• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Paritaria: Empleados de Comercio comienza negociaciones con las cámaras para recomponer el salario 2021

6 enero, 2021 Por Ignacio 75 comentarios

Armando Cavalieri, titular del gremio, inició el dialogo tripartito entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC), CAME y UDECA y FAECyS.

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal las negociaciones paritarias para recomponer el salario de los mercantiles.

En un documento de prensa firmado por Cavalieri señaló hoy que la negociación fue iniciada a fin de “amortiguar el duro golpe sufrido por el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del proceso inflacionario y las variaciones económicas”.

En el último acuerdo, se estableció el compromiso de reunirse en enero de 2021 a iniciativa de cualquiera de las partes con el fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones, “atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado dichas escalas” pactadas en octubre pasado.

El líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), explicó que la Federación comenzó las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) para el personal del convenio colectivo 130/75.

“El compromiso es recomponer el salario de la totalidad de los mercantiles, por lo que comenzó formalmente el diálogo tripartito. Los trabajadores fueron sin duda quienes más sufrieron el embate y las secuelas financieras de la emergencia sanitaria”, enfatizó.

Cavalieri destacó “el rol asumido por los mercantiles en el inicio y durante el desarrollo de la pandemia de coronavirus”, por lo que las partes restablecieron las conversaciones salariales, como había sido convenido en el acuerdo firmado en septiembre último.

¿Cuánto pediría el gremio?

“Pedimos entre un 20 y 25% a partir de enero hasta marzo, en tres cuotas, y en abril de nuevo discutimos paritarias”, afirmaron desde el gremio de Empleados de Comercio.

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio Etiquetado con:Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Norma dice

    6 enero, 2021 en 11:19 pm

    La verdad estoy cansada de las reapertura de paritarias se asoman mostrando una recomposición y diálogo tripartito..para luego terminar con una miseria en cuotas..siempre una vergüenza..estuvimos y estamos expuestos al virus en medio de esta pandemia sin elección de aislarse ..obligación ir a trab..mientras otros grmios pararon..y los arreglos de bonos fueron para las grandes cadenas q tienen arreglos””trabajo en una red privada de swis supermerc donde no se contempló como en los grandes cadenas..todos somos empleados priv de comercio..singacen acuerdos que sean para todos los afiliados.graciasSr Caballero!!!!

    Responder
    • ff dice

      7 enero, 2021 en 11:26 am

      No me parece que este sea el espacio para quejarse

      Responder
      • Maximiliano dice

        8 enero, 2021 en 12:55 am

        Olalaa señor frances, jajaja.
        Te aviso que los comentarios en las notas están para opinar sobre la nota, el contenido o lo que fuere y si eso conlleva quejas y desahogos, cual es el problema??

        Responder
        • PATRICIA VICTORIA GOMEZ dice

          13 enero, 2021 en 1:29 pm

          coincido!!

          Responder
      • Otto dice

        8 enero, 2021 en 1:29 pm

        A mí no me parece la miseria de sueldo que tenemos en comercio pues y no veo que lo arreglen así que el espacio para quejarse es cualquiera en donde pueda ser visto

        Responder
      • Ale dice

        14 enero, 2021 en 9:17 am

        A mi me parece que si. so ?

        Responder
    • María Pía Cúntari dice

      7 enero, 2021 en 5:27 pm

      Estoy totalmente de acuerdo con Norma,
      De hecho le pregunto al Sr. Caballeri, cómo haría él para mantenerse con nuestros ingresos.
      Por otro lado, me gustaría saber dónde y cuándo se lo puede encontrar, como para poder dialogar con Ud. ya que las veces que me he acercado a visitarlo, nunca está en lo que se considera su lugar de trabajo.
      Espero una respuesta a mi humilde consulta.
      Saludos y feliz año para todos

      Responder
  2. Ivonne García dice

    6 enero, 2021 en 11:46 pm

    Hasta cuándo debían pagar el 75% del sueldo a los empleados de comercio??

    Responder
    • Caren dice

      7 enero, 2021 en 5:36 pm

      HASTA QUE EMPIECEN A TRABAJAR

      Responder
  3. Christian dice

    7 enero, 2021 en 9:34 am

    Salario del 2021? Sos un malnacido. 12% el año pasado con mas de 40% de inflación…
    Donde vivis flaco? Para eso nos descuentan todos los meses?
    No llegas ni al 40% y si llegas a ese número, es bajo un engendro dibujado de bonos sumas especiales que desaparecen como si nada.

