• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Sueldos UATRE
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Monotributo: Recategorización y pago enero 2017

11 enero, 2017 Por Ignacio 15 comentarios


Recategorización enero 2017
La recategorización en el régimen de monotributo que originalmente vencía el día 20 de enero de 2017, podrá efectuarse hasta el día 31 de enero de 2017. 
Para la recategorización deberán considerarse los nuevos parámetros (ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados).
No corresponderá la recategorización cuando el sujeto deba permanecer en la misma categoría del Monotributo que resulte de la conversión de oficio que realizó la AFIP.
Pago del mes de enero 2017
Quienes estén adheridos al Monotributo deberán ingresar a partir del mes de enero de 2017 los nuevos valores.
A tales efectos los ciudadanos que se encontraban adheridos con anterioridad a la fecha de publicación de la Resolución General Nº 3982, utilizarán la credencial para el pago y el Código Único de Revista (CUR) obtenidos con anterioridad a esa fecha, excepto que el pequeño contribuyente proceda a la modificación de datos o a su recategorización.
Débito automático
Aquellos que abonen sus obligaciones mensuales a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito y que con motivo de la conversión de oficio de las categorías consideren necesario efectuar una modificación de datos que implique la rectificación de la categoría asignada, la citada modificación se deberá efectuar hasta el día 20 de enero de 2017 inclusive, a fin que le sean debitadas por los importes correspondientes.
Problemas con el pago en bancos
En el supuesto que las entidades bancarias y de pago autorizadas —a la fecha en que corresponda efectuar el mismo— no tengan habilitados en sus sistemas de cobro los importes conforme a los nuevos valores del impuesto integrado y cotizaciones previsionales, los monotributistas ingresarán el importe habilitado en dichas entidades. 
Las diferencias que pudieren resultar en concepto de impuesto integrado y cotización previsional con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes a los períodos enero y febrero de 2017, deberán ingresarse mediante la utilización del formulario F. 155 o VEP, hasta el día 31 de mayo de 2017, inclusive, considerándose dichas obligaciones mensuales ingresadas en término hasta la citada fecha.
Para la confección del aludido formulario, se deberán utilizar las relaciones Impuesto-Concepto-Subconcepto que se detallan a continuación:
Diferencia del Impuesto Integrado: 20 – 019 – 078
Diferencia de las Cotizaciones Previsionales: 21 – 019 – 078
Los débitos de las obligaciones del mes de enero de 2017, se efectuarán, excepcionalmente, el día 31 de enero de 2017.

Relacionado

Publicado en: Monotributo, Sin categoría Etiquetado como: Pago, Recategorización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    5 febrero, 2017 a las 4:00 am

    hola Ignacio, es la 1era vez que me recategorizo, en enero 2017, tengo que pagar las diferencias del cuatrimestre septiembre a diciembre 2016, y la diferencia de enero 2017??

    Responder
  2. Anónimo dice

    17 enero, 2017 a las 8:09 pm

    Hola, si pague el monotributo los primeros dias del mes de enero y despues me recategorize, la diferencia sea en contra o a favor, se tendra en cuenta ?

    Responder
  3. Alejo dice

    16 enero, 2017 a las 1:12 pm

    O sea que, tras la recategorización de oficio, quien estaba en categoría I en diciembre tiene que pagar el valor de la H en enero? y esto sería a pesar de haber facturado 320 mil en 2016 y que le corresponde bajar a E en febrero..

    Responder
  4. SOL NACIENTE dice

    13 enero, 2017 a las 12:37 pm

    hola ignacio una persona de categ B la pasaron a la A pero de 615 le sale la credencial por 398 veo que le quitaron la obra social osea que no figura en la credencial. esto porque es?? quise modificar y tampoco deja

    Responder
  5. Anónimo dice

    13 enero, 2017 a las 12:07 pm

    Buenos días Ignacio. La categorización de oficio fue pasar a la categoría inmediata anterior a la que tenía. Ahora bien, en el mes de enero ¿por qué categoría se paga? ¿Con valores nuevos de la categoría vieja? ¿Con valores nuevos de la categoría efectuada de oficio? ¿Con valores nuevos de la categoría que corresponde conforme la recategorización efectuada en septiembre? Así por ejemplo, yo tenía categoría "I" (servicios), ya no podría tener esa categoría, así que valor nuevo de categoría vieja, no podría pagarlo (con la credencial que tenía) Me categorizaron de oficio ala "H" que implica pagar $ 3803.61 (pero esta categoría permite facturar hasta $ 700.000.- cuando en enero de 2017 debería estar pagando por una categoría asimilable al monto facturado a agosto de 2016). Y la tercera opción es pagar con valor nuevo de la categoría conforme a lo facturado a agosto que sería categoría "F" hasta $ 420.000.- y el monto a pagar es de $ 1865.15. Para esto último debería modificar la categoría de oficio. En definitiva ¿Qué se paga por enero 2017? Gracias.

    Responder
  6. RDG dice

    12 enero, 2017 a las 2:26 pm

    Buen año, Ignacio: Las modificaciones de los montos a pagar en el MONOTRIBUTO no tienen que ver con la recategorización cuatrimestral del contribuyente. Esta última continúa teniendo efectos a partir del mes de febrero.

