En CABA, los Profesionales están exentos en Ingresos Brutos cuando posean título de grado por carreras de 4 años.



En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los profesionales que ejercen su profesión liberal universitaria no organizada en forma de empresa, se encuentran exentos de pleno derecho al pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Esto es en virtud de lo establecido en el Art. 179, inc. 7 del Código Fiscal vigente y Decreto Reglamentario 2033-GCBA-2003. Pero sucede, que muchas empresas solicitan un certificado de exención. Por esta razón, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), ha creado el “Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos”.
Esta herramienta, de carácter voluntario, es para que los sujetos exentos de pleno derecho no sean alcanzados por retenciones y/o percepciones en el impuesto sobre los Ingresos Brutos por parte de los Agentes de Recaudación e Información.
¿Qué profesionales están exentos de Ingresos Brutos?
Para que los ingresos derivados de la actividad profesional resulten exentos, es necesario que la carrera de grado universitaria posea una duración no inferior a 4 años, por lo cual en el transcurso del trámite se le requerirán una serie de datos complementarios.
Requisitos para acceder a la exención
- Título universitario
- Carrera de grado con duración de 4 años o más (en UBA el CBC se cuenta como primer año)
- no estar organizado en forma de empresa
- Estar matriculado. Para los casos en que sea condición para la práctica profesional, como es el caso de los Contadores.
¿Cómo se realiza el trámite de exención?
1. Gestionar previamente la Clave Ciudad Nivel 1 haciendo click aquí
2. Adherir al servicio de Registro de Profesionales Exentos, aportando nombre y apellido, Nº de CUIT y dirección de correo electrónico, entre otros datos.
3. Una vez finalizada la inscripción, el contribuyente deberá validar por correo electrónico la dirección consignada y posteriormente recibirá otro correo que acreditará que la información ha sido registrada.
La permanencia en el presente Registro dependerá de que el contribuyente no modifique la situación frente al impuesto.
INSTRUCTIVO
Consulta, una medica realizo la presentacion tal cual figura en el instructivo y se lo rechazaron. Alguien sabe como proceder?
En el 130 no dan respuesta y no hay un canal de reclamo o realizar nuevamente la presentacion. Gracias
Hola Pablo, te paso este link https://www.agip.gob.ar/tramites/245/por_mail ahí podés enviar un mail sobre este tema. Saludos
Hola! a un cliente medico le rechazaron el tramite por no ingresar la matricula. Ahora quiero hacerlo nuevamente ingresadno la documentacion faltante y no me permite, dice TRAMITE RECHAZADO. Como se puede hacer?
TENGO UN TEMA IGUAL CON UNA ABOGADA, QUE SALIO RECHAZADO. QUIERO ENTRAR AL LINK QUE PASATE PERO DICE PAGINA NO ENCOTRADA. gRACIAS
Hola Paola,
probá con el chat online de AGIP
Hola Pablo tuviste suerte con el reclamo? Me paso lo mismo con una medica , le rechazaron la exencion y cuple con todos los requisitos enunciados por AGIP.
Hola soy Bióloga y me rechazan la excepción porque no adjunté la matrícula. Los Biólogos no tenemos Consejo Profesional en CABA, o sea no tenemos matrícula. Aún así me dicen que tengo que matricularme en el Consejo de Ing. Agrónomos. ¿Es esto posible y legal?
Hola Ignacio, te hago una consulta, soy ingeniero con domicilio en CABA exento de pleno derecho, vengo trabajando con clientes en Capital Federal nunca pagando IIBB sin problemas.
Si facturo a un cliente con domicilio fiscal en Provincia de Buenos Aires, seguiria estando exento? O tengo que pagar IIBB de Provincia?
Muchas Gracias!
Hola Matias, no, provinciano está exento y habría que evaluar el alta en Convenio Multilateral y declarar por régimen especial
Hola. Iba a consultar lo mismo sobre ser profesional exento de IIBB en CABA y facturar en Provincia. Yo empiezo a facturar en el Municipio de San Martin. Cuánto se retiene en concepto de IIBB y en qué casos hay que inscribirse en el Convenio Multilateral? Gracias
Hola, creo que tenés que darte de alta en el convenio multilateral. Según el CML se paga el 80% de la alícuota en la jurisdicción donde se hizo el servicio y 20% en la jurisdicción donde tenés el domicilio fiscal.
en mi caso, yo tenía domicilio fiscal en provincia y prestaba servicios en capital, por lo que a ARBA le tenía que paga el 20% de la alícuota. ahora me cambié al domicilio fiscar en capital y me di de baja de ARBA así no pago más 🙂 Los trámites con ARBA son complejos, yo le pagaba a un contador. El monotributo para un profesional qe trabaja por su cuenta en capital solamente es más fácil. Saludos, Suerte!
Hola, que tramite hiciste para cambiar el domicilio fiscal de prov. a capital?
Me paso que emiti mi primer factura con domi fiscal en provincia y me di cuenta rápido, hice la nota de credito, cambie el domi fiscal a capital en afip y volvi a facturar con domi fiscal de CABA.
Sabes si puedo llegar a tener problemas con rentas de la provincia?
Gracias.
Jorge.
