• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Resolución 144/10 ANSES Incorporación de empleadores al SUAF

11 marzo, 2010 Por Ignacio 32 comentarios

Resolución 144/10 ANSES
ASIGNACIONES FAMILIARES: Establece que las empresas comprendidas en el Sistema de Fondo Compensador para el pago de las Asignaciones Familiares, Ley 24.714, quedarán incorporadas de pleno derecho al Sistema Unico de Asignaciones Familiares

B.O. 11/03/10
Resolución 144/2010

Establécese que las empresas comprendidas en el Sistema de Fondo Compensador para el pago de las Asignaciones Familiares regidas por la Ley Nº 24.714 quedarán incorporadas de pleno derecho al Sistema Unico de Asignaciones Familiares.

Bs. As., 1/3/2010

VISTO el Expediente Nº 024-99-81225952-7-790 del Registro de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), la Ley Nº 19.722 de fecha 6 de julio de 1972, la Ley Nº 24.714 de fecha 2 de octubre de 1996, el Decreto Nº 1245 de fecha 1º de noviembre de 1996, la Resolución D.E.-N Nº 292 de fecha 8 de abril de 2008; y

CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 24.714, instituye un régimen con alcance nacional y obligatorio de Asignaciones Familiares.

Que las Asignaciones Familiares constituyen prestaciones de la Seguridad Social a cuyo pago se encuentra obligado el Estado por imperio de la Constitución Nacional y de las leyes que regulan su implementación, en consonancia con lo cual la Ley Nº 19.722 instituyó el Sistema de Pago Directo de Asignaciones Familiares.

Que el pago de estas últimas a los trabajadores por parte de los empleadores, se consideró, en su momento, como el medio más idóneo y ágil para su cobro oportuno, en momentos en que no se disponía de los datos y herramientas con las que hoy se cuenta.

Que a partir del año 2003 esta Administración Nacional de la Seguridad Social fue incorporando a los empleadores en forma paulatina, al Sistema Unico de Asignaciones Familiares, pudiendo en la actualidad absorber al remanente.

Que en el expediente citado en el VISTO se tramita, precisamente, un proyecto de Resolución que tiene por objeto establecer la incorporación al Sistema Unico de Asignaciones Familiares (SUAF) de los empleadores que a la fecha permanecen en el Sistema de Fondo Compensador.

Que el Decreto Nº 1245/96 en su artículo 13 delega en esta ANSES las atribuciones de determinación, contralor, verificación e intimación, atinentes a los recaudos específicos, plazos y documentación requerida para la percepción de las prestaciones contempladas en el Régimen de Asignaciones Familiares.

Que el articulo 1º de la Resolución D.E.-N Nº 292/08 establece al “SISTEMA UNICO DE ASIGNACIONES FAMILIARES” (SUAF) como el sistema de control, validación, liquidación y puesta al pago de las Asignaciones Familiares en forma directa a través de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de la actividad privada y beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

Que por razones de oportunidad, mérito y conveniencia resulta procedente llevar a cabo la inclusión al Sistema Unico de Asignaciones Familiares (SUAF) de las empresas que se encuentren en el Sistema de Fondo Compensador.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos, ha tomado la intervención de su competencia mediante la emisión del Dictamen Nº 44061 de fecha 15 de febrero de 2010.

Que, en consecuencia, procede dictar el acto administrativo pertinente.

Que la presente Resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 36 de la Ley Nº 24.241, el artículo 3º del Decreto Nº 2741/91 y el Decreto Nº 889/09.

Por ello,

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

Artículo 1º — Las empresas que a la fecha de la presente Resolución se encuentren comprendidas en el Sistema de Fondo Compensador para el pago de las Asignaciones Familiares regidas por la Ley Nº 24.714, quedarán incorporadas de pleno derecho al Sistema Unico de Asignaciones Familiares (SUAF).

