• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Recategorización Monotributo 2021

4 enero, 2021 Por Ignacio 39 comentarios

Recategorización Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes con tablas desactualizadas.

ACTUALIZACIÓN

Con fecha 12 de enero, AFIP emitió un comunicado donde se indica que la fecha límite para la recategorización sigue siendo el 20 de enero y las escalas para recategorizar siguen siendo las de 2020.

Las instituciones solicitaron la publicación de los valores y tablas para comenzar a recategorizar y evitar el colapso de la página al momento de su vencimiento.

El próximo 20 de enero vence el plazo para efectuar la recategorización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de Monotributo y, hasta el momento, la AFIP no publicado la resolución general con la actualización de sus valores y tablas.

Por tal motivo, el Consejo Profesional de Santa Fe junto al Colegio de Graduados de Rosario y las demás asociaciones de graduados de la provincia, expresaron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Regional Rosario y Regional Santa Fe, la necesidad de su urgente publicación.

Ver nota a Regional Rosario 

Ver nota a Regional Santa Fe 

En el mismo sentido, la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE) se manifestó  ante la AFIP.

Ver nota de FAGCE 

¿Cambios en el monotributo 2021?

En la web de AFIP, ya aparece la posibilidad de categorizarse, pero los montos de las categorías siguen siendo los de 2020.

Al respecto, se esperan cambios importantes, no se descarta que se eliminen las categorías más altas, lo que representaría un fuerte impacto y mayor presión impositiva para un gran número de contribuyentes que podrían pasar al régimen general, pagando IVA, Ganancias y aportes jubilatorios como autónomos.

Según trascendidos, el Gobierno prepara un proyecto de ley con modificaciones al régimen de monotributo, que incluiría:

  • La eliminación de las últimas categorías del régimen
  • Un procedimiento de transición del monotributo al régimen general
  • La actualización de las tablas en el Monotributo con un nuevo índice

Pero por el momento, son sólo trascendidos y los contribuyentes siguen padeciendo la poca información brinda la Administración.

Proyecto de ley

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el primer proyecto de ley del año. Se trata de una iniciativa elaborada por la AFIP para atender la situación de los monotributistas que facturaron hasta 25% por encima del límite previsto, y prevé entonces que no sean pasados este año al régimen general.

La iniciativa brinda además facilidades para el cumplimiento de los pagos.

En el caso de aquellos contribuyentes que se hayan excedido el año que pasó en el límite del 25%, se contempla que aquellos que avisaron a la AFIP oportunamente podrán computar como crédito de IVA el 17,33% de lo facturado en el ´ltimo año.

Podrán deducir además en el primer año el 50% del importe que les corresponde pagar de IVA, el 30% en el segundo y el 10% en el tercer año.

La norma fue elaborada por la AFIP y establece además que aquellos monotributistas que fueron pasados de oficio solo podrán deducir el 50% en el primer año, según informó este lunes la agencia Noticias Argentinas.

Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.

El proyecto será tratado en el período de sesiones extraordinarias que se inició este lunes.

Ver proyecto

Relacionado

Archivado en:AFIP, Monotributo Etiquetado con:Recategorización

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    4 enero, 2021 en 2:20 pm

    Es una vergüenza que iniciado el año no estén las categorías. Siempre se publican en Noviembre/Diciembre.

    Vergonzoso sería que sigan arruinando a los contribuyentes eliminando las categorías más altas!! Dicen una cosa y hacen completamente la contraria!! BASTA DE PRESION TRIBUTARIA! Hacen todo inviable.

    Responder
    • fernando dice

      14 enero, 2021 en 8:20 am

      Estimado, hay un proyecto de ley en el congreso para elevar los montos de las categorias en forma automática y seguramente será retroactivo a este empadronamiento.

      Responder
  2. Ana dice

    4 enero, 2021 en 2:28 pm

    Y nos siguen robando… 11 meses sos poder trabajar…perdiendo poco a poco lo que durante más de 7 años me costó comprarme…cada mes más caro todo…pago al pedo por una jubilación de mierda ..

    Responder
  3. Maria dice

    4 enero, 2021 en 4:25 pm

    Cual es es monto para ser categoria b?el limite digo

    Responder
  4. Greta dice

    4 enero, 2021 en 4:26 pm

    Hola qué tal mira yo monotribusta b y estuve 9 meses sin poder trabajar y no se sabe cuánto tenemos que pagar la obra social y si cierran por pandemia salgo a robar porque tendrían que dar el IFE de nuevo o fabricar puestos de trabajo gracias

    Responder
  5. Javier dice

    4 enero, 2021 en 4:38 pm

    Lamentablemente estamos acostumbrados a estas desprolijidades en el sistema impositivo, tanto sea a nivel nacional como provincial. Ahora estan cobrando en provincia Bs.As. el impuesto de sellos sobre las cuotas del prestamo a tasa cero, cuando ya se pago este impuesto sobre el consumo original, pero los bancos se desentienden de todo tema relacionado al regimen recaudatorio, y se excusan en ARBA. Asi estamos.