Hola. Iba a consultar lo mismo sobre ser profesional exento de IIBB en CABA y facturar en Provincia. Yo empiezo a facturar en el Municipio de San Martin. Cuánto se retiene en concepto de IIBB y en qué casos hay que inscribirse en el Convenio Multilateral? Gracias
Si se factura en las dos jurisdicciones va por convenio multilateral régimen especial, CABA exento, PBA gravado
HOLA, UNA CONSULTA REGIMEN ESPECAL PERO QUE NUMERO DE ART CUANDO SOS PROFESIONAL SIN MATRICULA
Hola. Iba a consultar lo mismo sobre ser profesional exento de IIBB en CABA y facturar en Provincia. Yo empiezo a facturar en el Municipio de San Martin. Cuánto se retiene en concepto de IIBB y en qué casos hay que inscribirse en el Convenio Multilateral? Gracias
Hola Ignacio!
Te hago una consulta porque no me queda del todo claro. yo soy contadora (hice la carrera que duro 5 años) y puedo declararme como profesional autoexcluido de IIBB? o es condicion que este matriculada en el consejo? Yo estuve matriculada hace unos años, pero actualmente no lo estoy porque no necesito usar mi firma para ejercer mi profesion. busque si existe alguna reglamentacion que determine esto, pero no encontre nada.
Muchas gracias
Hola Andrea, en el caso de Contadores hay que estar matriculado. Y para ejercer la profesión hay que estar matriculado.
Hola, soy contadora publica con domicilio en provincia de buenos aires pero facturo a un cliente de caba, pero no firmo nada en esa jurisdicción, por eso no me matricule en caba, Si estoy matriculada en provincia de bueno aires ¿estoy exenta por lo facturado en caba teniendo en cuenta el 20/80 de convenio?
porque me rechazaron en el registro de autodeclarados exentos
Excelente la segunda parte de la respuesta.
Hola! una consulta
me recibi en el extranjero de una carrera de 4 años…. tengo que hacer algun tramite mas para estar exento?
Muchas gracias!
Guido
Guido, pudiste encontrar la solución? me encuentro con el mismo inconveniente
Hola Ignacio, es condición tener domicilio en caba para quedar exento? Persona, abogado matriculado en caba con domicilio en el interior de la pcia de bs as. Muchas gracias.
Hola, quería consultar si sirve la constancia de título en trámite o debo esperar a que termine el trámite y tenga el título en mano. Gracias y saludos.
Hola. Me pueden aclarar cuales son las condiciones que hay que cumplir para no estar organizados como empresa para IIBB CABA?
Desde ya muchas gracias.
Hola qué significa no estar organizado en forma de empresa? Yo soy unipersonal y tengo empleados. Me rechazaron el trámite y no se porqué. Ya hice la consulta de todos modos. Gracias
Buenos días,
Quería saber si al tener domicilio en provincia (iibb convenio multilateral) se puede realizar la exencion de ingresos brutos. Gracias!
Si, para CABA si
Hola Ignacio, sabés si siendo Licenciada en Sociología debo matricularme obligatoriamente? Sabés cómo o dónde puedo chequearlo? Gracias
Depende de cada profesión, hay profesiones donde para ejercer, es obligatorio estar matriculados, caso de Contadores, Médicos, Abogados. No lo se en caso de los sociologos, supongo que no, pero tendrías que consultarlo
Un abogado que no esta matriculado, pero da charlas sobre derecho, necesita matricularse para que lo consideren exento.
Estimados, soy Ingeniero Industrial de la UTN de CABA, recién inicié el trámite y entiendo que me van a pedir documentos, para ir adelantando, por favor me comentan que debo presentar, Título alcanza? debo estár matriculado? es por servicios de consultoria solamente
Gracias!
Hola ignacio , es obligatorio inscribirse en el Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos AGIP para estar exentos o es Voluntario la inscripcion ???
Muchas gracias
Carlos
No, no es obligatorio, pero si te lo pueden pedir
Hola Ignacio, siendo Psicologa pero prestando servicios administrativos (facturando como honorarios) puede adherirme al regimen de exension?
Gracias!
Solo por servicios prestados por la actividad de profesional
Hola Ignacio, una pregunta… soy exento en caba tengo domicilio en caba y estaría prestando servicios a otra provincia con modalidad a distancia. Tengo que pagar iibb de esa provincia ? Tenía entendido que especificando que el “servicio” es remoto y siendo residente de caba no era necesario (seguiría siendo exento)
Muchas gracias x tu ayuda
Hola Ignacio, te consulto si ya me di de alta en el régimen simplificado (ISIB) y luego en el registro de profesionales autodeclarados exentos me aprobaron la exención, debo darme de baja en ISIB o quedo con el alta y la cuota es la que esta exenta?
Johana como te diste de alta en Isib? Es necesario hacerlo si estas declarado en el registro como exento?
Hola, tengo la misma duda
Hola. Muy esclarecedor el articulo. Pero tengo una duda, yo tengo titulo universitario de España, me lo aceptaran en el tramite o deberia hacer una convalidacion?
gracias
Hola,
Contador Publico, matriculado en CABA, domicilio real en Prov Buenos Aires, que va a facturar desde Monotributo a clientes de CABA, es necesario inscribirlo en Convenio Multilateral?
Gracias!
Hola, si, convenio régimen especial
Consulta, en este caso (CM art 10°), hay que hacer igualmente el trámite de inscripción en el Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos? Gracias!
