Sin acuerdo, la negociación entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector volvió a pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes 4 de mayo a las 10.
El gremio liderado por Antonio Caló, pospuso, por ahora, la posibilidad de hacer efectivo el de 36 horas aprobado por el congreso nacional de los metalúrgicos.
Durante el encuentro de este miércoles ninguna de las partes cedió en las posturas manifestadas en las reuniones anteriores: una oferta patronal del 22 por ciento anual de aumento salarial y un reclamo gremial del 32 por ciento.
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguraron a DyN que, a diferencia de audiencias anteriores, en esta oportunidad se conoció en forma extraoficial el propósito del Gobierno de que se cierren las negociaciones con un 24 por ciento de incremento salarial.
Las negociaciones entre la UOM y la patronal, representada entre otros por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) están estancadas desde mediados de marzo.
Deja una respuesta