    Después en sus discursos peronchos se llenan la boca hablando de los trabajadores, la lucha, en antiliberalismo y bla bla bla. Pero cuando ajustan, cuando empernan a los trabajadores, lo hacen mucho mejor que todo lo que ellos atacan en su dialéctica combativa

    Responder
    • José dice

      14 enero, 2021 en 3:19 pm

      Muy bien Cristian!… Y de paso nos enteramos de las elecciones cuando ya volvió a ganar Caballeri!! Mafioso!!

      Responder
  4. Roberto dice

    7 enero, 2021 en 10:47 am

    Buenísimo!! Voy reservando los pasaje para recorrer Europa….
    Espero ande bien de salud, Sr. Armando

    Responder
  5. ANALIA dice

    7 enero, 2021 en 11:27 am

    QUE NO SEA OTRA VEZ NO REMUNERATIVO, X FAVOR!!! que se dejen de pavadas, o dan o no dan aumento, pero eso de las sumas no remunerativas, la verdad que rompen mucho los esquemas, hablan de porcentajes qeu despues no son, o que surgen de sumar peras con bananas, la mayoria de los empleados no entienden nada y los uqe liquidamos los sueldos nos pegamos un tiro, explicandoles a los empleadores que no quieren aumentar y no les dan los numeros con los porcentajes xq no suma porque una parte es remunerativo y la otra no, entonces se marean, y despues nos llaman los empleados xq entienden menos que sus empleadores, chicos, ya que siempre es poco el aumento, haganlo facil, al basico tanto y listo. Lo que pasa es que siempre lo dibujan xq salen conque si sumas esto mas lo otro dividido aquello x la intencion te da un monton!!!, no mientan mas, den poco, como ya sabemos que es, pero directo y facil, si total los insultan igual. Perdon por la descarga, pero ya me cansaron.

    Responder
    • Emi dice

      14 enero, 2021 en 12:23 am

      Amen. Excelente.

      Responder
    • Alejandra dice

      14 enero, 2021 en 6:26 pm

      Totalmente de acuerdo.

      Responder
  6. gaston dice

    7 enero, 2021 en 11:58 am

    Esta bien, pide un 25% que seran 8000 pesos mas aprox. En marzo es la ultima cuota del “bono”.

    Aumento real 8000 – 5000 bono = $3000 en todo 2020

    HDRP.

    Responder
    • christian dice

      7 enero, 2021 en 1:18 pm

      entendiste re mal el aumento

      Responder
    • Sergio dice

      7 enero, 2021 en 2:28 pm

      Seguramente sea así. Lo mas triste es que todos arreglaron del 35% para arriba. Nos humillan internamente. Arregla para los hiper un bono y parece que los otros no aportamos y no merecemos un sueldo digno. Ojala muera sufriendo este viejo

      Responder
    • nico dice

      14 enero, 2021 en 11:50 am

      Tal cual. Apuesto todo a lo mismo. Aumento del 20-25% – el Bono. $3000 de bolsillo y se van a llenar la boca

      Responder
  7. Gustavo Adolfo Bieckert dice

    7 enero, 2021 en 11:59 am

    Hola Ignacio, o cualquier otro compañero que me pueda resolver la duda. Soy empleado de Comercio, Había entendido que el acuerdo 2020 incluía 30000 a pagarse en cinco cuotas consecutivas, por ejemplo, si en septiembre de 2020 cobré en mano 50000, en octubre cobraría 55500, en noviembre 60000, en diciembre 65000, en enero 70000, en febrero 75000 y en marzo 80000. ¿Entendí cualquier cosa, o es así y no me lo están pagando? Porque sólo tuve un aumento de 5000 y los dos meses consecutivos (incluyendo el sueldo que acabo de cobrar hoy) no tuvieron ningún aumento. Saludos!

    Responder
    • Amalio Reyes dice

      7 enero, 2021 en 12:31 pm

      Entendiste cualquier cosa.
      Los $5.000 eran un pago por mes NO ACUMULATIVO + el 1% por antiguedad y el Presentismo.
      Estos dos conceptos tomando como base el monto de $5.000.
      SE debería cobrar en los meses de Octubre 2020 a Marzo 2021.
      Por otro lado, este “AUMENTO” debe aportar Obra Social, Sindicato y FAECYS (5,5%)…
      OK ?.

