, en su defecto, poseer la revisión técnica obligatoria y seguro al día.
Ser sujeto de crédito.
Entregar el certificado de baja del registro automotor más el certificado de chatarrización de la unidad entregada.

Los beneficiados por el plan canje
El total del universo PYME al que alcanza esta propuesta es de 70.000 unidades de más de 30 años: 35.000 unidades que pertenecen a transportistas PyME y están inscriptos en el Registro Único del (RUTA) y otras 35.000 adicionales de más de 30 años que están inscriptas en Registros Provinciales.

Otro de los objetivos que persigue el reemplazo de viejas unidades es ir hacia un uso más eficiente del combustible y un menor impacto en el medio ambiente.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Plan canje de Camiones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    24 julio, 2010 a las 1:57 am

    me gustaria saber de que precio estarian hablando por cuota mensual ? me podrian dar algun telefono donde comunicarme para mas detalles ?

    Responder
  3. Anónimo dice

    8 abril, 2010 a las 11:29 pm

    Hola ignacio, yo tengo una F100, tiene mas de treinta años y queria saber si entra en el plan…

    Responder
  4. Ignacio dice

    12 marzo, 2010 a las 7:50 pm

    Hola Gaby, lo que hace el banco me parece correcto. De todos modos, lo que está grabado por el impuesto, mal llamado al cheque, son los débitos y créditos. Asi que si realizarn una transferencia, también estaría grabada.

    Responder
  5. Anónimo dice

    12 marzo, 2010 a las 7:28 pm

    Hola Ignacio el tema de la transferencia es que al momento de la compra del camión el Banco Nación le deposita al comprado el valor del vehículo y este debe transferir el dinero a la agencia donde lo compro, lo lógico es que se haga vía transferencia interbancaria lo cual no tiene costo, pero banco nación no hace eso sino que emite un cheque por el importe (sin iva) y este lo deposita en la cuenta de la agencia con lo cual te cobran el 6 por mil del impuesto al cheque y no hay forma de modificarlo. Además te comento que he sacado otros créditos bancarios y en ningún me hicieron esto lo cual es un costo adicional evitable. Espero haber podido aclararlo así sirve para los interesados.

    saludos, gaby

    Responder
  6. Ignacio dice

    11 marzo, 2010 a las 10:14 pm

    Hola Cristian, tomalo como provincia, es donde estás haciendo la venta y la entrega.

    Hola Gaby, muchas gracias por los comentarios, esperemos que la implementación sea favorable, hay que esperar que es lo que dice el decreto y la reglamentación.
    Lo que no entendí fue lo de la tranfencia y los cheques.

    Responder
  7. Anónimo dice

    11 marzo, 2010 a las 8:10 pm

    Hola estuve mirando el blog y me parecio bueno y la verdad si bien el primer gobierno de los K fue bueno este deja mucho que desear pero me parece que no es errado este decreto y creo que beneficiar que los transporte avance y por consiguiente las fabricas argentinas de camiones (IVECO) es bueno y no me parece una bol**** como dijo la persona Anonimo. También tengo que aclarar que la tasa del banco nación es un poco irreal porque cualquier persona que saque un crédito allí necesita hacerlo por medio de una SRG lo cual implica un 2% anual mayor y banco nación no cubre en el prestamo el IVA y para realizar el pago lo hace vía cheque y no por transferencia lo cual también se debe pagar le 6 por mil, esto lo digo porque lo pase en carne propia con la compra de un camión iveco el cual con un capital de mas de 2 millones de pesos tuvimos que buscar una SRG (Soc de GArantís Reciproca) y estuvimos desde junio para que el crédito salga en diciembre, espero les sirva.

    saludos, Gaby

    Responder
  8. cristian dice

    11 marzo, 2010 a las 2:26 pm

    No hay que mirar TN directamente. Ignacio disculpa se que no es el lugar para preguntarte sobre este tema. Mi pregunta es sobre convenio multilateral,la empresa a la cual le liquido inicio actividades en otra prov. Esta se encuentra en la prov de Sta Fe y comercializa parte de su mercadería a una empresa de la prov de Bs As mas precisamente en la ciudad de Pergamino, pero su domicilio esta en Capital Federal, yo le entrego la mercadería en Pergamino pero le facturo a su cuit que te tiene domicilio en capital Federal, mi duda es que jurisdicción debo tomar para liquidar, si prov de Bs AS o Capital Federal. Ya que como inicia actividades la debo liquidar por los ingresos de cada jurisdicción. Espero que me lo puedas aclarar. Desde ya muchas gracias

    Responder
  9. Ignacio dice

    11 marzo, 2010 a las 12:12 pm

    Hay ver menos TN.

    Responder
  10. Anónimo dice

    11 marzo, 2010 a las 11:32 am

    Cristina no tiene nada mejor que hacer parece. El país no se viene abajo mientras firma estas boludeces? Si es tan complicado el acceso al recambio para que toca bombos? En fin… nos hundimos Cristina!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (539) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (128) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d