Hola Ignacio, mi esposa es profesional pero nosotros no sabiamos de esta exencion y ya desde hace años que estaba inscripta en RS y pagando las obligaciones mensuales. Hace un par de dias nos informan que queda excluida del RS por ingresos y pasa al RG. Ahi nos enteramos del tema exencion y ya gestionamos lo de registro de exclusiones. Ademas de eso, tendria que darle de baja en el RG ? Ella igual va a poder seguir facturando si le damos de baja ? Gracias por tu tiempo
Soy argentino pero mis títulos universitarios sond e universidades de Canadá y EEUU.
El aplicativo de AGIP no prevé esa posibilidad. ¿Qué hago? y qué corresponde?
Hola! En el caso del farmacéutico que factura a la farmacia por la dirección técnica de la misma. Corresponde la exención??
Gracias!
Yanina
Hola!! Tengo la duda si soy un profesional extranjero también puedo quedar exento de este impuesto? Gracias de antemano
Hola Gabriela,
Pudiste solucionarlo? yo estoy con el mismo inconveniente.
Gracias
Hola ignacio, para que preceda la exención debe estar matriculado en CABA, ej. odontologo matriculado en pcia. Bs as, presta servicios en CABA esta exento?….obvio esta incluido en convenio.
hola ignacio quiero saber si me podes orientar en algo básico pero que desconozco, soy monotributista con domicilio en PBA Y Facturo el alquiler de un inmueble que también esta en pba y de eso pago en Arba las declaraciones juradas mensuales del 3,5 % aunque también facturo en caba por servicios profesionales exentos (con domicilio del cliente en caba) y me llego una notificación de Arba que hay inconsistencias en las detectadas en mis declaraciones de entre ibis y monotributo, como hago para cumplir con la obligación? integro el registro de profesionales por ser psicólogo., matriculado, con una carrera de mas de 4 añosde plan de estudios y no estoy organizado en forma de empresa.
desde ya muchas gracias.
Hola
Hay que ver cuales son las inconsistente a la que hace referencia ARBA y actuar en consecuencia, tenés que entrar a la web y ver que es lo que reclaman, te recomiendo que consultes con un colega.
Ignacio, soy abogado y tengo otra segunda categoría como transportista en IIBB capital, quiero dar de alta la en ISIB la categoria PROFESIONALES EXCENTOS para ponerla en el prinicipal y no tengo el codigo ni tipo de actividad en el nomenclador.
Vos sabes como se busca o como se ingresa?
Hola Augusto, cuál de las actividades es la que no encontras?
Hola Ignacio, el régimen de profesionales exentos auto declarados.
Tiene algun nro. de actividad?
Gracias
Ignacio,
¿Sabes si los profesorados de 4 años de duración entran en este regimen también? Gracias!
Hola. Soy ingeniero en sistemas de la Utn de buenos aires. Presente la exención, primero me la dieron, me di de alta como monotributista excento y después me llegó un mail diciendo que la rechazaban porque necesito matrícula. Van a cruzar los datos o puedo seguir como excento?
Hola, pudiste determinar si las Ciencias de la Computación están excentas o hay que matricularse en Copitec para solicitar la exención? Gracias
Profesional auto declarado exento en Capital, ademas poseo un inmueble en alquiler, estoy en régimen simplificado de IIBB en AGIP, para recategorizarme debo tomar el total de ingresos o solo el de los alquiles?
Hola! Si soy escribana y tengo domicilio en santa cruz, y comienzo a facturar en CABA, debo inscribirme en convenio y solicitar la excencion?
Gracias
Hola, si, sería convenio y tramitas el registro de la exención
Hola Ignacio. Soy monotributista hace 1 año y medio pero no tengo el titulo todavía. No pago IIBB ya que me acabo de enterar que debo pagarlo gracias a tu blog. No me salta ninguna deuda en AGIP, debo hacer el tramite con fecha pasada?
Gracias
Hola Ignacio: los licenciados en economia tienen que estar matriculados,
Buenas tardes Ignacio, una consulta , una vez inscripto en el padrón de excencion ya no es necesario presentar ddjjj mensuales verdad ? Y en el caso de Que le hubieses correspondido inscribirse hace un año atrás ( siempre conciértanos
Que su única actividad es el servicio profesional) le cabe alguna sanción ?
Muchas Gracias !
NO, sanción
Hola Ignacio
Soy músico, baterista, solo hago shows en Capital, por lo que dice el siguiente art. Los ingresos que perciben las personas humanas por el desempeño de actividades culturales y/o artísticas. Esta exención no comprende a las personas humanas que no tengan residencia en el país o que no registren una residencia de por lo menos cinco (5) años. estoy exento pero como hago para que no me realicen retenciones ni percepciones porque no puedo inscribirme en el registro autoplaclamados exentos.
gracias
Hola Ignacio, buenas tardes,
Soy ingeniero electronico y trabajo en el area de sistemas. Voy a empezar a facturar en CABA y quisiera saber si puedo estar excento de IIBB. En caso afirmativo, mi profesion no requiere matricula para ajercer, como debo proceder al completar el formulario en la parte de matricula.
gracias
Hola Alberto, si cumplís con los requisitos, están exento.
Hola Ignacio, consulta, soy profesional matriculado en CABA, que trabaja en el Ministerio de Desarrollo, por resolución de este organismo no pagaba IIBB y en 2019 se derogo, si pido la exención en CABA me van a reclamar esa deuda, gracias.