      Responder
    • ALBA dice

      7 enero, 2021 en 1:46 pm

      Hola, son 6 cuotas de 5000 pesos cada una. (en total 30mil pesos) reflejados en los sueldos de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo inclusive.
      Así me los están pagando a mí. Espero te sirva de ayuda. Saludos!

      Responder
      • Graciela dice

        8 enero, 2021 en 12:57 pm

        Hola! Mi esposo trabaja en una universidad,está adherido a comercio pero nunca vió el bono de $5.000.
        Mi pregunta; ¿será porque no trabaja en un supermercado? Aclaro que la universidad está cerrada pero todos trabajan igualmente.

        Responder
        • Ezequiel dice

          11 enero, 2021 en 7:52 am

          Y cuánto queda en limpio en mano

          Responder
        • Nancy dice

          17 enero, 2021 en 12:49 am

          No es porque no trabaja en un supermercado…todos los trabajadores que se rigen con el gremio de empleados de comercio deberían cobrarlo. Yo soy administrativa y lo he cobrado…deberían pagarlo…

          Responder
    • Beto dice

      7 enero, 2021 en 2:17 pm

      entendiste mal…el bono es de 5000 mensual no remunerativo..o sea..si setiembre cobraste 50000…los demas meses tambien,

      Responder
    • nacho dice

      7 enero, 2021 en 2:22 pm

      en tu ejemplo lo que cobrarias en octubre es con los 5000 del aumento. seguiras cobrando 55000 hasta marzo inclusive..

      Responder
    • Florencia dice

      7 enero, 2021 en 3:30 pm

      Hola Gustavo, no, el aumento no es acumulativo, por eso los $5000 es por mes, deberías de cobrar los “$50.000,00” todos los meses

      Responder
    • Julian dice

      7 enero, 2021 en 3:52 pm

      estimado, estas sumando los 5000 cada mes, vos si cobras 50 lucas vas a cobrar 55. y listo no tenes q sumar 5000 cada mes. saludos.

      Responder
    • Natali dice

      7 enero, 2021 en 4:13 pm

      HOLA!! NO ERA ACUMULATIVO, LAS 5 CUOTAS ERAN DEL MISMO VALOR, NO SE SUMAN AL BASICO

      Responder
    • Daniel dice

      12 enero, 2021 en 8:18 am

      Espero que no te hayas endeudado pensando que ibas a tener un aumento del 50% de tu sueldo.
      El aumento es 1 vez. $5000 a groso modo (o sea cobras 55000), que se mantiene hasta marzo. donde seguro nos embocan con otros $3000 y listo, hasta febrero/marzo del 2022.

      Responder
  8. Matias dice

    7 enero, 2021 en 2:21 pm

    Hasta cuando nos van a descontar el 25% del sueldo ? desde abril.
    El robo del siglo se llama…

    Responder
    • Mariela dice

      9 enero, 2021 en 3:06 am

      Tengo la misma duda. Hasta cuando? Además la mayoría de las patronales pasan como “”suspendidos ” a sus empleados pero están trabajando y para no perder el trabajo lo aguantan. Basta de suspensiones! !!!

      Responder
  9. Argenzuela dice

    8 enero, 2021 en 9:37 am

    Olvidate, la Realeza no se mezcla con la chusma, conformate con comer las mijagas que caen de su mesa, y seguí aportando, sé buen afiliado.

    Responder
  10. Nippur de Lagash dice

    8 enero, 2021 en 10:24 am

    Que lindo todo eh…. Me matan declaraciones como esta: “amortiguar el duro golpe sufrido por el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del proceso inflacionario y las variaciones económicas”.
    Y la ya vieja y conocida: “pedimos entre un 20 y 25%”. Como pedir se puede pedir cualquier banana, ahora… que te lo den….
    Estos simios van a terminar arreglando por un 8% en 3 cuotas.
    Hay cosas que son increibles en este pais. Despues de un 2020 infausto donde se nos fueron muchisimas perosnalidades destacadas del deporte, la cultura y es espectaculo nos quedamos con algunos “inmortales” como Don Armando, el turco de Anillaco o chiqui Legrand.
    Arregle todo ahora Don Armando, deje de afanar un poquitico, entre usted y Moyano son mas millonarios que Cristina y Mauricio juntos, vamos, no sea avaro.

