• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Paritaria 2018 UTEDyC 18 porciento de aumento

26 diciembre, 2017 Por Ignacio 23 comentarios

UTEDyC cerró acuerdos para los CCT 736/16, CCT 581/10 CCT 496/07 de un 18% de incremento salarial en dos tramos.

UTEDyC cerró los primeros acuerdos salariales del 2018 con un incremento de 18% en dos tramos.
CCT 736/16 Entidades Deportivas y Civiles
Han concluido las negociaciones salariales del CCT 736/16 para el año 2018 con un incremento del 18% sobre los salarios básicos en dos tramos: 
– un 10% a partir del 1 de enero y
– un 8% adicional desde el 1 agosto,
Ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.
DESCARGAR ACUERDO
CCT 581/10 CLUBES DE CAMPO
También han concluido las negociaciones salariales del CCT 581/10 para el año 2018 con un incremento del 18% sobre los salarios básicos en dos tramos: 
un 9% a partir del 1 de febrero y 
un 9% adicional desde el 1 de julio, 
Ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.
CCT 496/07 Entidades Mutualistas
Han concluido las negociaciones salariales del CCT 496/07 para el año 2018 con un incremento del 19% sobre los salarios básicos en dos tramos:
– un 10% a partir del 1 de enero y
– un 9% adicional desde el 1 de julio,
Ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:CCT 496/07, CCT 581/10, CCT 736/16, Escala salarial 2018, Paritarias 2018, UTEDYC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Unknown dice

    29 diciembre, 2017 en 2:54 pm

    Hola, puede ser que este acuerdo difera con el amterior ya que el calculo del aumento ahora es sobre el basico y antes era sobre el total del sueldo?

    Responder
  2. Anonimo dice

    22 marzo, 2018 en 9:03 am

    Hola buenos dias, necesito saber si el aumento es para las 8 hs de trabajo o las 44 hs semanales?, dado que en mi trabajo esta en discusion dicho tema.-
    Saludos

    Responder
    • Ignacio dice

      22 marzo, 2018 en 10:52 am

      Hola, el aumento es sobre los básico de convenio

      Responder
  3. Jorge dice

    26 marzo, 2018 en 10:31 am

    hola, todavía no homologaron 2017, puede ser????

    Responder
  4. Alejandro dice

    19 abril, 2018 en 10:08 am

    Hola Ignacio consulta en nuestro trabajo todavía pagaron en aumento del año 2017 digamos el 5% y el 4% de acuerdo a lo pactado en paritarias y ahora luego de cerrar las del 2018 en dos tramos todavía no percibimos el 10%. La empresa comenta que los aumentos no se están pagando porque todavía no está homologado.
    Podrias explicarme si esto es real dado que no tenemos perspectivas de cobrar los aumentos otorgados.
    Desde ya muchas gracias por tu tiempo

    Responder
  5. Dolores Apaza dice

    23 abril, 2018 en 1:39 pm

    Hola buenas tardes. Tengo una duda. Los conceptos presentimos, antigüedad y fallo de caja no se pagan cuando la persona trabaja por horas cierto? Hay algun marco legal general? Porque no es explicito pero se entiende que esos conceptos son para los mensualizados. Respecto de la cantidad de horas existe un minimo o un maximo para liquidar en esa modalidad?
    Muchas gracias

    Responder
  6. Matias dice

    10 julio, 2018 en 12:15 pm

    Buen dia, se sabe si habrá una recomposición en la paritaria que quedo muy baja??
    soy del CCT 736/16.

    Gracias y fuerza compañeros

    Responder
  7. Luis Gallo dice

    26 julio, 2018 en 5:16 pm

    Hola Ignacio, no hay reapertura de paritarias en nuestro gremio por el desfasaje inflacionario?. El 5% otrogardo por el gobierno como adicional a todos los gremios nos corresponde?. Gracias desde ya por loa que puedas informarme.- correo electrónico:

    Responder
  8. ANONIMO dice

    21 agosto, 2018 en 6:45 pm

    HOLA. POR QUE TODAVÍA NO HOMOLOGAN EL ACUERDO SALARIAL, EN MI TRABAJO TODAVÍA NO NOS AUMENTAN EL SUELDO Y LA INFLACIÓN SIGUE AUMENTANDO.

    Responder
  9. Ana dice

    31 agosto, 2018 en 10:38 am

    Hola! hay novedades de una reapertura de paritarias para el año 2018?