Hola Ignacio,
Consulta un profesional que cumple con todos requisitos para gozar de la exención si o si debe debe registrarse como profesionales auto-declarados exentos?. o es optativo y puede empezara a presentar ddjj en CONVENIO como exento?.
gracias,
Buenas noches
Quisiera saber si los maestros con estudio de 4 años a nivel terciarios
Hola Ignacio. Soy acompañante terapéutico con domicilio en provincia. Presto todos mis servicios en CABA, debo inscribirme local allí o Convenio. Muchas gracias
convenio
Hola. Soy profesional de sistemas y fui aceptada como exenta de ingresos brutos. El problema que tengo es que por error y desconocimiento, previo a darme de alta como exenta, me di de alta en el regimen simplificado de iibb. Tengo que dar de baja este regimen simplificado o con el exento ya queda sin efecto.? Gracias.
Dalo de baja
Hola, tengo la misma consulta. Solo hace falta darse de baja de RS o es necesario iniciar un tramite para justificar la exencion. Gracias!
Hola, empece a presentar ddjj con la actividad 869090 Servicios relacionados con la salud humana n.c.p.
por ser psicologa. Me figura una alicuota de 1,1% por mas de que debería estar exento. La ddjj la presente en cero.
Debo rectificar poniendo la actividad 869090 Servicios relacionados con la salud humana n.c.p.
como actividad exenta? es necesario que haga el tramite de exencion?
Hola! Quisiera saber cómo hacer la exencion siendo extranjero con título extranjero. Actualmente mi domicilio es en CABA. Gracias!
Estimado:
Buenos días. Una consulta. Soy Profesor de Educación Superior en Lengua y Literatura, carrera con un plan de estudios de 5 años de duración. Trabajo como docente (POR LO CUAL, SEGÚN ME INFORMARON DESDE AGIP, GOZO DE PLENO DERECHO DE LA EXENCIÓN), pero paralelamente soy personal contratado del GCBA como administrativo. ¿Tendría que pagar ingresos brutos?.
Aguardo respuesta
Muchas gracias
Hola, depende que actividad es la que realices en la administraciòn
Hola, buen día
Una empresa quiere contratarme como monotributista.
Me gradué de contadora pero no me matriculé todavía.
¿Debería darme el alta en monotributo y categorizarme en funcion de los parametros indicados en la ley?
Y también ¿debería darme de alta en IIBB?. Si la empresa donde prestaría servicios se ubica en CABA, ¿puedo tramitar la exención?.
¿Existe algún otro requisito fiscal que no esté previendo?
Gracias y saludos,
Eliana Navarro
Alta en monotributo e IIBB, local o convenio, depende el caso. Lo que se tramita es el certificado para que no te hagan retenciones en CABA, pero tenes que tramitar la matricula, es requisito para ejercer y para la exención
Hola, soy diseñadora de interiores. Carrera tercería de cuatro años de duración en mi facultad y tres años en otras. Ejerzo mí profecion y quiero sacar monotributo. Como se si me va a corresponder la exención, ya que la duración de la carrera depende del plan de estudios de cada facultad o donde lo puedo averiguar. Gracias !
Hola, quisiera saber si con la constancia de titulo en tramite puedo acceder a la excepción de IBB, mi carrera no precisa matriculación y es de 4 años, Lic. en organización industrial.
Debo legalizar la constancia de titulo en tramite?
Gracias
Ignacio,
Soy profesora de ingles. Doy clases extracurriculares en un taller de ingles.
¿Sabes si los profesorados de 4 años de duración entran en este regimen también? Gracias!
Hola, soy profesor de danzas y tengo domicilio en Pcia. de Buenos aires, a veces doy clases en CABA. Tengo que ingresar al Convenio Multilateral?
Entiendo que si
Hola Ignacio, Soy abogada, con domicilio real en Caba y sede principal en Caba. Tambien estoy inscripta en el Colegio de Abogados de Pcia pero no trabajo ni facturo en pcia (lo mantengo porque tengo 20 años de aportes jubilatorios a Caja de Abogados). Estoy inscripta en Convenio Multilateral. Mi duda es sobre los montos que facturo en Caba,.. estoy exenta del 100% o debo tomar una base imponible del 20% y pagar en Pcia ?. Gracias, Lorena.
Hola Lorena, ingresos de la jurisdicción sede, 100% a la jurisdicción sede
Ingresos otro jurisdicción, 80% donde se generaron y 20% jurisdicción sede
Hola Ignacio, buenas tardes soy contadora y necesito consultarte lo siguiente, tengo un contribuyente que es productor de seguros, trabaja como liquidador de siniestros para compañias de seguros debe inscribirse en CM jurisdiccion CABA y Bs As por el art 10 con un 80% para CABA y 20% Bs As. Mi duda es correcto inscribirlo de esta manera, dado que no es una carrera universitaria sino terciaria. Y debo hacerle el tramite en AGIP en el registro de profesionales exento pleno derecho? Gracias!
Hola María, entiendo que tiene que ser universitaria, título de grado
Hola Ignacio: Un contribuyente que está inscripto en régimen general con actividad exenta (edición de libros y revistas) y obtuvo su título de Licenciado en Comunicación en Julio. Puede solicitar la baja en IIBB y dejar de presentar DDJJ ya que como profesional está exento?
Gracias por tus aportes.