    Responder
  11. Diego Basualdo dice

    8 enero, 2021 en 12:06 pm

    Quien lo pones este listo ahí?; Cuando se lo eligió?; QUIEN lo eligió (la came seguro)?

    Responder
  12. Matias dice

    8 enero, 2021 en 1:06 pm

    No entendi como es ese 25% que pide. Alguien me explica?

    Gracias

    Responder
    • Christian dice

      11 enero, 2021 en 10:40 am

      Hola. Pide 25 por ciento mas teniendo en cuenta el suelto que cobras ahora, pero sin tener en cuenta los 5000 pesos no remunerativos que estamos cobrando. o sea, pide un aumento de algo asi de 8000, 9000 pesos. Distribuido en 3 cuotas hasta llegar a la paritaria 2021 en abril.

      Responder
      • Matias dice

        14 enero, 2021 en 9:40 am

        Entiendo que los 5000 se mantienen o pasan a basico, es asi? Sino terminaría cobrando menos que antes.

        Responder
  13. Baltasar Gracián dice

    8 enero, 2021 en 4:14 pm

    El “Gustavo Adolfo” original era más despierto.

    Responder
  14. Dario dice

    8 enero, 2021 en 7:05 pm

    Con 11 años de antigüedad cobró 46mil incluido el bono , ahora habrá que sumarle 8mil que sería el 20% de los 41mil remunerativos?

    Responder
    • nico dice

      14 enero, 2021 en 11:53 am

      No, por que los $5000 son bono. El aumento es sobre el básico y el bono desaparece en marzo

      Responder
  15. GERO dice

    8 enero, 2021 en 8:19 pm

    Querido Armando para cuando un básico de 70000 como mínimo para todos los empleados.
    Después hablamos.

    Responder
  16. Juan dice

    8 enero, 2021 en 10:17 pm

    Ya me imagino que nos van a dar de aumento con suerte un 20 % y sin el bono, va a ser un reajuste salarial horrible!!!

    Responder
  17. Mauricio dice

    9 enero, 2021 en 12:05 am

    chamullo chamullo

    Responder
  18. MARIA dice

    9 enero, 2021 en 12:47 pm

    HOLA QUERIA SABER HASTA CUANDO NOS PUEDEN SEGUIR DESCONTANDO EL 25% del sueldo ,ya que estamos trabajando y nos siguen descontando hay alguna ley que los ampara, nos hacen trabajar todos los dias menos horas y nos descuentan el 25 eso esta bien

    Responder
  19. Maximiliano dice

    9 enero, 2021 en 7:17 pm

    Tienen que diversificar por ramas las negociaciones, no puede ser que un kiosco pague lo mismo que una multinacional que gana en dolares. El viejo garca no tiene ganas de negociar con varios frentes, ademas de que el es empresario y tiene empleados, entonces no le conviene.. Que groso, tenemos a un empleador para pelear nuestros aumentos… patetico…. Asi estamos…

    Responder
    • Diego dice

      10 enero, 2021 en 8:51 pm

      Tal cual es así como decís !!👍

      Responder
  20. Guillermo cesar dice

    9 enero, 2021 en 11:10 pm

    Aver escucho tsntas boludeses si no saben estan pidiendo un25% y que los 5000 pesos pasen al basico osea en abril un empleado estaris cobrando 56 mil pesos sin firmar todavis la paritaria del 2021 osea la de abril y en diciembre estsrian llegsndo a 60 o 65 saludos desde cordoba

    Responder
    • Beto Analfa Best dice

      11 enero, 2021 en 4:34 pm

      Muy clara tu exposición.
      Gran manejo del lenguaje.
      Osea !

      Responder
  21. Pablo dice

    10 enero, 2021 en 9:14 am

    Gente de gremio.. porque somos los más afectados con esta situación y somos los más afectados con nuestro sueldo sabiendo que las ventas se han incrementado, los comercial están cada ves más llenos y los riesgos de un contagio son cada ves más grandes…?
    Estaría bueno que se considere esto. dejen de meternos la mano al bolsillo y traten un sueldo digno

    Responder
  22. Luis Mendonel dice

    10 enero, 2021 en 10:07 am

    Déjense de llorar que los dueños de la mayoría de comercios hacen magia para mantener el trabajo y a los trabajadores ¿o se piensan que fabrican guita? De los 12 meses del año… ¡¡¡trabajamos 9 meses aprox.!!! (descontemos 18 feriados, 14 días de vacaciones y 52 domingos -ni hablar los que NO trabajan sábado y los que tienen mas días de vacaciones).- Y encima se paga SAC (un sueldo mas!!). O SEA: TRABAJAMOS 9 MESES y COBRAMOS POR 13… Vamos Argentina!!! Vamos Peron!!! NO NOS QUEJEMOS MAS.

    Responder
    • cristina dice

      10 enero, 2021 en 11:45 pm

      Correcto!….y los meses que se pudo trabajar se facturó el 30%…..si no fuera por la ayuda del ATP más de uno estaría buscando trabajo hoy. No se quejen tanto ni pretendan sacar de donde no hay.

      Responder
    • Anónimo dice

      11 enero, 2021 en 8:45 am

      Laburo en una financiera y me tengo que quedar sin aumento porque tu kiosco de mierda no vende. Déjate de joder si no sos rentable cerra no le cagues la vida al resto como buen resentido.

      Responder
    • Sergio dice

      11 enero, 2021 en 10:22 am

      Es joda no? Lo digo por tu comentario

      Responder
    • Omar dice

      11 enero, 2021 en 11:16 am

      JAJAJAJA AHÍ LO TENES AL PERONCHO QUE SE CONFORMA CON EL CHORI Y LA COCA. SEGUÍ COMIENDO POLENTA PAPA !!!! Y SEGUÍ APLAUDIENDO FOCA JAJAJA

      Responder
    • Nicolas de Quilmes dice

      11 enero, 2021 en 1:42 pm

      Luicito el dueño de una cadena de bares donde explota a los empleados y paga las extras en negro !! jajaja cerra el toto que se te huele el olor a dueño haciendo esclavos a sus empleados y llevandosela toda !!

      Responder
    • Alejandra dice

      12 enero, 2021 en 8:14 am

      Disculpe pero no todas las situaciones son iguales. Yo trabaje los 12 meses, y más que antes,
      Y los ingresos de mi empleador no se vieron disminuidos, solo mi sueldo

      Responder
  23. Maxi dice

    11 enero, 2021 en 12:02 pm

    Luis Mendonel no podes hablar por todos, en cientos de casos de empleados que estan agremiados a este gremio y no corresponden a comercio son miles de asociados, en mi caso particular la empresa donde trabajo nunca paro y el año pasado vendio mas que el 2019, lo malo de este gremio es que mezcla pequeños comercios con supermercados y negocios que no tienen nada que ver, ahi esta la trampa de cavallieri de meter asociados a su gremio negociando con cada gobierno de turno para siempre pedir porcentajes bajos asi los otros lo toman de testigo a los porcentajes pobres y el empleado de comercio viene atras de la inflacion hace mas de 4 años.

    Gracias Ignacio por la info y la actualizacion constante

    Responder
  24. juan dice

    11 enero, 2021 en 12:20 pm

    Piden un 20% terminan arreglando por un 15%, 5% por mes, imposible ganarle a la inflación, los bonos son para muy pocos, el gremio es muy malo, cavallieri es millonario , soy esencial trabaje del dia 1 de cuarentena sin parar, no recibi ni una caja para las fiestas, es triste la impotencia que te da.-

    Responder
  25. Fabian dice

    11 enero, 2021 en 5:37 pm

    Buenas tardes , por lo que entiendo y más triste es que en la nueva paritaria 2021 se va a hacer sobre el básico de setiembre , una verdadera vergüenza , ojalá esté equivocado !!!!

    Responder
  26. Damian dice

    11 enero, 2021 en 11:05 pm

    12 porciento hubo de aumento en el 2020. Seguro que en tu negocio no aumentaste la mercaderia que vendes un 12 pociento… La aumentaste un 50 o 100 como la mayoria de los comercios. Sino no tengas empleados y laburalo vos las 24 horas el negocio. Es simple.

