• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Las partitarias de comercio en etapa de definición

21 mayo, 2010 Por Ignacio 229 comentarios

El acuerdo se cerraría en un 29% escalonado, pero faltan definir los tramos.
Las negociaciones de salarios en comercio  llegan a la etapa de definición, según lo que se pudo saber en las  últimas horas el porcentaje de incremento salarial que recibirán los trabajadores sería del 29%.

Según las fuentes del sindicato de comercio como de la Cámaras el incremento será de un 15% desde los sueldos para mayo, y luego se sumará un 7%, que podría ser en enero o agosto, según el sindicato, o en septiembre para los empresarios, y el  7% restante, se discute si  será en noviembre o en enero de 2011.

Sumas no remunerativas
Los sumas no remunerativas (no sujetas a aportes y contribuciones) deberán incorporarse progresivamente al sueldo remunerativo a partir de julio próximo y hasta el mismo mes de 2011, a razón de un 8,33% por mes, según lo indica el acuerdo fimando en enero pasado, pero el sindicato busca que el nuevo aumento sea en principio no remunerativo, pero que se incorpore rápidamente a los básicos de convenio, mientras que desde el empresariado la posición de máxima es que ese traslado comience en julio de 2011.

Discriminación salarial para las grandes empresas

“Se está cerrando la paritaria. Pero con las empresas de más de 500 de trabajadores, pedimos un aumento mayor y mejores condiciones laborales (que las firmas chicas). Eso es lo que se charló y vamos a exigir”, explicó a iProfesional.com el secretario gremial del sindicato de la Capital Federal, Oscar Nieva, antes de que se realizara la reunión. Nieva aseguró que a las grandes firmas “les va muy bien” y “pueden pagar mejor” en comparación con otras ramas comerciales.
Mientras tanto, las cámaras empresarias muestran mayor cautela y aseguran que todavía no hay un acuerdo cerrado.

Casualmente en esas empresas, es donde el gremio es más fuerte y donde se concentraron las medidas de fuerza realizadas los dos últimos fines de semana.

Puntos sin resolver
Las cámaras y el gremio deben resolver todavía, entre los puntos más complejos, el pago completo del domingo como hora extra al 100% y el adicional por zona desfavorable para quienes residen en las provincias del sur del país.

El gremio reclama que las horas extras, las vacaciones y el aguinaldo se calculen sobre todo lo cobrado, sea remunerativo o no.

Hoy por la tarde, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá a  Armando Cavalieri y a los presidentes de las diferentes cámaras de comercio, CAC, CAME y Udeca.

 Llaman a los empleados de comercio a no ir a trabajar el 25 de mayo
En diálogo con LV 10, el secretario general del Centro Empleados de Comercio y diputado nacional, Guillermo Pereyra, dijo que pidieron a los empresarios del comercio local y de los grandes supermercados y centros comerciales, que permitieran a sus empleados no trabajar el próximo martes, 25 de mayo, día del Bicentenario de la Patria, porque es un día excepcional, para que lo puedan pasar en familia y que participen de alguno de los múltiples actos de esa jornada.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: FAECYS, Negociaciones salariales, SEC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Gaby dice

    27 mayo, 2010 a las 1:34 am

    Hola Igancio, el aumento es sobre lo no remunarativo tambien?.
    O lo no remunerativo pasa a remunerativo, y los descuentos pasan a cargo de la empresa? Si es que pasan a remunerativo, el aumento abarca esto que pasaria?

    Te ageadezco una respuesta.
    Muchas gracias.

    Responder
  3. Anónimo dice

    26 mayo, 2010 a las 8:57 pm

    sisisisisisisisssssssssssssssssssssssssssssssssiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii se arreglo lo dijieron recien en el ministerio y en sec hacen las copias firman y son las 18 y 17 gracias ,por nada amiguitos

    Responder
  4. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 7:12 pm

    Bueno dejo mi pensamiento¡¡¡ creo que todos los que escribimos en este blog no tenemos huevos y me incluyo¡¡¡ nunca paramos… ya que siempre nos dejamos amenazar por nuestros empleadores… es de esta manera que siempre nos cagan… tanto el sindicato como nuestros jefes son una sociedad ilicita y la realidad que para poder conseguir buenas cosas tendremos que unirnos y sacar a este señor… representante de empleados de comercio y empezar a darle sentido a lo que hacemos que no es poco¡¡¡ ya que el mundo se mueve por el comercio… y toda la vida los dueños de estas empresas se llenaron los bolsillos a costillas nuestras…
    Firma…
    D.C.L