    Se dio la circunstancia de que las modificaciones impositivas debían comenzar el primer mes del año, mes en que también por ley corresponde efectuar la evaluación cuatrimestral. De allí la confusión.

    Para poder pagar el valor correcto en enero 2017 la Mesa de Ayuda de la AFIP está respondiendo que si el contribuyente considera que la recategorización de oficio practicada por ese Organismo lo ha encuadrado en forma incorrecta, podrá entrar a "modificación de datos" y re-encuadrarse allí tomando como parámetro los doce meses calendario de 2016. Esta referencia temporal es contraria al mecanismo legal de la recategorización. Se debe efectuar esa modificación consultando la nueva tabla pero teniendo en cuenta la facturación de los doce meses referidos a la última recategorización, esto es sept 2015 / agosto 2016. De esa forma llegaremos al valor a pagar en enero.

    Luego corresponderá calcular en borrador cuál será la categoría en la que se debe encuadrar para el cuatrimestre febrero/mayo 2017 tomando, ahora sí, lo facturado en el año calendario 2016. Si caemos en una categoría distinta a la recientemente utilizada para enero de 2017, debemos efectuar la recategorización cuatrimestral que fijará el valor a pagar el 20 de febrero. Si la categoría es la misma, nada habrá que presentar. Así se procede desde hace años en este tema.

    ¿Estás de acuerdo?

    Responder
  7. Carolina dice

    12 enero, 2017 a las 2:22 am

    Ignacio, se supone que la AFIP te recategorizo en una menos de la que estabas, pero resulta que yo sigo teniendo los mismos ingresos y me corresponde una menos aun, entonces si me recategorizo el periodo es desde 02/2017, pero en realidad deberia ser desde 01/2017, sino por el mes de 01/2017 tendre que pagar la que AFIP me puso y no me corresponde.
    Muchas Gracias
    CAROLINA

    Responder
  8. Dra. Clara Cinquegrani dice

    11 enero, 2017 a las 4:43 pm

    Hice un par e recategorizaciones y en la parte de autonomos me sale: categoría no definida.
    Alguien sabe algo al respecto?

    Responder
  9. Anónimo dice

    11 enero, 2017 a las 4:32 pm

    hola ignacion tengo un caso de una soc de hecho de 2 socios categ D que la socia sobre la que recae la soc le figuraba credencial solo a 46.75 pesos pensé que era un error le mande modificación por integrante soc y ahora le sale la C con componente impositivo ????? que paso ahí?? jjaj por fa ayuda gracias tamos to locos. como va a pagar componente impositivo??? se volvió loco el sistema yo puse bien clarido integrante sociedad!!

    Responder
  10. Anónimo dice

    11 enero, 2017 a las 4:28 pm

    hola Ignacio tengo un caso de un b que paga 615 y ahora lo pasan al A con 398 osea no le figura la obra social en la credencial ni deja modificar para incluir …la pago por el F155 también o que hago??

    Responder
  11. Juan Manuel Fernandez dice

    11 enero, 2017 a las 4:17 pm

    Estoy queriendo realizar una adhesión de un cliente que fue excluido en el 2016 por superar los montos y la pagina solo me permite adherirlo al monotributo a partir de 02/2017. Como puede hacer para darle la alta a partir 01/2017?

    Responder
  12. Anónimo dice

    11 enero, 2017 a las 1:39 pm

    Buen día: la afip convirtió de oficio bajando una categoría. La duda es, ¿cuales son los montos a considerar para determinar la categorìa correcta para el mes de enero, los anualizados desde septiembre 2015 hasta agosto 2016; o los montos anuales desde enero 2016 a diciembre 2016?

    Responder
  13. Francisco Gatti dice

    11 enero, 2017 a las 1:20 pm

    Una consulta. En la mayoría de los casos que tengo, la conversión de oficio que realizó la AFIP no fue suficiente y sumando los ingresos de 01/2016 a 12/2016 correspondería bajarse 2 categorías y no una. El tema es que si entro por la opción Recategorización, la nueva categoría rige desde 02/2017 y tendría que pagar un valor más caro 01/2017. En cambio si entro por Modificación si me permite cambiar desde 01/2017. Es correcto sumar los ingresos de 01/2016 a 12/2016 y hacer Modificación para que el importe correcto se aplique desde el 01/2017? Gracias

    Responder
  14. laura garnica dice

    11 enero, 2017 a las 12:15 pm

    Buen día, una consulta. Un contribuyente monotributista estaba en la categoría I, la más alta, la cual era para ingresos hasta $400.000.
    Ayer miramos la constancia y la recategorización de oficio lo paso a la categoría H, para ingresos hasta $700.000.
    En ese caso podré recategorizarlo a la F, para ingresos hasta $420.000 ? Creí que iban a respetar los topes para la recategorización de oficio.

    Responder
  15. Anónimo dice

    11 enero, 2017 a las 11:15 am

    Una pregunta Ignacio, si yo estaba en categoría I (hasta 400000) de oficio me pasan a la F (420000)?, que seria el tope equivalente o no es así? Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (504) Aplicativos (197) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (108) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (144) Factura Electrónica (77) FAECYS (319) Ganancias (374) Ganancias 4ta Categoría (75) Homologación Acuerdos (117) IGJ (122) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (194) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (335) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (162) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (189) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (102) UOM (192) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR