• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora recibo UTEDYC CCT 736/16
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Las claves del Programa “Precios Justos” más de 1.700 productos congelados hasta marzo

11 noviembre, 2022 Por Ignacio Deja un comentario

.

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo “lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos” entre diciembre y marzo. 

"Precios Justos" más de 1.700 productos congelados hasta marzo

El ministro de Economìa, Sergio Massa, lanzó este viernes el programa Precios Justos, que congelará los valores de los productos por cuatro meses (entre diciembre y marzo) e incluye un total de 1.788 artículos de la canasta básica, con la participación de 102 empresas en 2.500 puntos de venta de todo el país.

“El acuerdo de Precios Justos resuelve uno de los problemas de la inflación; pero debemos seguir trabajando en el sendero de la política fiscal y la acumulación de reservas”, señaló Massa durante la presentación de Precios Justos en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Las claves del Programa Precios Justos

¿Qué es Precios Justos?

Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.
 
¿Cómo se llevará a cabo?

El acuerdo consta de dos ejes: Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.
 
Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.
 
A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios.
 
¿Cuál es el objetivo de la medida?

El objetivo de la medida es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado.
 
¿Cuánto tiempo durará la medida?

Será por 120 días a partir de la firma de los convenios.
 
¿Qué empresas participan del acuerdo?

Alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina.

Algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.
 
¿Cuántos productos tiene Precios Justos y qué rubros abarca?
Contiene más de 1500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
 
¿En qué tipo de comercios se puede encontrar Precios Justos?
 Las y los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas.
 
¿Cómo identifico los productos en el supermercado?
La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.
 
¿Dónde se pueden consultar los productos, precios y comercios adheridos?

En la página oficial de programa.
 
Además, la Secretaría pone a disposición otros canales. En la aplicación Precios Justos (disponible en Android e IOS) las y los consumidores podrán realizar un seguimiento de los productos. La app permite:
 
1) Escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo.
 
2) Conocer el listado de productos con Precios Justos.
 
3) Denunciar el incumplimiento del programa.
 
¿Hay otro canal de consulta?

El programa también cuenta con dos chatbots, uno para consultas sobre el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista (+54 9 1125244728).
 
El chatbot con información del canal minorista está pensado para las y los consumidores y el chatbot con información del canal mayorista está pensado para los pequeños comerciantes (almacenes, autoservicios, etc).
 
¿Qué pasará con Precios Cuidados?

A partir de la firma de estos acuerdos, Precios Justos absorbe los productos incluidos en Precios Cuidados.
 
¿Es un congelamiento de precios?

Se trata de un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados.
 
¿El programa se va a aplicar en todo el país?

Sí, se aplicará en todo el territorio nacional
 
¿Cómo será el sistema de verificación?

En el marco de los operativos de fiscalización para corroborar el cumplimiento de los acuerdos nacionales, la Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes e intendentas para fortalecer los monitoreos.  De esta manera, se amplía la dotación de fiscalizadores en todo el país.
 
La Secretaría dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.
 
Estos acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida.  A su vez, la Secretaría de Comercio transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito.
 
Además, a los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

Relacionado

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

Acuerdos Salariales (134) AFIP (1493) AGIP (172) Aguinaldo (73) Aguinaldo - SAC (105) ANSeS (513) Aplicativos (199) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (244) Autónomos (112) Bienes Personales (108) bono (88) Calendario de pago (258) Casos Prácticos (203) CNTA (86) Convenio Multilateral (81) coronovirus (89) Escala Salarial (170) Factura Electrónica (77) FAECYS (341) Ganancias (404) Ganancias 4ta Categoría (77) Homologación Acuerdos (119) IGJ (125) Ingresos Brutos (130) IVA (114) Jubilados y Pensionados (198) Mis Facilidades (81) Monotributistas (163) Noticias (87) Paritarias (435) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (177) Plan de Facilidades de pago (157) Recategorización (84) Recibo de Sueldos (197) Resoluciones (434) Sanidad (85) SEC (89) Servicio Doméstico (110) SICOSS (84) SIPA (87) UOCRA (109) UOM (203) UTEDYC (135)
CopiarCódigo AMP

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR