• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Quieren prohibir la música sin auriculares en los colectivos

27 agosto, 2012 Por Ignacio 4 comentarios

San Juan tomo la delantera, luego le siguió Ciudad de Buenos Aires, ahora La Plata se suma a la iniciativa qu busca regular una práctica que muchos definen como invasiva. Especialistas se manifestaron a favor de la medida porque servirá para mejorar la “convivencia”.

Desde hace un tiempo, y como consecuencia del avance tecnológico, viajar en colectivo se convirtió en una actividad de lo más ruidosa: al sonido que hacen los motores de esos vehículos, se suma la música que muchos pasajeros escuchan en sus celulares a través del altavoz.

Aunque pocas veces el resto de los pasajeros manifiestan su disconformidad ante esta práctica que ya es un hábito; son muchos los que no están a gusto con viajar en esas condiciones. Y como consecuencia de esa incomodidad, es que autoridades de la provincia de San Juan evalúan prohibir la escucha de música en altavoz a bordo de los colectivos, a no ser que se realice con auriculares.
“Entendemos que eso molesta, perturba y es peligroso para el resto de las personas porque el chofer puede distraerse”, aseguró el director de Tránsito y Transporte de la ciudad de San Juan, Víctor Ibáñez.
Ruidos molestos
Desde la Cámara Argentina de Acústica, Electroacústica y Áreas Vinculadas (CADAE), el ingeniero Rodolfo Gareis aseguró a INFOnews que está de acuerdo con el proyecto porque mejorará la convivencia cotidiana.
“En este caso se puede establecer la analogía con lo que sucede en la vivienda: uno no puede escuchar música a todo lo que da porque afecta al vecino, y hasta lo pueden denunciar por ruidos molestos. Entonces, ¿qué diferencia hay entre los individuos y las viviendas?”, se preguntó el presidente de CADAE.
Aunque calificó a la iniciativa como “difícil de legislar” aseguró que se trata de un hábito “invasivo en la libertad del otro”. Gareis recordó que en otros lugares del mundo está mal visto hasta “hablar por teléfono con un tono elevado de voz”, y asoció la costumbre de escuchar música sin auriculares en espacios públicos con un “problema de educación”.
Una medida con consenso
Como era de esperar, la propuesta generó polémicas en todo el país. En Córdoba, un grupo de usuarios trataron de armar un petitorio desde las redes sociales. Y en Tucumán, también se estudia aplicar la misma prohibición. El concejal capitalino Roberto Ávila del (PRO), dijo que “la medida obedece a un pedido expreso de los propios usuarios, que están cansados de soportar la música que escuchan a todo volumen otros pasajeros. Con esto se afecta el buen orden en el servicio y los derechos de los pasajeros de viajar en un ámbito armonioso, sano y equilibrado”.

En el partido de La Plata un proyecto una iniciativa fue elaborada por la edil Jacinta Tritten (bloque Peronismo Federal), apunta a que se impida “el uso de dispositivos electrónicos que generen sonido sin sus respectivos auriculares, dentro de las unidades de servicio urbano”.
Por su parte, los chóferes, que se mostraron de acuerdo con la medida, y aseguraron que si “hay una resolución, es más fácil que la gente lo respete”, ya que serán ellos mismos quienes controlen el cumplimiento de la medida, aunque con la reglamentación normativa no quedarán expuestos ante quienes se resistan a aplicarla.

www.fxonlinejp.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Colectivos, Música, Transporte Público

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Javier Moreno dice

    12 octubre, 2012 a las 2:59 pm

    CHAU ALTAVOCES EN LOS COLECTIVOS: El Concejo de Villa Gdor. Gálvez aprobó prohibir el uso de altavoces en celulares y reproductores portátiles y la obligación del uso de auriculares en colectivos.
    http://www.ideasparavgg.blogspot.com.ar/2012/10/el-concejo-deliberante-de-vgg-aprobo.html

    Responder
  3. Anónimo dice

    27 agosto, 2012 a las 6:35 pm

    Si sería perfecto que se apruebe esa media, porque convengamos que lo que hacen ese ridículo son personas que desean llamar la atención de algún modo porque tienen un complejo de inferioridad terrible, y lo peor de todo que no es buena musica justamente lo que escuchan sino cumbia, cuarteto o reggaetón …nunca un Mozart, Beethoven, etc.

    Responder
  4. Ignacio dice

    27 agosto, 2012 a las 4:45 pm

    Es así, si tuviéramos un comportamiento civilizado, respetando a los demás, no harían falta estas prohibiciones, pero lamentablemente eso no sucede, y a diario suceden estos hechos.
    He presenciado más de una discusión por este tipo de casos. Difícil será aplicarlo.

    Responder
  5. Alejandra J dice

    27 agosto, 2012 a las 3:22 pm

    Esta perfecto que apliquen algo que deberia estar dado por sentado…donde termina tu derecho empieza el mio…se acuerdan de eso???
    mmm que mal que estamos teniendo que llegar a hacer una norma de algo tan obvio!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d