    Responder
  27. Sergio dice

    11 enero, 2021 en 11:38 pm

    Dejate de joder empresario GARCA!! Se la pasan llorando y no largan un poco de la suya!! En mi laburo facturan millones por mes y no te tiran ni un centro!! Todas para ustedes!!

    Responder
  28. raul dice

    12 enero, 2021 en 10:28 am

    Buen dia pido a nuestra representacion por las retenciones de ganancias sobre sueldos. El salario tiene caracter alimentario; no es una ganancia. El comercio evade en promedio 40%. Con los sueldos es mas facil: es como cazar en en el zoo.

    Responder
  29. Jose Cristaldo dice

    12 enero, 2021 en 10:46 am

    YO NO TRABAJÉ NUNCA COMO DURANTE LA BENDITA PANDEMIA. El tema es TODOS aprovecharon el momento de tirar para abajo y como tienen el gremio a favor, aprovecharon para comparar MULTINACIONALES CON KIOSKOS. ESTE es el problema de ESTE GREMIO..
    En una empresa logística con el e-commerce el trabajo se cuadruplicó, no dan elementos de trabajo, no pagan horas extras, pagamos más de luz y servicios, no hay momentos de desconexión… y te siguen comparando con un local de calzones porque estás “en gremio de comercio…”
    Les pagaron con el ATP, tuvieron descuentos del %25 del sueldo y fuerte reducción de costos fijos, amortiguados por el incremento del comercio electronico, increíblemente con la caída de poder adquisitivo que viene de 3 años. Mientras tanto hubo agujero negro salarial de 7 meses y dieron aumento de $35mil NO REMUNERATIVO en cuotas sin interés.
    QUIEREN SABER QUIEN FINANCIÓ LA PANDEMIA?
    Señoras y señores, les queda alguna duda de algo?

    ABRAN LOS OJOS…

    Responder
  30. Romi dice

    12 enero, 2021 en 6:38 pm

    El aumento es a favor del
    Sindicato, una vergüenza! Te dicen un 25 y en neto es 12 , todo para ellos ! Nos sube el bruto y más descuento a favor de ellos , una vergüenza el
    Sindicato !

    Responder
  31. Julio dice

    13 enero, 2021 en 12:23 am

    Lo peor para Cavallieri y toda su familia ,es lo que él desea para nosotros

    Responder
    • Dante dice

      16 enero, 2021 en 11:22 am

      Para la suerte de todos este viejo García se va

      Responder
  32. ANA MARIA dice

    13 enero, 2021 en 2:10 pm

    Buenas tardes Ignacio
    Te pido por favor me informes cuál es el trámite que debo hacer para seguir recibiendo tus mail con toda la información actualizada que resulta tan útil para nuestro trabajo. El último lo recibí el 08/01/2021

    Muchas gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      16 enero, 2021 en 7:09 pm

      Te paso el link https://www.ignacioonline.com.ar/contacto/

      Responder
  33. CJ dice

    14 enero, 2021 en 9:38 am

    Se sabe si avanzo algo la negociación?

    Responder
  34. Fito dice

    14 enero, 2021 en 3:11 pm

    Siempre este ha sido un gremio de poco peso. Lo adornan con 2,50 a cavalieri. No le interesa a este señor que los empleados de comercio tengan un sueldo digno. Además ya es hora de que se valla, está en ese puesto desde muchísimo y busca perpetuarse. Patéticas las “negociaciones” son migajas distribuidas en cuotas. Cero empatía

    Responder
  35. Nicolas dice

    15 enero, 2021 en 11:44 am

    Se sabe algo?

    Responder
  36. Gustavo dice

    15 enero, 2021 en 1:35 pm

    Listo!!.Arregla un 5% y en cuotas. Siempre nos acostó con la paritaria…No veo mativos para que esta vez sea distinto…

    Responder
  37. Alejandro dice

    16 enero, 2021 en 11:41 am

    Me parece a mi que no todos los empleados de comercio deberían estar en la misma bolsa, no se puede comparar un empleado de una panadería o uno de una casa de ropa con los que trabajan en empresas grandes como hipermercados, supermercados o como yo que trabajo en una distribuidora de informática. Hay rubros como el mío que se cansaron de hacer plata, y no es justo que los comercios chicos deban pagar lo mismo que las grandes empresas… para mi el problema viene por ahí… siempre terminamos perdiendo los que laburamos, que como leí por ahí estamos expuestos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.