    Responder
  5. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 3:17 am

    CREO QUE NOE HEMOS ILUSIONADO MUCHO POR NUESTRAS NECESIDADES QUE NOS IBAN A AMENTAR A $ 3000 Y YA, PERO SABIENDO QUIENES NOS REPRESENTAN NO PODIAMOS ESPERAR OTRA COSA. AHORA NO DEBEMOS NI TENEMOS QUE BAJAR LOS BRAZOS,NO VA A SER FACIL PERO HAY QUE SEGUR LA LUCHA PARA SACARLOS, Y CLARO VA A LLEVAR TIEMPO, PERO YA EMPEZAMOS, DEBEMOS SEGUIR ORGANIZANDONOS Y CON FUERZA, CONFIANZA EN NOSTROS Y ESPERANZA. HEMOS PERDIDO UNA BATALLA PERO NO LA GUERRA, HASTA QUE HECHEMOS A LOS CORRUPTOS, Y ENTRE GENTE HONESTA EN ESTA BENDITA ARGENTINA. ANIMO COMPAÑEROS.
    MUCHAS GRACIAS IGNACIO, Y DISCULPAS POR TODO LOS QUE HEMOS ESCRITO, PERO NECESITAMOS DESAHOGARNOS.

    JAVIER

    Responder
  6. Rebelión en el SEC dice

    22 mayo, 2010 a las 2:26 am

    Cavalieri explicálo como quieras el dibujo, vos cuánto te llevás hijo de re mil puta!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 2:18 am

    FALTA MUCHO PARA QUE SE MUERA EL VIEJO FORRO DE CAVALLIERI? o éste piensa hacer como lorenzo miguel en la u.o.m que lo sacaron con las patas para adelante!!!
    POR QUÉ DICEN QUE LLEGARÍAMOS AL 29% PERO EN PRINCIPIO NOS DAN EL 27%?
    NO ENTIENDO NADA,PERDÓN POR MI IGNORANCIA.

    Responder
  8. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 2:09 am

    NO entiendo, alguienme aclara? mi basico es:

    1640 + 144 de presentismo = 1784 29% de esto seria 517 1784+517=2300 aproximadamente
    mp llego a 2700 de basico! tomando en cuenta q sea sobre remunerativo

    me aclaran si entendi bien
    Gracias
    Saludos
    Armando el otro

    Responder
  9. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:59 am

    El estupendo sabor de la COIMA

    Al fin los numeros le cerraron al señor Cavallieri. El sobre tiene la platita que pedia y se apronto rapido a firmar un acuerdo de lo mas patetico y vergonzoso. Cuanto te llevaste esta ves Cavallieri?
    Trabajo en una empresa de 400 personas y absolutmente NADIE se siente representado por vos. Sos lo peor que puede tener un empleado de comercio, peor que el sueldo incluso, porque transas con nuestra dignidad, porque te cagas en nuestro esfuerzo y te ensañas con nuestras familias. Sos el tipo mas MISERABLE de la politica actual… pero lo peor de todos es que te merecemos, por ser una clase TRABAJADORA y pacifica.
    Aclaro que cumplo tareas bancarias pero como a BANCO CETELEM la empresa en la que trabajo le cierra perfecto el negocio de tenernos como empleados de comercio tengo que sufrirte como representante de mi pobreza. Todos los empleadores quieren tener a sus empleados bajo el convenio de comercio.. porque es el que mejor transa, el mas corruptible, el que menos apuesta a los empleados (a los afiliados que les damos de comer) y porque sobre todo creen y apuestan a la mafia.. representado en tu persona CAVALLIERI LADRON!

    Responder
  10. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:34 am

    en iprofesional ya salio el acuerdo se firma el miercoles, 15 % en mayo 7 % agosto y 5 % diciembre.Yotrabajo en La Rioja y renuncie al sindicato hace mucho tiempo mis compañeros tambien, no tenia beneficios y veo que hicimos lo correcto este viejo no nos representa, un abrazo para todos y no arruinen el blog.

    Responder
  11. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:21 am

    Gente se firmo en un 27. UN BAJON!!!!

    Responder
  12. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:19 am

    GENTE: CREO QUE LO MEJOR ES ESPERAR HASTA EL MIÉRCOLES…..NADIE HASTA ESE DÍA NOS VA A PODER DAR ESE TIPO DE DETALLES.
    SALUDOS.

    Responder
  13. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:17 am

    CERRO COMERCIO, MIERCOLES 26 DE MAYO 2010 FIRMAN
    http://economia.iprofesional.com/notas/98843-Comercio-cierran-acuerdo-con-un-aumento-salarial-no-remunerativo-del-29.html

    Responder
  14. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:14 am

    Por otra parte, las sumas no remunerativas serán incorporadas a la base de cálculo para el pago de los adicionales por vacaciones, aguinaldo, licencia de maternidad, indemnizaciones por despido, saldos por renuncia, y antigüedad y horas extras, aseguraron desde el sindicato.

    esto a que se referirá? a todas las sumas (2008, 2009 y 2010) o solo las de el 2010?

    Responder
  15. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 1:10 am

    por que no lo firmaron hoy??????????????

    Responder
  16. Anónimo dice

    22 mayo, 2010 a las 12:59 am

    SE TERMINÓ LA NOVELA!!!

    Comercio: cierran acuerdo con un aumento salarial no remunerativo del 29%

    Así lo confirmó el gremio, tras arduas negociaciones en el Ministerio de Trabajo. El miércoles firmarán el convenio que lleva el mínimo a 3000 pesos

    El sindicato de Comercio y las cámaras del sector acordaron este viernes un aumento salarial acumulativo y no remunerativo del 29 por ciento.

    En una reunión que duró más de seis horas, los representantes de los sectores concluyeron las negociaciones que comenzaron a principios de mes y el miércoles firmarán el convenio que llevará el salario mínimo de más de un millón de mercantiles de 2052 a 3000 pesos, aunque la cifra de bolsillo será de unos 2700 pesos.

    “Ya está cerrado, pasamos para el miércoles la firma (del convenio). Es un aumento acumulativo y no remunerativo del 27% en tres tramos, que con las sumas previas llega al 29%”, anunciaron a iProfesional.com fuentes del gremio que se mostraron conformes con los resultados.

    De este modo, los empleados de comercio percibirán un incremento del 15% en mayo, del 7% en septiembre y del 5% en diciembre. Estas sumas no remunerativas se irán incorporando al básico desde mayo hasta abril, junto con los montos no remunerativos que acumulan desde los últimos dos años y que rondan los 900 pesos.

    Por otra parte, las sumas no remunerativas serán incorporadas a la base de cálculo para el pago de los adicionales por vacaciones, aguinaldo, licencia de maternidad, indemnizaciones por despido, saldos por renuncia, y antigüedad y horas extras, aseguraron desde el sindicato.

    Otros puntos, como el pago de las horas extras al 100% los domingos, quedan pendientes para ser discutidos en una comisión que se reunirá este martes.

    El impacto del incremento será más importante en supermercados, donde en algunos casos los básicos parten de una base de 2500 pesos. En los comercios con más de 500 trabajadores, el sindicato busca que el aumento llegue al 35% mediante acuerdos por rama.

    “Se está cerrando la paritaria. Pero con las empresas de más de 500 de trabajadores, pedimos un aumento mayor y mejores condiciones laborales (que las firmas chicas). Eso es lo que se charló y vamos a exigir”, explicó a iProfesional.com el secretario gremial del sindicato de la Capital Federal, Oscar Nieva, antes de que se realizara la reunión.

    En un comienzo, los mercantiles exigían un aumento del sueldo mínimo del 35%. Pero luego rebajaron su demanda a un 29%, justo antes del acuerdo que firmaron el miércoles los trabajadores alimenticios, por el cual obtuvieron una suba salarial del 35% en cuatro cuotas hasta abril del 2011, la más importante del año.

    Hoy el básico de convenio de Comercio ronda los $1.300 y el resto del salario está compuesto por sumas no remunerativas, mientras que la canasta privada que utilizan los sindicatos como referencia alcanza los 3.800 pesos.

    Juan Manuel Barca
    © iProfesional.com

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d