• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Prorrogan nuevamente el régimen de reducción de cargas sociales Ley 26940

19 agosto, 2016 Por Ignacio 11 comentarios

Se trata del beneficio establecido por la ley 26.940 que reduce las cargas sociales para empleadores con hasta ochenta 80 trabajadores. La prórroga es por el término de 12 meses.

 
 

Mediante el decreto 946/16, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó desde el 1 de agosto de 2016 y por el término de 12 meses -hasta el 31 de julio de 2017- el plazo establecido en el artículo 30 de la ley 26940.  

El mencionado artículo estableció un régimen de promoción para la contratación de empleados que consiste en la reducción de las contribuciones patronales para aquellos empleadores que tengan hasta ochenta 80 trabajadores, por el término de 24 meses contados a partir del mes de inicio de una nueva relación laboral.  

El beneficio es para:

– Empleadores con una dotación de personal de hasta 15 trabajadores, en que, durante los primeros 12 meses de la relación laboral, no se ingresarán las citadas contribuciones y, por los segundos 12 meses, se pagará el 25% de las mismas.

– Empleadores que tengan entre 16 y ochenta 80 trabajadores, el beneficio consistirá en que durante los primeros 24 meses de la relación laboral se ingresará el 50% de las citadas contribuciones.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:Beneficios, Cargas sociales, Ley 26940

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    19 agosto, 2016 en 2:00 pm

    Las SA tienen derecho a gozar del beneficio de hasta 80 empleados?

    Responder
  2. Anónimo dice

    19 agosto, 2016 en 3:08 pm

    Parece que el artículo salió cortado.

    Responder
  3. Enrique Salvador dice

    20 agosto, 2016 en 2:39 pm

    gracias Ignacio

    Responder
    • Ignacio dice

      22 agosto, 2016 en 2:05 am

      De nada Enrique

      Responder
  4. Anónimo dice

    22 agosto, 2016 en 11:40 am

    salio cortado el articulo.
    misma consulta, las SA tienen derecho al beneficio?

    Responder
    • Anónimo dice

      16 febrero, 2017 en 12:21 pm

      Si. Las SA tambien tienen ese derecho. Yo lo he hecho en varias. Arts 24 a 30 de la Ley 26940

      Responder
  5. MAXI dice

    23 agosto, 2016 en 10:13 pm

    Estimados, mi consulta es sencilla. En caso de tener una PyMES con 4 empleados , la misma sufre la baja de uno por renuncia… Le corresponde seguir con el beneficio? Gracias.

    MAxi

    Responder
  6. Anónimo dice

    27 enero, 2017 en 3:42 pm

    Buenos días, tengo una consulta, en simplificación registral en el listado de modalidad de contratación no aparecen los códigos 310, 311 y 312 de la ley 26940.
    Alguien sabe algo respecto de esto, mande consultas a AFIP pero no me dan respuesta, necesito usar esos códigos y no están más.
    Gracias. Saludos!

    Responder
  7. Estudio Mitre dice

    17 febrero, 2017 en 5:10 pm

    Buen día,
    Hay que modificar el alta temprana y seleccionar el código 307, después en Declaración en Línea te permite elegir los códigos 310, 311 y 312
    Saludos

    Responder
  8. Unknown dice

    29 abril, 2017 en 12:19 pm

    cuando se cumplen los 2 años, debo modificarle el codigo de categoria 310,311,312 a el codigo habitual de Tiempo Indeterminado fuera de los beneficios de la ley???

    Responder
  9. Jenli 27 dice

    29 abril, 2017 en 3:50 pm

    Cuando se cumplen los dos años, se cambia el codigo de 310, 311 y 312 al codigo de tiempo indeterminado comun, o se deja los mismos y el sistema ya determina que se pasaron los 24 meses (?)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.