• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Sueldos UATRE
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Monotributo y modificación de parámetros en septiembre

4 septiembre, 2017 Por Ignacio 9 comentarios

¿Se actualizan los valores en el 2017 o en el 2018?

Con la recategorización de oficio de monotributo ya en marcha desde el viernes, ha surgido un duda respecto de si dicha recategorización se debe hacer con nuevos parámetros o no. Al respecto, Iprofesional ha publicado un estimado de los nuevos parámetros.


Como recordarán, la Ley 27.346 modificó el régimen simplificado de monotributo  y actualizó las categorías y el importe mensual a ingresar.  Y estableció además, un sistema automático de actualización similar al que se usa para autónomos, de acuerdo al índice de movilidad jubilatoria.
Puntualmente, el punto 8 del Artículo 2° de la mencionada Ley 27.346 dice:

“Artículo 52: Los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales fijas, se incrementarán anualmente en el mes de septiembre en la proporción de los dos (2) últimos incrementos del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificaciones y normas complementarias.”

Por lo que de la lectura del artículo, se desprende claramente que en septiembre de cada año se deberán actualizar los topes de facturación, el monto de alquileres devengados y el impuesto integrado mensual junto con la cotización previsional.

Ahora, ¿El primer año de actualización es 2017 o 2018? En principio debería ser 2017, ya la ley no menciona año sino mes, setiembre. Algo que si aclara la reforma de ganancias, que establece de manera explícita la actualización a partir del año 2018.

Entonces, si tomamos los dos últimos índices de movilidad juratoria  de este año, 12,96% desde Marzo y  13,32% desde Septiembre, el incremento (acumulado) sería del 28%.  Y no de 26.28% como está publicado en Iprofesional, que toma la suma de los valores. (Bien por el colega Jorge Vega que estimó los valores con el 28%)
Ahora, los parámetros que está tomando la AFIP para informar las categorías en la recategorización de septiembre, son los vigentes hasta agosto, sin ningún incremento.

Entonces, surgen algunas preguntas:

¿AFIP actualizará los parámetros? ¿qué parámetros tomamos para recategorizar?

Al respecto, cabe recordar que en febrero pasado, cuando AFIP reglamentó los cambios en el régimen de monotributo, con la RG 3990, el subdirector general de Servicios al Contribuyente de la AFIP, Sergio Rufail, dijo que:

“tras el aumento de los límites de facturación en todas las categorías del Monotributo en un 75% respecto de los valores que rigieron hasta 2016, desde 2018 los parámetros se actualizarán todos los septiembre, considerando las dos variaciones en el año del índice de movilidad jubilatoria, y regirá desde octubre”. (ver nota en Infobae).


Por estas declaraciones se interpreta que la actualización del 2017 ya fue realizada en en enero al implementarse la modificación, por lo que recién en 2018 comenzaría aplicarse el indice de movilidad. Algo de sustento tendría esta postura, ya que el índice de marzo 2017, comprende una actualización desde septiembre 2016 a marzo 2017. Y los cambios fueron en enero de este año, ya con 4 meses de aplicación del índice.

Lo cierto, es que debería haber una aclaración sobre este tema por parte de fisco. 

Relacionado

Publicado en: Monotributo, Sin categoría Etiquetado como: Monotributistas, Recategorización, Recategorización de oficio, Septiembre

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ulices Damian Alanis dice

    6 septiembre, 2017 a las 1:41 pm

    Buen dia Yamila. si se puede recategorizar en cualquier momento.

    Responder
    • DiegoMS77 dice

      7 septiembre, 2017 a las 2:39 pm

      Como se puede recategorizar en cualquier momento si la opcion para hacerlo la desabilitan fuera de los plazos?

      Responder
    • Yami dice

      8 septiembre, 2017 a las 2:55 am

      Gracias! Si en julio lo hice, probaré nuevamente en los próximos meses
      Saludos

      Responder
  2. alcides dice

    5 septiembre, 2017 a las 7:49 pm

    A

    Responder
  3. alcides dice

    5 septiembre, 2017 a las 7:48 pm

    Buen día en enero 2016 era monotributista., De julio 2016 a enero 2017 me pasaron de oficio a RI pero desde febrero hasta ahora volví al monotributo. Debo tener en cuenta para la recategorización los valores de septiembre 2016 a enero 2017 dónde era Tu?

    Responder
  4. Unknown dice

    5 septiembre, 2017 a las 7:36 pm

    Buenas tardes, podes cambiarte de categoria fuera de la fecha de recategorizacion haciendo una modificacion de datos. Lo he hecho en alguna oportunidad. Saludos

    Responder
  5. Yami dice

    5 septiembre, 2017 a las 2:04 am

    Buenas, quiero sacar un préstamo hipotecario, por ende, me gustaria estar en la categoría más alta que den mis ingresos. Estaba en la D y decidí en Julio pasarme a la E (el sistema me permitió recategorizarme..), en octubre tendría que confirmar la cat E, aunque según mis cálculos, en Octubre podría pasarme a la F, y en diciembre a la G… Será posible recategorizarme nuevamente, fuera del cuatrimestre que la AFIP asigna… o sea, no esperar hasta Enero?
    Gracias

    Responder
    • DiegoMS77 dice

      6 septiembre, 2017 a las 5:36 pm

      Se recategoriza cada 4 meses. Antes de ese tiempo no vas a tener la opcion habilitada…

      Responder
  6. Gabriela PEÑA dice

    4 septiembre, 2017 a las 1:32 pm

    La misma porquería que el kirchnerismo, esta administración de AFIP es una verguenza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (504) Aplicativos (197) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (108) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (144) Factura Electrónica (77) FAECYS (319) Ganancias (374) Ganancias 4ta Categoría (75) Homologación Acuerdos (117) IGJ (122) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (194) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (335) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (162) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (189) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (102) UOM (192) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR