Ahora, son los empresarios quienes sostienen que no pueden conceder una suba de 26% en un único tramo.
El viernes trascendió que el Ministro de Economía Axel Kicillof , Armando Cavalieri, líder del sindicato de empelados de comercio, y Gerardo Martínez, jefe de la UOCRA consensuaron una suba salarial que no superara el 26%. Eso sí, recibirán el aumento de una sola vez.
Pero ahora, son los empresarios quienes sostienen que no pueden conceder una suba de 26% en un único tramo.
“Lo que habíamos acordado con Cavalieri era más beneficioso, la suba se distribuía en el tiempo y se contemplaba un plus no remunerativo de $1.200. Le aseguro que las Pymes y muchos otros comercios no van a poder pagar el 26% de golpe”, dijo ayer De la Vega al diario Clarín.
De la Vega razona que tal como está planteado, la paritaria, “ha pasado a ser un tema del sindicato con el Gobierno y nosotros hemos quedado como el jamón del sandwich, en un escenario difícil para el comercio en un contexto en el que creció 8% la cantidad de locales cerrados”, justificó.
A su vez las grandes cadenas de supermercados advirtieron que un aumento de 26% de una sola vez tendría “un enorme impacto en una actividad en la que el costo laboral representa 40%”.
Una posición parecida tiene Daniel Funes de Rioja, presidente de Copal, la cámara que aglutina a la industria de la alimentación y vicepresidente de la Unión Industrial. “Imagino un ajuste entre el 20% al 25% y por etapas, no todo junto. Las economías regionales están lejos de llegar a esos porcentajes.”
UOCRA
En el caso de la Cámara de la Construcción, su titular Juan Chediak, anticipó que mañana se reúne con la cúpula de la UOCRA, encabezada por Gerardo Martínez.
“El acuerdo no va a estar lejos del 25% o el 26%. Nosotros habíamos pensado en partir el incremento con una cuota de 12% y otra de 14%. Y lo que nos preocupa es que en esta paritaria, que debería haber cerrado hace un mes, se reclame un retroactivo”, indicó.
Fuente: Clarin
Maxi Rodriguez dice
Paro paro paro
Los empresarios vienen aumentando todo desmedidamente generando inflacion…nos niegan un aumento acorde con lo que ELlos mismos generaron. QUE VAYAN ELLOS A LABURAR A UN COMERCIO POR LA MISERIA QUE NI SIQUERA NOS QIUIEREN PAGAR!!! si no le quieren pagar a un empleado lo que corresponde…
Ok, la próxima siento que voy a leer "Fulano de tal no quiere negociar por el 25%", la que sigue "no pueden daar el 10%" y la última "cáguense, no les aumentan nada".
Hola Ignacio,
Una consulta. Yo renuncié el 30 de abril y ya me pagaron la liquidación final.
Dada esta situación, quería saber si, una vez que se homologue el acuerdo de comercio, corresponde que me paguen el aumento retroactivo correspondiente al mes de abril.
Gracias!
Entre el Gobierno, las empresas y el Sindicato están viendo quien la tiene más grande con nuestro "CU.LO"
No lo hubiera podido expresar mas claramente. Genio!!
EL RETROACTIVO NO TE TIENE QUE PREOCUPAR, SABELO QUE SE VA A DAR, LA QUE FALTABA QUE NOS CAGUEN EL RETROACTIVO.
Que asco, piensan en el porcentaje del aumento y no en el indigno basico que tiene hoy en dia un empleado de comercio. Para que se haga la diferencia sobre el sueldo final de bolsillo deberíamos tener un aumento del 50%, están llorando por un 26% y encima lo quieren pagar en cuotas. Totalmente irrisorio.
la mejor opinion de todas….
Siga el baile, siga el baile ♫
Esto ya es cualquiera…no hay nada que les caiga bien, ni a los empresarios ni al gobierno!
Cuantas veces aumentaron los precios los empresarios desde la ultima paritaria. Siempre lo mismo gente. Y la marcha de protesta se mantiene? Y el paro? Para cuando. Mientras seguimos sin cobrar un peso de mas y todo aumenta. Empleados de comercio: traiciónados por el sindicato y por el gobierno y explotados por la patronal.
Hubiesen pensado antes. Se llama pago a cuenta, es para amortiguar el aumento.
Lo que yo no entiendo es: por que si el comercio a mi me sube el 25% valor de la leche en un solo tramo, por que CARAJOS ese mismo comercio no le puede pagar un aumento a sus empleados del 25% en un tramo. a mi los alimentos no me los suben en 2 cuotas, me los suben de una sola y varias veces en el año. el litro de leche paso de $11 a $14. por favor. a otro con este cuento de los aumentos escalonados. si no quieren el 26% entonces suban el 35 en cuotas.