Hola quería saber lo siguiente, a partir de su aprobación hay que presentar declaraciones juradas en cero o estan exentos de presentarlas?
la ultima… esto dura 3 meses y luego hay que volver a hacer el trámite?
Una consulta si una persona tiene como actividad “SERVICIOS JURIDICOS”, la jurisdiccion sede es CABA, puede hacerse la exencion de IIBB? en que casos no se podria. Gracias.
Buenas tardes:
Tengo mi clienta que tiene domicio legal y fiscal en CABA. Ella es docente, en la consulta de AGIP me dijeron q se encuentra excenta,. Mi consulta es que debería hacer porque en el banco todos los meses le hacen retenciones.
Gracias y saludos.
Hola Ignacio, buenas tardes,
Soy Venezolano, Ingeniero de sistemas, graduado en Caracas. Como hago para registrarme como exento si las opciones de universidad que dan en la pagina web son exclusivamente argentinas.
Tengo el título apostillado por el ministerio de relaciones exteriores de Venezuela.
Gracias
Hola, Ignacio, Te consulto por una psicóloga no empresa, que factura en Caba y en PBA, que intenté inscribir en el registro de profesionales autodeclarados exentos y le rechazaron la inscripción. Eso qué significa? Que no está exenta su actividad en Caba ? o que según Agip no cumple los requisitos y debería averiguar cual es el que no cumple? Tiene domicilio en PBA y está en CM. No existe matrícula de psicólogo. Está en el Reg Nal. de Prestadores de Salud del M. S. de la Nación.Gracias.
La matricula es la brinda por el Ministerio de Salud de la Nación
hola Ignacio, buenos dias,
estoy inscripta en la actividad 741000 – Diseño gráfico especializado .
Ahora tengo domicilio en provincia pero mis clientes son todos de CABA.
En breve me mudo a CABA y cambiaré mi domicilio.
Sabes si la actividad está exenta en CABA si facturo sólo ahi?
Gracias!
NO, no está exenta https://www.ignacioonline.com.ar/alicuotas-ingresos-brutos-2019-caba/
Hola! Si me piden presentar convenio multilateral es lo mismo que certificado de excención? Me piden el convenio y yo soy psicóloga matriculada y por lo tanto excenta (domicilio fiscal en Caba). Gracias!
Hola, Ignacio.
La mía es una pregunta pero al revés de las demás.
Yo en CABA soy autodeclarada exenta de IIBB, sólo trabajo en Capital. Pero soy responsable inscripta ante el IVA.
Cuando en provincia, por ej., cargo nafta y pido Factura A, a veces me cobran ingresos brutos. Eso es correcto? En Jumbo, por ejemplo para hacerme factura A, me piden un comprobante de qué porcentaje me tienen que cobrar de IIBB en provincia, Dónde lo saco???
Gracias.
Hola Mariana, la pregunta es por qué si trabajás en CABA tenés gastos en PBA
Hola soy profesional matriculado en CABA y actúo como perito, estoy inscripto como monotributista ante AFIP. y pago cuota reducida por trabajar en relación de dependencia donde me hacen los aportes correspondientes. Tengo domicilio en Provincia de Bs. As. y ARBA me descuentan INGRESOS BRUTOS de cualquier deposito que realice en mis cuentas bancarias , en este caso Caja de ahorros y ultimamente de mi Cuenta Sueldo donde percibo mi salario. que tramite debo iniciar y donde para que me excluyan de estas retenciones? Muchas Gracias.
Hola Hugo, los depósitos de sueldos, no deben hacer retenciones, el resto de los depósitos, si te los van a practicar.
Reclamo de retenciones bancarias 👉 https://www.arba.gov.ar/GuiaTramites/TramiteSeleccionado.asp?tramite=259&categ=34
Buenas tardes Ignacio, la matricula tiene que ser de CABA para estar exento? (tengo matricula de Bs As, inscripto en Convenio Multilateral, sede Bs As y le facturo a CABA)
Hola buen día, soy médico. Me inscribí en el monotributo y en el régimen simplificado de iibb.
Después me enteré que en capital estoy exento de iibb, me anote en el padrón de exentos, me aprobaron el trámite, pero me encuentro que me sigue viniendo la cuota bimestral del reg. Simplificado. Es correcto eso?, la exención me aplica solo para el reg. General?, tengo que ir a un contador para q me tramite el cese del impuesto x la exención?.
Muchas gracias. Muy buena la web
Hola Leandro, le diste la baja el régimen simplificado?
Hola Ignacio,
Te hago una consulta, yo me había inscripto en el Regimen Simplificado de IIBB antes de obtener mi matrícula, ahora hice el trámite, y me lo aceptaron, pero aún me siguen apareciendo las cuotas bimestrales a pagar, tengo que hacer algo más? O tengo que pedir el cese de Actividad en Ingresos Brutos. Gracias!
tenes que dar de baja el régimen simlpificado
Hola, soy de Santa Fe y comienzo a prestar servicios relacionado a mi profesión en CABA. Me recibí de Lic en Biotecnología y tengo entendido que no hay colegio para matricularse ¿ como debo hacer para tramitar la exención de IIBB? Dentro de los documentos a presentar figura el título, se puede presentar certificado de titulo en trámite?