Art. 2º — La incorporación al Sistema referido de los empleadores que a la fecha de la presente Resolución se encuentren comprendidos en el Sistema de Fondo Compensador se llevará a cabo de acuerdo a los criterios que mensualmente determine la Gerencia Unidad Central de Apoyo dependiente de la Subdirección Prestaciones.

Art. 3º — La ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL sólo aceptará las solicitudes de Reintegros por Asignaciones Familiares que formulen las empresas mencionadas en el artículo 1º conforme lo establecido en los puntos 2 y 3 del Capítulo IV de la Resolución D.E.-N Nº 292/08.

Art. 4º — A los fines del traspaso referido, serán de aplicación todas las normas y disposiciones de la Resolución D.E. N Nº 292/2008 debiendo los empleadores y sus trabajadores cumplir con las disposiciones establecidas en el Capítulo I de la misma.

Art. 5º — Las Asignaciones Familiares que se liquiden de conformidad con lo prescripto en la presente Resolución, serán abonadas a través de la boca de pago o CBU informada por el empleador a través del Programa de Simplificación y Unificación Registral de AFIP. En caso de no contarse con dicha información se liquidarán las Asignaciones Familiares a través del Banco más cercano al domicilio que el trabajador tenga registrado en la Base de Datos de ANSES o la que suministre la Administración Federal de Ingresos Públicos. Esta boca de pago podrá ser modificada por el trabajador con posterioridad al primer cobro, actualizando su domicilio en cualquiera de las UDAI de esta ANSES, suministrando, en su caso, los datos de la entidad y cuenta bancaria pertinentes.

Art. 6º — Dése cuenta a la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP).

Art. 7º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

— Diego L. Bossio.

Relacionado

Archivado en:Asignaciones Familiares, Sin categoría Etiquetado con:ANSeS, SUAF

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    13 marzo, 2010 en 1:33 pm

    el empleador que pagaba en forma directa las asignaciones familiares y compensaba en el F.931, a partir de marzo deberan los empleados ir a Anses y tramitar su cobro o deberan ser notificados? gracias por la respuesta

    Responder
  2. Ignacio dice

    13 marzo, 2010 en 4:36 pm

    Hola, tienen que ser notificados, eso si. Ir a ANSeS no, porque los datos los carga el empleador en la página de la AFIP.

    Responder
  3. PIPO dice

    13 marzo, 2010 en 6:46 pm

    HOLA IGNACIO te hago una consulta que documentacion presento ante anses para incorporar al suaf, y otra por el tema de antiguedad si una persona esta en una empresa A por dos años y luego renuncia, despues va a otra empresa B por 3 años y renuncia, y vuelve a la empresa A, cual seria la antiguedad para el periodo nuevo de la empresa A. Gracias espero tu respuesta

    Responder
  4. Ignacio dice

    14 marzo, 2010 en 12:45 am

    Hola, al ANSeS no hay que llevar nada, solo completar los datos de los empleados en "Mi Simplificación" en la página de la AFIP.
    Se continua con la antigüedad.

    Responder
  5. isabel dice

    15 marzo, 2010 en 9:20 pm

    Hola Ignacio si uno tiene un hijo con discapacidad y trabaja en la misma empresa desde hace cinco años pero no cobró la Asignación Familiar por ese hijo que hoy tiene 21 años le corresponde cobrar la Asignación con retroactividad?? ó …? Gracias Ignacio por tus aportes resultan una LUZ inapreciable. Un abrazo fraternal y gracias otra vez

    Responder
  6. Ignacio dice

    15 marzo, 2010 en 10:22 pm

    Hola Isabel, se puede reclamar hasta dos años, pero hay que saber cual es la razón por la cual no cobraste-

    Responder
  7. pol dice

    16 marzo, 2010 en 1:55 pm

    Ignacio me llamo Pablo , queria saber como cargo la boca de pago en mis simplificaciones si no me da opcion??? solo puedo cargar CBU
    Gracias saludos

    Responder
  8. Ignacio dice

    16 marzo, 2010 en 2:23 pm

    Hola Pablo, eso tienen que hacerlo directamente en la ANSeS, generalmente es el correo argentino.

