• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

La UOCRA sin acuerdo salarial se declaró en estado de alerta y asamblea permanente

28 febrero, 2024 Por Ignacio 24 comentarios

La negociación paritaria febrero 2024 de la UOCRA está estancada.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró «en estado de alerta y asamblea permanente en todas las obras, públicas y privadas», a nivel nacional.

Mediante un comunicado, el gremio explicó que #la medida obedece a la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno nacional#, y la «desaceleración de la inversión que pone en riesgo la continuidad de las obras privadas en ejecución y su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras en actividad”.

Sin acuerdo salarial para febrero

En relación a la paritaria febrero, desde la UOCRA explicaron tras el aumento del 20% de enero, que se cobró en febrero, el gremio y las cámaras están esta misma semana negociando lo correspondiente al mes en curso “pero hay mucha resistencia del sector empresario”.

Las mismas fuentes aseguraron que “no hubo acuerdo todavía”, aunque “esta semana podría cerrarse, pero está difícil”.

En el comunicado difundido hoy la UOCRA sostiene que “los trabajadores no cuentan con otras herramientas para hacer frente a esta coyuntura crítica que el aumento de los ingresos” vía paritarias.

“Se han perdido 50 mil puestos de trabajo directos y…”

Tras dar un sinfín de argumentos, el gremio de la construcción aclaró que «la obra privada no ha alcanzado aún niveles de actividad que compensen la drástica caída y nada indica que los privados sustituyan finalmente el rol y el financiamiento estatal en materia de infraestructura pública”.

Motivo por el cual, consideran «inaceptable» que la administración de Javier Milei «no se responsabilice de las consecuencias económicas, laborales y sociales de sus propias medidas de Gobierno; que no convoque al diálogo social y ponga en riesgo la seguridad jurídica en materia de inversión en obras públicas, afectando las impostergables demandas por desarrollo económico y social de todas las regiones de nuestro país», sentenciaron.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Paritarias, UOCRA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. julio dice

    4 marzo, 2024 a las 1:35 pm

    lo que esta mal es el sistema ,, hay que eliminar los sindicatos ,,, y que mafiosos negocien nuestros salarios

    Responder
  3. lucas dice

    4 marzo, 2024 a las 9:48 am

    Volve de EEUU a hacer tu trabajo señor uocra.

    Responder
  4. Maria dice

    2 marzo, 2024 a las 11:39 am

    Que verguenza! El peor gremio lejos. La verdad que tiene razon el presiduende, son unos mafiosos que cuidan sus kiosquitos. Poco les importa el trabajador.

    Responder
    • Oscar dice

      3 marzo, 2024 a las 11:10 pm

      Espero , que la larga espera cierre con un buen aumento salarial …. ya que los demás gremios han cerrado aumentos por en sima de los 800 mil pesos . La uocra tiene que ponerse en pie de lucha. , ya que somos el motor del país, y los empresarios ya ganan demasiado en los precios de los materiales actuliazos al precio dólar.

      Responder
  5. Diego dice

    1 marzo, 2024 a las 11:03 am

    Actualmente trabajo bajo el gremio de la construcción, la verdad lamentable con sueldos por debajo de la canasta básica.los aumentos que dan son tristisimos . Y esto quiere el gobierno para todos los trabajadores vergüenza

    Responder
    • Matias Peñaranda dice

      5 marzo, 2024 a las 9:46 pm

      Que gobierno??? No te das cuenta que es la mafia de los gremios mas populares?? Son una verguenza!! Populismo = Pobreza. Una cagada el gremio este y el de la UOM. La misma mierda!!

      Responder
  6. ROMY dice

    1 marzo, 2024 a las 5:40 am

    Es el peor gremio que hay, no defienden a los compañeros , no luchan por los salarios , delegados vendidos y más arriba seguramente tb. Solo aprietes a empresarios para dejarlos trabajar , y de ahí nace la amistad entre las partes, y chau obreros . Vergüenza les debería dar.