Muchas gracias
Hola en mi caso soy contador matriculado en CABA y Prov.Bs.As., soy responsable inscripto e inscripto en ambas jurisdicciones en ingresos brutos por convenio. Mi consulta si soy o no considerado “organizado en forma de empresa” al tener personal en relación de dependencia”. Oportunamente hice la solicitud de exención pero me la rechazaron.
Hice la consulta al Consejo de CABA y me dijeron que sigo siendo “profesional no empresa” es imposible ejercer la profesion sin asistentes. Es correcto. Muchas Gracias
El ejercicio profesional es desarrollado en forma de empresa, estableciendo: “Sin perjuicio de que la Dirección General establezca en cada caso la existencia de la empresa en el ejercicio profesional, se entiende que existe, la misma cuando la actividad desarrollada conforma una unidad económica independiente de la individualidad del profesional que la ejerce o conduce. Se presume sin admitir prueba en contrario, que existe organización en forma de empresa:
1. Cuando la actividad es ejercida mediante una organización que constituye la conjunción de medios de producción orientados a la consecución de objetivos cuyo resultado económico es en interés primordialmente de quien o quienes la conducen o dirigen.
2. Cuando la actividad es desarrollada a través de una sociedad profesional inscripta como tal en el organismo que ejerce el poder de policía sobre la profesión de que se trate.
3. Cuando la sociedad posee una licencia concedida por una organización profesional del exterior. No se considera ejercicio profesional organizado en forma de empresa a la simple asociación de profesionales dirigida a compartir gastos de funcionamiento necesarios para la prestación individual y personal del servicio profesional”.
Buenas tardes,
soy instructora de danza en CABA, me di de alta como monotributista hace unos días y quería saber si debo pagar ingresos brutos ya que no me queda claro.
Muchísimas gracias.
Hola Ignacio, soy ingeniera industrial, mi carrera no requiere matricula. Mi contador inicio el tramite de exención en caba ya que soy monotributista pero a su vez me dio de baja de ingresos brutos en caba, esto en correcto? Esta bien lo que hizo?
Entiendo que si
Hola. Profesional de sistemas, mas de 4 años, no empresa, recibido en caba, domicilio fiscal en caba, y presto servicios profesionales en Caba. Corresponde Autoexclusión.
Responsable inscripto en IVA.
Registro algunas compras Factura A en Pcia BA. No trabajo en Provincia.
El hecho de haber efectuado algunas compras en Pcia BA y haber sido informadas por el Agente de percepción de IIBB obliga a registrarme en IIBB Convenio en ambas jur ? Tiene sentido ?? Sería DJ en cero permanentemente .. Exento por 901 y en cero por 902 porque toda mi facturación la realizado desde mi oficina en Caba. Favor confirmar. Tiene sentido la inscripción ???? ( recibí intimación de Arba ). Muchas Gracias.
Hola Ignacio muchas gracias por compartir esta informacion!
Queria preguntarte, yo estoy registrado en IIBB hace 3 años y soy monotributista desde entonces. Como estoy registrado, tengo domicilio y facturo todo en CABA siempre pense que estaba exento del pago.
Hoy entre en AGIP y vi que tengo una deuda acumulada de los ultimos 3 años, y recién me entero que tenia que adherir el servicio “Registro de Profesionales autoproclamados exentos” como explicas aqui.
Mi pregunta es, que hago con esa deuda? se podrá hacer un reclamo para que se salde por este motivo de exención ?
Hola soy Ingeniero con domicilio fiscal en CABA, si facturó a clientes de otras jurisdicciones: tengo que abonar II BB?
hola, tengo una consulta.
Me recibi en ciencias politicas (4 años) y trabajo en consultoria. Soy de CABA, mi titulo puede utilizarse para ser exenta?
gracias!
Hola, locutores, periodistas y Lic en Comunicación estamos exentos?
Buenas ncohes. Presenté todos los papeles y me llegó el email de confirmacion y certificado desde abril 2019. Sin embargo si entro a agip veo boletas vencidas (dejé de pagar en abril 2019) y me siguen emitiendo boletas. No me repsonden ni en la comuna personalmente ni por web. Es comun que sigan apareciendo boletas?
Hola soy licenciada en comercializacion (carrera univ de 4 años), tengo domicilio en capital y facturo en capital, mi carrera no tiene que matricularse, pueso ser exenta de IIBB? o si la carrera no tiene matricula no puedo serlo? mil gracias!
Hola Ignacio : Soy Ing. Industrial estaba exento de iibb hasta hace un mes , ahora las empresas a donde facturo
empezaron a retener alícuotas, la cuestión es que me pedían el titulo , se los envié , después me pidieron la matricula , pero yo creo que en mi caso no es aplicable ya que no tengo que firmar ni hacerme responsable , pero insistieron con el Decreto 2033-GCABA-2003, art. 135 inc. 8, , pero lo lei y dice ‘estar rescripto en la matrícula correspondiente, en caso de ser necesario para el ejercicio profesional’ parece que no entienden lo de ser necesario ,, la cuestión que me rechazaron la exención,quería saber cual es tu opinión y como debo proceder gracias
Hola Santiago, se refiere a cuando para ejercer la profesión es necesario tener matricula, no importa si después firmas o no.
Por ejemplo, los contadores para ejercer debemos estar matriculados, independientemente de si firmamos o no un informe.