    Responder
  9. pol dice

    16 marzo, 2010 en 5:52 pm

    ignacio soy Pablo nuevamente (re cargoso jo!) si se viene pagando prenatal hasta que me notificaron lo de suaf que se hace en ese caso?
    osea tengo un par de empleados con prenatal que se les viene pagando ….

    Responder
  10. Ignacio dice

    16 marzo, 2010 en 6:34 pm

    Hola PAblo, lo pasa a pagar la ANSES.

    Responder
  11. pol dice

    16 marzo, 2010 en 6:38 pm

    viste que la mternidad se sigue pagando que hacemos con el prenatal?? la verdad que esto de SUAF me resulta un verdaero despelote el anses es un desastre la AFIP safa pero anses un quilombo. encima todas las empresas de golpe me tocaron tengo como 500 empleados que hacer toda la burocracia… que bardo.. y bue

    Responder
  12. pol dice

    16 marzo, 2010 en 6:39 pm

    ha disculpa Iganacio no vi la repuesta anterior .. gracias chabon!!!

    Responder
  13. Ignacio dice

    16 marzo, 2010 en 7:00 pm

    La maternidad si, el prental no. La ANSES no será una maravilla, pero ha mejorado muchísmo.

    Responder
  14. Anónimo dice

    22 marzo, 2010 en 1:35 pm

    Buen día Ignacio, soy Magdalena y mi duda radica en si tengo que esperar que me habiliten a traves de la página o directamente desde marzo no liquido mas las asig familiares x fondo compensador.
    Gracias por tu tiempo.

    Responder
  15. Ignacio dice

    22 marzo, 2010 en 2:07 pm

    Hola Magdalena, no, tenés que figurar como habilitada en el SUAF para dejar de pagar.

    Responder
  16. Anónimo dice

    22 marzo, 2010 en 2:18 pm

    Hola Ignacio…queria acerte una consulta sobre Obras Sociales…
    Soy monotributista ,para saber que obra social me corresponde o donde me tengo que dirigir para hacer los tramites y poder utilizar el srvicio ?

    Responder
  17. Ignacio dice

    22 marzo, 2010 en 2:54 pm

    Podés optar por cualquier obra social qu esté en el sisteman, cuando te diste de alta en el monotributo habrás optado por una.

    Responder
  18. Anónimo dice

    22 marzo, 2010 en 3:00 pm

    no, no se cual tendré ….donde puedo ingresar para saber ?

    Responder
  19. Anónimo dice

    23 marzo, 2010 en 3:17 pm

    bueno gracias

    Responder
  20. Ignacio dice

    23 marzo, 2010 en 3:28 pm

    Entra con clave fiscal para ver tus datos y ahí que aparecer, cuando te diste de alta, seguro optaste por una.

    Responder
  21. Ignacio dice

    23 marzo, 2010 en 3:37 pm

    Si no sabés la obra social, te dejo este link para averiguarla:
    http://www.sssalud.gov.ar/index/index.php?opc=bus650&user=GRAL

    Responder
  22. Anónimo dice

    16 abril, 2010 en 11:46 pm

    Hola Ignacio, en la empresa donde trabajo dejaron de pagarme la asignación familiar a partir de que mi hijo cumplió 18 años. Por estar cursando el último año de colegio, me dieron la ayuda escolar.
    Todo bien, pero leyendo cuanto pude al respecto encontré información donde dice que en algunos casos se paga hasta los 21 años, pero no especifican que casos.
    Tenés esa información?
    Muchas gracias!!

    Responder
  23. Ignacio dice

    18 abril, 2010 en 10:55 pm

    Yo no he leido nada al respecto

    Responder
  24. andrea dice

    19 abril, 2010 en 1:22 am

    Hola ignacio, soy andrea y mi pregunta es si sabes el suel basico de una encargada de medio tiempo.gracias

    Responder
  25. Ignacio dice

    19 abril, 2010 en 1:32 am

    HOla Andrea, de que actividad?