    Responder
  7. Héctor dice

    1 marzo, 2024 a las 12:01 am

    Una vergüenza nuestros salarios, Uocra ponete las pilas.
    Nuestro trabajo debería de asegurarnos el sustento, pero actualmente tenemos ingresos bajísimos.

    Responder
  8. Luis dice

    29 febrero, 2024 a las 7:12 pm

    El peor gremio de los trabajadores todo cierran menos oucra un desastre! Ya se comieron febrero!

    Responder
  9. Paulino r dice

    29 febrero, 2024 a las 7:25 am

    Estos hdp no llegan a un acuerdo porque las coimas que se los daban los k ya este no se los da….cuando van a paritarias no van a pedir por nosotros, van a ven cuántos le pasan por debajo de la mesa, como hacen en las obras los delegados, todas las quince sobre para ellos de todos los contratistas

    Responder
    • Federico Hugo Ludueña dice

      1 marzo, 2024 a las 5:18 pm

      Porque no hacen un paro y llaman a todos estar presente en el ministerio de trabajo. Los sueldos no alcanzan para nada, no puede que otros gremios cierren el más de un millón, y nosotros no. En eeuu es el gremio. más respetado, porque los presupuestos para viviendas son los más caros y se respetan

      Responder
  10. Jose dice

    29 febrero, 2024 a las 6:40 am

    Este gremio es muy corrupto todos los gremios arreglaron paritarias y este nada y si arreglan te dan 2pesos de aumento hace 4 años tenía un amigo q trabajaba en el sindicato de plásticos y ellos sacaban lo mismo q nosotros q la uocra y ahora sacan el doble del sueldo q nosotros y se daran cuenta q este gremio solo por año te aumenta 2pesos

    Responder
  11. Eduardo Moya dice

    28 febrero, 2024 a las 5:59 pm

    No es resistencia del sector empresario, sino que les cortaron el chorro del estado que comian todos y estan enojados, ahora los privados en los cuales me incluyo se la tienen que comer xq somos los menos, son un desastre

    Responder
  12. Andrea dice

    28 febrero, 2024 a las 4:50 pm

    Ojo!!! no vaya a ser que sea una jugada del gremio y los empresarios del gremio para echar culpas y embarrar todo con milei……mientras tanto en otro lugar de desatrelandia, nosotros, los trabajadores…

    Responder
  13. Sergio ariel Marques dice

    28 febrero, 2024 a las 4:10 pm

    Felicitaciones a esta página siempre un paso delante de las otras , cada vez que busco este tipo de información la encuentro acá .

    Responder
  14. Alberto Fernández dice

    28 febrero, 2024 a las 2:16 pm

    No llegan a un acuerdo por que el sindicato estan perdiendo el curro mientras los obreros sufren las consecuencias!
    A la uhocra no le interesa el bien estar de los trabajadores

    Responder
    • Fabian dice

      1 marzo, 2024 a las 7:24 am

      No llegan a un acuerdo por q no quieren dar aumentos acordes a la inflación ya que quieren bajar la misma a costa de que el trabajador no tenga para comprar y que entonces bajen los precios ya lo dijeron varios ministros y el mismo milei después uocra va a llamar a un paro y todos van a decir q no dejan gobernar

      Responder
  15. david dice

    28 febrero, 2024 a las 11:35 am

    no cerraron nada? a un dia de cerrar el mes? Todos los gremios arreglaron las paritarias y nosotros nada. se Cagan en nosotros

    Responder
    • Abel dice

      29 febrero, 2024 a las 7:21 am

      Totalmente de acuerdo…No le interesan los empleados .solo el curro de ellos.

      Responder
  16. Atilio gomez dice

    28 febrero, 2024 a las 11:01 am

    Corruptos hdp….antes había 100 empleados en una empresa y 8 eran acomodados del gremio….ahora de los 100 95 son acomodados del gremio y estos hdrp son lo encargados de que si entras o no entras a trabajar….encima ni te defienden…a mi me echaron de la autopista peron después de un accidente de rotura de meñiscos y ni bola….son unos corruptos ..mafiosos y cornetas..

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d