    Responder
  10. Horacio dice

    4 septiembre, 2018 en 12:36 pm

    Hola ahí alguna novedad del 5%que otorgó el gobierno para todos los gremios ? Nos corresponde apartir de qué mes gracias

    Responder
    • Graciela dice

      13 septiembre, 2018 en 3:22 pm

      Durante el mes de agosto se han reiniciado las negociaciones salariales del CCT 736/16, completando el año 2018. De esta forma hubo un incremento del 18% sobre los salarios básicos en dos tramos: un 10% a partir del 1 de enero y un 8% adicional desde el 1 agosto, ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.
      Además, se obtuvo un complemento adicional del 6% con los haberes de octubre sobre los básicos del mes de septiembre; y un 4% con los haberes de diciembre, sobre los básicos de noviembre de 2018. Esto implica un aumento anual del 30,08%.

      Responder
  11. LUIS dice

    11 septiembre, 2018 en 1:35 pm

    este año va a pasar el 40por ciento la inflación, nos dieron un 18por ciento solamente, se debería abrir paritarias nuevamente, para este año. los aumentos se deberían tomarse del básico actual, no del año anterior..

    Responder
  12. Atilia Fernández dice

    13 septiembre, 2018 en 8:03 am

    Buen día, Ignacio, yo trabajo en vigilancia es como figura en mi recibo de sueldo, pero me pagan como Maestranza categoria 4ta, puedo hacer algun reclamo sobre esto? Muchas gracias.

    Responder
  13. marcela dice

    28 septiembre, 2018 en 2:44 pm

    mi consulta es por la liquidacion de septiembre 2018, convenio 736/16 Sanidad, como se liquida el dia de Sanidad, ?? hay un monto extra que abonar o solo ese dia como dia adicional??

    Responder
  14. Paul dice

    16 octubre, 2018 en 12:21 pm

    Buenas tardes:
    “Durante el mes de agosto se han reiniciado las negociaciones salariales del CCT 736/16, completando el año 2018. De esta forma hubo un incremento del 18% sobre los salarios básicos en dos tramos: un 10% a partir del 1 de enero y un 8% adicional desde el 1 agosto, ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.
    Además, se obtuvo un complemento adicional del 6% con los haberes de octubre sobre los básicos del mes de septiembre; y un 4% con los haberes de diciembre, sobre los básicos de noviembre de 2018. Esto implica un aumento anual del 30,08%.”

    Esto quiere decir que lo del 10% se tuvo q estar pagando? más no el 8% de agosto? No está homologado aún?

    Responder
  15. Paul dice

    16 octubre, 2018 en 12:23 pm

    Buenas tardes:

    Durante el mes de agosto se han reiniciado las negociaciones salariales del CCT 736/16, completando el año 2018. De esta forma hubo un incremento del 18% sobre los salarios básicos en dos tramos: un 10% a partir del 1 de enero y un 8% adicional desde el 1 agosto, ambos calculados sobre los básicos del mes de diciembre de 2017.
    Además, se obtuvo un complemento adicional del 6% con los haberes de octubre sobre los básicos del mes de septiembre; y un 4% con los haberes de diciembre, sobre los básicos de noviembre de 2018. Esto implica un aumento anual del 30,08%.

    Entonces aún no está homologado? ni 10% enero ni el 8% de agosto?

    Responder
  16. CRISTIAN ALVAREZ dice

    13 noviembre, 2018 en 5:02 am

    HOLA IGNACIO QUISIERA SABER SI A LOS EMPLEADOS DEL GREMIO DE UTEDYC LES CORRESPONDE EL PAGO DEL BONO DE FIN DE AÑO 2018? DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

    Responder
    • Ignacio dice

      17 noviembre, 2018 en 6:21 pm

      Si

      Responder
  17. liliana klein dice

    23 noviembre, 2018 en 12:00 am

    Durante el mes de septiembre se han reiniciado las negociaciones salariales de convenio 496/07- complementando aumentos del 10% en agosto y 2 en octubre, con vigencia hasta diciembre 2018. Mi pregunta, Ignacio es, si el Ministerio otorgó la homologación de este acuerdo…Desde muy agradecida por tu respuesta..

    Responder
  18. Elizabeth dice

    25 noviembre, 2018 en 7:45 pm

    Hola buenas tardes, trabajo en un cpi. Corresponde a una asociación civil, nos corresponde el bono?

    Responder
    • Ignacio dice

      26 noviembre, 2018 en 12:51 pm

      Si

      Responder
  19. julian dice

    13 diciembre, 2018 en 3:33 pm

    para el 553/09 como se pagaria el bono de fin de año

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.