    Responder
  26. belen dice

    23 abril, 2010 en 6:18 pm

    discule la molestia, queria consultar sobre el tema de las asignaciones familiares. soy docente de una universidad privada en mar del plata, que no figura en el suaf de la anses (por ser instit de educacion. como puedo hacer para cobrarlo? corresponde el cobro si se es docente?

    Responder
  27. Anónimo dice

    7 junio, 2010 en 8:57 pm

    Hola Ignacio,
    la empresa donde trabajo fue incorporada al SUAF a partir de este mes. ME indicaron que debo presentar por un lado la nomina de empleados que cobra AAFF (nombre, apellido, CUIL, CBU), y por otro lado el resto de la nomina que no cobra AAFF. Ademas tengo que presentar la certificacion del banco de los CBU. Mi pregunta es si esto es correcto y ademas como acredito que algunas personas hayan elegido como medio de pago otra cuenta diferente a la del sueldo?
    Desde ya muchas gracias, saludos!
    Sofia

    Responder
  28. consultores dice

    16 junio, 2010 en 11:04 pm

    Ingnacio
    Buenas Tardes
    Tengo una empresa que tiene todo cargado en AFIP, mi simplificacion , Datos de los empleados, CUIL , CBU de cada uno y me llego la notificacion
    El estudio que me asesora me quiere cobrar para hacer una nota al Banco pidiendo constancia de CUILES , y despues una nota para llevar a ANSES de eso CBU y CUILES qeu ya estan cargados en AFIP mi simplificacion, ahh y aparte hacer ua notificacion a los empleados que deberian despues llevar todos sus constancioas ya cargadas a mi simplificacion AFIP
    Esta bien ??????………….que pensas
    me podes confirmar si me notificaron el 6/6/2010 y no hago nada , la gente cobra su asignacion en Julio 2010
    MUCHAS GRACIAS

    Responder
  29. Anónimo dice

    15 julio, 2010 en 12:29 pm

    Hola Ignacio: Tengo una duda tenemos una empleada que esta cobrando prenatal le dimos el formulario 2.55 y le dijimos los demas papeles que debia llevar para dar el alta al anses el prenatal y tambien para la maternidad ya que esta en el mes 7to de embarazo. En el anses le dijeron que el tramite lo teniamos que hacer nosotros , la verdad ya no entiendo nada. Bueno espero tu respuesta. Aprovecho para decirte que tu pagina esta buenisima. Gracias.

    Responder
  30. andre dice

    23 julio, 2010 en 5:24 pm

    hola igna, soy andre, tengo el caso de una empleada que va a anses y le dicen que ahora el tramite lo tiene que hacer la empresa pero ella no tiene cbu lo va a cobrar por boca de pago y no hay opcion en afip para cargarla,,,, mencionas en otra consulta algo relativo al correo.. como es el tema?

    Responder
  31. Anónimo dice

    9 agosto, 2010 en 4:04 pm

    Hola ignacio…mi consulta es la siguiente…si no puedo cargar las asignaciones familiares en el 931 como hago normalmente es porque se incorporo la empresa al suaf en forma automatica???

    Responder
  32. Ignacio dice

    9 agosto, 2010 en 5:37 pm

    Belén, no, no los docentes privados no están en el régimen de de la ANSES, exsite un régimen paralelo a cargo del Consejo Gremial de Enseñanza Privada.

    Hola Consultores, si las CBU están cargadas en mi simplificación, no es necesaria la nota. La nota a los empleados, supongo que será el Formalario de ANSES, ese si tienen que firmarlo.

    Hola Andre, tiene que optar por una boca de pago, o que se la asigne la ANSES; por lo general es el Correo Argentino, o algún banco.

    El tema es que con la nueva versión del 931, ya no se pueden compesar, ya que no exsite mas el sistema compensador, pasaron todos al SUAF:

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.