    Responder
  6. Cesar dice

    4 enero, 2021 en 6:31 pm

    Fácil incremento de.precios del 100% de piso a más seguen el rubro

    Responder
  7. Lilia correa dice

    4 enero, 2021 en 7:19 pm

    Hasta diciembre pagué 745,49. Y quisiera saber cuánto debo pagar éste año 2021. .. soy categoría A

    Responder
    • iris dice

      5 enero, 2021 en 3:13 pm

      Lilia leiste la nota? se trata de que todavía no están publicados los montos!
      saludos

      Responder
  8. Arturo Posilovic dice

    4 enero, 2021 en 7:41 pm

    Quisiera saber soy monotriburo catH realizó facturas tanto de ventas de bienes como facturas de servicios .si subo a cat I no podré hacer ninguna fsct de servicios aunque sea solo un 20% de mí facturación.

    Responder
  9. Flora dice

    4 enero, 2021 en 8:07 pm

    Soy monotibuto a aporto la minima tengo que recategorisarme

    Responder
    • Wen dice

      6 enero, 2021 en 9:32 am

      Si superas tu tope del año en tu categoría si, si no lo más probable es que te quedes en la misma.
      Consúltalo con tu contador/a

      Responder
  10. Graciela Del Grecco dice

    4 enero, 2021 en 8:32 pm

    Buenas noches!!! Yo tengo un pequeño negocio ,las ventas bajaron muchísimo vendo muy poco si me aumentan el monotributo no voy a poder pagarlo más y por favor saquen los intereses tan altos cuando pagamos después del 20!!!! Imposible pagar vivo sola no tengo un sueldo, gracias

    Responder
  11. Daniel dice

    4 enero, 2021 en 9:05 pm

    Quisiera declararme en rebelión fiscal si esa opción fuera posible. O darme de baja y dedicarme a recibir subsidios. Con reglas tan poco claras no se puede trabajar más

    Responder
  12. Susana griselda soto dice

    4 enero, 2021 en 10:55 pm

    Como hacer trámite de monotributo

    Responder
    • Gerardo dice

      5 enero, 2021 en 6:09 am

      Hola quiero inscribirme

      Responder
      • Contador dice

        9 enero, 2021 en 8:57 pm

        Muy bien por ud. Yo quiero helado

        Responder
      • ANDREA dice

        12 enero, 2021 en 12:21 pm

        YO ESPERARIA A QUE SE ACLARE EL PANORAMA

        Responder
    • Carolina dice

      5 enero, 2021 en 7:42 pm

      Consulte un contador

      Responder
  13. Silvia dice

    5 enero, 2021 en 12:01 am

    Porque ya el gobierno no da armas a la gente para que cada uno se mate de una vez en vez de ellos matarnos día a día no se puede vivir así la gente no aguanta más no hay trabajo las cosas no dejan de subir los sueldos en vez de aumentar están bajando o estancados mientras todo sigue subiendo no se puede comer carne ni pan ni tomar mate los chicos ya no saben lo que es la leche o un caramelo siquiera estás fiestas fueron para todos una miseria o comías o te quedabas con deudas y de ahí cada vez más y más deuda porque si no pagar una ya dos es imposible los que dicen que las cosas mejoran sin unos mentirosos noejoran nada la gente est murue6pero no por el virus sino de hambre de vivir en la miseria de eso se mueren estamos en la Argentina país de nadie país que era de sueños y esperanzas era pero ya no ya no hay libertad ya no hay democracia no hay respeto no hay honor vergüenza deben sentir nuestros ancestros al ver cómo estamos hoy

    Responder
    • Mari dice

      5 enero, 2021 en 1:08 pm

      Una verguenza yo soy monotributista A pago 2mil.ahora no se cuando tengo q pagar ..no hay muchas venta tampoco.

      Responder
  14. Caro dice

    5 enero, 2021 en 9:58 am

    El aparato estatal es enorme y carísimo. Ellos no bajaron sus ingresos. Necesitan recursos para sostenerlo . Y son tan necios que no se dan cuenta de que están matando a los que les damos de comer. Triste

    Responder
  15. Mario Fulvio dice

    5 enero, 2021 en 11:09 am

    Vergüenza les tiene que dar por tanta desprolijidad en el sistema impositivo. Como profesional en la materia siento vergüenza al no poder asesorar concretamente a mis clientes MONOTRIBUTISTAS.
    Que gobierno inepto y con amplio margen de descontrol sobre todo en la recaudación tributaria, y no teniendo en cuenta lo sucedido en el año 2020 en materia económica, social e institucional. Lo mejor que podría hacer este gobierno en todos sus componentes ES ABANDONAR Y RETIRARSE DEL GOBIERNO Y DAR PASO A UNA FUERZA POLITICA HONRADA Y CREIBLE.

    Responder
    • Carla Piccinin dice

      11 enero, 2021 en 9:03 pm

      Tengo 20 años de profesión. Me siento igual que vos, con verguenza de mi profesión. No sólo no se puede asesorar a nuestros clientes…con los cambios que hacen, lo que les aconsejé ayer, mañana estará mal porque estos impresentables cambian las reglas del juego con la pelota en el aire.
      Afip jamás trabajó tan mal, con prórrogas otargadas el mismo día del vencimiento, con aplicativos que no andan o están desactualizados, con resoluciones que reglamentan leyes que se aplican hace más de una año, con mentiras,..y la lista sigue…NO MERECEMOS SER TAN MAL TRATADOS LOS ARGENTINOS. Nosotros que somos el nexo con el estado recibimos el mal trato de los organismos públicos y el mal trato de los contribuyentes cansados y desesperados.

      Responder
  16. SILVINA dice

    5 enero, 2021 en 11:32 am

    UNA VERGUENZA QUE TODAVÍA NO ESTÉN LAS NUEVAS ESCALAS !!!. HASTA CUÁNDO TENEMOS QUE ESPERAR ???
    MUY DESPROLIJO.

    Responder
  17. Ana de santa fe dice

    5 enero, 2021 en 11:40 am

    Y como siempre…los quilombos impositivos los mandan último día de diciembre y en enero, cosa que mientras ellos siguen de fiesta/feria, los contadores tenemos que seguir solos (ah!! cierto, y con alguna notita de los consejos) rompiéndonos los cuernos con los cambios constantes de normativa y/o habilitaciones de sistemas el mismo día de un vencimiento o posterior…realmente cada vez peor 🙁 🙁

    Responder
  18. Susana dice

    5 enero, 2021 en 1:12 pm

    Estoy de acuerdo con todo protestar no nos ayuda , pero descarga un poco la tensión.
    Ignacio te pido que nos sugieras que hacer , seria conveniente no esperar al 21 y tomar las tablas que los sitios están publicando con las aproximaciones? ,y recategorizar a nuestros clientes antes que nos recategoricen de nuestras categorías actuales. Ya que muchos aumentaron por el efecto de la inflacion, no por aumento en las ventas o servicios.
    muchas gracias

    Responder
  19. Juan dice

    5 enero, 2021 en 1:37 pm

    Que bárbaro y pensar que yo pasé de categoría F a desempleado tan rápido que ni lo noto la misma afip

    Responder
  20. Silvina dice

    5 enero, 2021 en 5:22 pm

    Entiendo que los montos NO van a modificarse para la recategorización, había salido una nota de la Afip en twitter hace unos días que esta recategorización se haría con las tablas de 2020, cosa que es a las claras una maniobra para recaudar mas una vez que salgan los nuevos montos. Yo no espero peras del olmo, este gobierno dio acabadas pruebas de que sólo les interesa recaudar y repartir entre los amigos.

    Responder
  21. Alejandro dice

    5 enero, 2021 en 10:09 pm

    Hola. Yo soy categoria A desde siempre. Lo mio no ha variado. Doy Clase (daba porque esta todo suspendido) con registro REPROCA (registro provincial de capacitadores). Soy de los que revistan en NCP (no clasificado previamente), Consulta: sigo en la categoria A ?. En caso afirmativo que debo hacer ?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Claudio Argaña dice

      19 enero, 2021 en 4:01 pm

      Si de acuerdo a los ingresos que obtuviste en 2.020, seguís en la misma categoría, no tenés que hacer nada

      Responder
  22. Hugo dice

    6 enero, 2021 en 8:41 am

    y bueno, monotributo es una gran cueva de evasión. Algo tienen que hacer, el espíritu de dicho tributo se lo comió la inflación.

    Responder
  23. Sandra dice

    6 enero, 2021 en 5:38 pm

    Leí todos los comentarios y ni uno solito mencionó la terrible pandemia inédita por la que estamos pasando que dinamitó la economía argentina y mundial. El hecho de que una gran mayoría de personas estén trabajando a remoto complica aún más las cosas. Creo que no tomamos conciencia por lo que estamos atravesando.

    Responder
    • Matt dice

      12 enero, 2021 en 10:59 pm

      Ahhhhhhhhhhhhh. Por eso todos los problemas de AFIP? Y si AFIP tiene problemas pandemicos porque entonces no prórroga las cosas? Vos sos de las personas que justifican cuando el marido llega borracho no?

      Responder
    • Matt dice

      12 enero, 2021 en 11:02 pm

      Sandra queridaaa….pobre.afip no? Todos somos unos malos que les pedimos que las cosas funcionen o al menos prorroguen y los funcionarios con sueldos millonarios sean claros…. Entendés como funciona?

      Responder
  24. KARINA dice

    12 enero, 2021 en 11:41 am

    Hoy estamos a 12 y sin novedades sobre los nuevos parámetros.
    Se va a prorrogar la recategorización?
    Es lo menos que deben hacer

    Responder
  25. ANDREA dice

    12 enero, 2021 en 12:24 pm

    YO ESPERARIA A QUE SE ACLARE EL PANORAMA

    Responder
  26. Tomas dice

    12 enero, 2021 en 11:46 pm

    Hola esta categorización es obligatoria? Saludos y gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      13 enero, 2021 en 10:58 am

      Hola Tomas, la recategorización deben realizarla por los contribuyentes cuyos parámetros sean superiores o inferiores a la categoría declarada. Quiénes deban permanecer en la misma categoría no tendrán que realizar ninguna gestión.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ir a la versión móvil