No se como es en el caso de los ingenieros
Hola Ignacio, quería consultarte porque soy Psicóloga matriculada en CABA donde vivo y atiendo. Soy monotributista y estoy excenta de ingresos brutos porque cumplo todos los requisitos.
Tengo pacientes del interior que cuando vienen a CABA los atiendo en forma presencial o telefonicamente cuando no pueden viajar.
Me quiero recategorizar en monotributo y me dicen que informe mi domicilio provincial cosa que no tengo porque atiendo solo en CABA. Podrás orientarme.
Muchas gracias por la ayuda que puedas brindarme
Hola Roxana, tenés que informar tu domicilio en CABA
Estoy exenta (perdón por el error)
Hola Ignacio, queria consultarte por que soy Psicóloga matriculada en CABA, donde vivo y ejerzo.
Soy monotributista y cumplo los requisitos para estar exenta en Ingresos Brutos.
Atiendo paciente que viven en el interior cuando vienen a CABA o telefonicamente.
Hoy quise recategorizarme en Monotributo y me dice que debo indicar un domicilio provincial. El único domicilio es el de CABA porque yo no viajo al interior.
Me podrás orientar sobre como resolverlo.
Te agradezco mucho la atención que puedas brindarme. Te envío un cordial saludo
Hola Ignacio. Por error no se me cargó el archivo de la matrícula, y me rechazaron la solicitud como profesional exento. Como puedo volver a iniciarlo?
SI
Hola, una clienta presento ella misma las DDJJ de Convenio y presento toda la base a capital, cuando tenía que ser 80% a caba y 20% a bs as. Quería saber si al rectificar todas las DDJJ de convenio que realizó mal va a tener algún problema con la AFIP? La hizo hace unas semanas y ahora pide ayuda a un contador porque le reclaman que no presento ddjj de convenio en bs as.
Hola Ignacio ! Cómo estás ? Soy Fotógrafa, cumplo con los requisitos, estoy actualmente abonando IIBB porque creía que debía hacerlo, pero creo que estoy exenta. Me debería dar de baja de agip o seguir ese instructivo que dejas en la nota, no?
Gracias !!!
Hola Ignacio una consulta, soy abogado y tengo domicilio fiscal en CABA pero solo poseo matricula en PBA donde ejerzo la profesion . Es correcto si estoy inscripto en convenio y adjudico el 20 % a CABA y el 80 % a PBA de lo que facturo ? , y en CABA tener la exención mas allá de no tener la matricula?
el problema adicional que tengo es que me retienen SIRCREB y al rechazarme en el registro de autodeclarados no se como pedir que me dejen de retener .
Gracias!
Tenes estudio en PBA? podrías darte de alta como local en PBA si solo trabajás en esa provincia
Hola, Ignacio. Estoy inscripta en ingresos brutos en provincia de Buenos Aires y presto servicios en la provincia pero facturo a una mutual cuyo domicilio se encuentra en CABA y es quien abona mis honorarios. Me retienen ingresos brutos por CABA y al estar inscripta en bs as no puedo deducir dicha retencion. ¿Esta bien que me retengan,teniendo en cuenta que el servicio es prestado exclusivamente en provincia?
Buen día, quisiera consultar si al estar la profesión exenta y haber realizado el trámite en agip, aceptado por la entidad y demás, tengo que presentar las declaraciones mensuales de igual manera, aunque no me de a pagar.?
Gracias.
No
Hola! Que la exencion sea de pleno derecho significa que no es necesario darse de alta en el impuesto directamente? Entiendo que ing brutos a pagar sea cero, pero me genero duda si es necesaria la alta igual y presentar las ddjj. Gracias.
Hola soy Analista Universitario en Sistema de la Universidad tecnológica Nacional. Mi carrera es de cuatro años. Tengo que facturar de Rosario a Caba. No tengo la matrícula (aunque puedo sacarla). Si quiero empezar a facturar en 15 días. Que me conviene hacer. Si facturó unos 140 mensuales más o menos que debería pagar mensual y/o anual? Quedo excento de iibb. Cualquier ayuda se agradece.
Hola Ignacio, una consulta:
Tengo una clienta que es diseñadora grafica que tiene domicilio en pcia y debe facturar a un cliente de CABA. Si la inscribo en convenio multilateral por art. 10, podria gozar de la exencion en CABA por ser diseñadora?
Otra opcion es hacerle el cambio de domicilio fiscal a CABA (ya que esta proxima a mudarse alla) y de no estar exenta, la inscribiria en Regimen simplificado en AGIP? Estoy en lo cierto?
IGNACIO. Buenas tardes. Ingeniera en sistema (NO matriculada) , reside en Santa Fe , factura a empresa de CABA. Obviamente es CM. No me queda claro, como se realiza la atribución de ingresos. ¿1 o 2 ?
1) artículo 2º inciso b) in fine C. M., ( “los ingresos provenientes de las operaciones a que hace referencia el último párrafo del artículo 1º, deberán ser atribuidos a la jurisdicción correspondiente al domicilio del adquirente de los bienes, obras o servicios)
2 ) Reg. Especial Art. 10. (API de Santa Fe, me dijo que debe estar matriculada en S.F. para aplicar este Articulo)
OTRA CONSULTA: Para estar exenta en CABA debe estar matriculada en CABA?
Buenas tardes Ignacio como estas??
Una profesora de ingles , actividad “enseñanza de idiomas” inscripta en monotributo que da clases particulares solo a alumnos de CABA, podría declararse exento? O debe tributar por regimen simplificado ó regimen general?
Buenas tardes, tengo un cliente médico que ejerce en CABA pero también da clases en Luján. Corresponde que se inscriba en IB en Pcia de BS As?
Hola Ignacio. Tengo un cliente, psicologa matriculada que atiende en caba pero a partir de este año tambien presta servicios en bs as. La inscribi en Convenio, pero cuando hago la dj de ingresos brutos en la parte de capital me tira error al poner en el casillero de exentos el monto que estaría exento. Debo hacer algun otro tramite? Como hago para hacerle las dj? Muchas gracias
hola SOY MAESTRO MAYOR DE OBRAS MATRICULADO, solo estan exentos los profesionales facultativos? mi titulo es de profesional coloegio industrial.
gracias
Hola Ignacio,
Quisiera saber qué pasa si me inscribo en monotributo por 2 actividades: una exenta de pleno de derecho de Ingresos Brutos y la otra que sí debe tributar… ¿Cómo discrimina la AGIP el monto de mis ingresos según la actividad? o deberé tributar por ambas, aunque una esté exenta?
Muchas gracias
Hola Ignacio, tengo la siguiente consulta. Profesional de carrera universitaria que vende objetos que son producto del trabajo de su profesión, corresponde estar exento de ingresos brutos? Ya que él presta un servicio pero el profucto del servicio es el objeto que vende.
Desde ya muchas gracias!
Buenos días, queria hacerles una consulta, tengo matricula en CABA, domicilio fiscal en caba y real en Buenos Aires, me di de alta en convenio artículo 10 por tener clientes en ambas jurisdicciones, con respecto a la alicuota en caba es cero por ser matriculado en caba o debo liquidar según figura en la tabla del 3%?
Muchas gracias
Slds
Buen día Ignacio, en el paso 5 del instructivo de exención del pago de IIBB indica que hay que seleccionar el nombre del escribano, únicamente esa planilla la puede completar un escribano??
Hola ignacio, en caso que el servicio se preste en CABA pero la persona a que le facturas tenga domicilio en Prov. estas exento? gracias!
Habría que analizar el caso
Hola Ignacio, consulta mi mujer es profesora de idioma ruso recibida de la universidad de Rusia, ella esta exenta de pagar ingresos brutos ? somos de La Plata Buenos Aires, yo la inscribí vía web en IIBB no se si hice bien, pero la alícuota por profesora de idioma es de 3.5% y ella tiene categoria A es monotributista, me pareció altísima la alicuota porque ella no gana tanto y ya de movida pagaría 466 pesos y yo haciendo fletes la alicuota es de 1.5% la verdad no se entiende en que se basan.
Resumiendo, ella tiene que pagar ingresos brutos IIBB ARBA o esta exenta ?
Muchas Gracias, Saludos.
Hola Ignacio. Soy estudiante de Contador Público y presto servicios contables y administrativos a una empresa en CABA. Me tengo que dar de alta en el Convenio bajo el Régimen General?
Aclaro que soy de Pcia.
pero donde tenes sede?
Buen dia.
Profesional abogado que factura en CABA solamente, esta empadronado como exento pero tambien por error se le dio el alta en el impuesto a los ingresos brutos regimen simplificado y desde siempre fue exento. Se puede dar la baja retroactiva a la fecha de inicio en el impuesto?
Muchas gracias
Hola!!! interesante articulo.. mi pregunta es la siguiente. Los profesionales en provincia de buenos aires tambien estan exentos?. Gracias.
no, en PBA no
Hola veo preguntas similares. Soy médica y era exente de IB en CABA donde vivo. Mi contadora me inscribió en el convenio multilateral por iniciar actividad también en Provincia. Ahora me descuentan IB también en mis trabajos de CABA. Es correcto o tengo que tributar solo por mi actividad en PBA?
Hola, sólo en PBA
Hola Ignacio! Soy Monotributista con domicilio fiscal en Capital, inscripto en CM. Luego de muchos años de estar exento en CABA, ahora en Noviembre aparecieron retenciones y veo que me dieron de baja como exento. Soy Licenciado en Diseño del paisaje (UBA). No se requiere matrícula para ejercer, sólo si quiero ser perito.
Hay alguna razón, cambio de ley o algo que haga que me den de baja sin aviso y tenga que renovar?
Muchas gracias.
UN DISEÑADOR DE IMAGEN Y SONIDO, CON TITULO UNIVERSITARIO, EN QUE ACTIVIDAD DEBE ENCUADRARSE PARA QUE LO RECONOZCAN EXENTO, YA QUE POR ESTAR INSCRIPTO EN ACTIVIDADES QUE SON INCUMBENCIAS DE SU PROFESION NO LE RECONOCEN LA EXENCION Y NO ENCUENTRO EN EL NOMENCLADOR LA ACTIVIDAD QUE CORRESPONDERIA EN CABA
Hola
Excelente artículo, muchas gracias.
Consulta: estaba en RS (voy a darlo de baja cuando termine de pagar la deuda) y ahora me registré como exento en IBB. Al momento de facturar, cuando me pide número de IIBB, que pongo? El CUIT o la leyenda “exento”?
Gracias!
Hola. Para el titulo de Arquitecto se puede gestionar dicha exención? Porque me dijieron varios colegas que te pide la matricula si o si. Gracias