• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

RG 4737 AFIP Renovación automática de los certificados MiPyME

10 junio, 2020 Por Ignacio 18 comentarios

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Y SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES

Resolución General Conjunta 4737/2020

RESGC-2020-4737-E-AFIP-AFIP – Modificación de la Resolución General Conjunta 4642 (AFIP-EX SEPyME). Renovación automática de los certificados MiPyME.

Ciudad de Buenos Aires, 09/06/2020

VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2020-00307851- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y 27.264 y sus respectivas modificaciones, el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Resolución Nº 220 del 12 de abril 2019 de la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias, la Resolución General Conjunta N° 4.642 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA y la Resolución N° 52 del 23 de abril del 2020 de la SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución N° 220 de fecha 12 de abril de 2019 de la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA y sus modificatorias, se creó el “Registro de Empresas MiPyMES” con las finalidades establecidas en el artículo 27 de la Ley N° 24.467 y sus modificaciones.

Que la solicitud de inscripción en el mencionado registro debe realizarse mediante la presentación de una declaración jurada, conforme a los datos solicitados en el Formulario N° 1272 denominado “PYMES/Solicitud de categorización y/o beneficios”, disponible con Clave Fiscal en el sitio “web” institucional de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS.

Que el artículo 14 de dicha resolución, establece que una vez analizada la información y verificado el cumplimiento de determinados requisitos, se emitirá el “Certificado MiPyME”, quedando así la empresa inscripta en el “Registro de Empresas MiPyMES”.

Que, asimismo, en su artículo 15 se prevé que dicho certificado tendrá vigencia desde su emisión y hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal de la empresa solicitante.

Que por la Resolución General Conjunta N° 4.642 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, se reglamentó el procedimiento de renovación automática de la vigencia del aludido certificado, particularmente en los artículos 1°, 2° y 4°, en los cuales se estipulan los plazos en que se efectúa dicho procedimiento.

Que por medio de la Ley Nº 27.541 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, por el plazo de UN (1) año, en virtud de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 declarada con fecha 11 de marzo del corriente año por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).

Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 del 19 de marzo de 2020 y su modificatorio, se dispuso una medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, entre los días 20 y 31 de marzo de 2020, ambos inclusive, que fue prorrogada sucesivamente por sus similares N° 325 del 31 de marzo de 2020, N° 355 del 11 de abril de 2020, N° 408 del 26 de abril de 2020, N° 459 del 10 de mayo de 2020 y N° 493 del 24 de mayo de 2020, hasta el día 7 de junio de 2020, inclusive.

Que teniendo en cuenta el actual contexto de emergencia, la SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES mediante el dictado de la Resolución N° 52 del 23 de abril de 2020, prorrogó hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive, la vigencia de los “Certificados MiPyME” con vencimiento en los días 30 de abril de 2020 y 31 de mayo de 2020.

Que consecuentemente corresponde adecuar, por única vez, los plazos dispuestos por la aludida resolución general conjunta, respecto del procedimiento de reinscripción automática en el “Registro de Empresas MiPyMES”, en consonancia con la prórroga establecida por el artículo 1° de la citada Resolución N° 52/20.

Que han tomado la intervención que les compete las áreas técnicas y los servicios jurídicos permanentes de ambos organismos.

Que la presente medida se adopta en virtud de las facultades conferidas por los artículos 2º y 27 de la Ley N° 24.467 y sus modificaciones, el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

LA ADMINISTRADORA FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Y

EL SECRETARIO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES

RESUELVEN:

ARTÍCULO 1°.- Establecer, con carácter de excepción, que los procesos previstos en los artículos 1°, 2° y 4° de la Resolución General Conjunta N° 4.642 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, para la renovación automática de los “Certificados MiPyME” emitidos en el marco de lo dispuesto por la Resolución N° 220 del 12 de abril de 2019 (ex SEPyME) y sus modificatorias, de aquellas empresas cuyos cierres de ejercicios fiscales operaron en los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020, se efectuarán en el mes de junio de 2020.

A tal efecto, la información correspondiente a los campos del Formulario N° 1272 denominado “PYMES/Solicitud de categorización y/o beneficios”, a que se refiere el primer párrafo del artículo 2° de lacitada norma conjunta, será puesta a disposición de las empresas desde el día de su publicación en el Boletín Oficial, para su verificación hasta el día 20 de junio de 2020, inclusive.

ARTÍCULO 2°.- La presente resolución general conjunta entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Mercedes Marco del Pont – Guillermo Merediz

e. 10/06/2020 N° 22837/20 v. 10/06/2020

Fecha de publicación 10/06/2020

Relacionado

Archivado en:AFIP Etiquetado con:MIPyME

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea dice

    10 junio, 2020 en 12:02 pm

    No entiendo… es automático o no?

    Responder
    • Cecilia Rodriguez dice

      10 junio, 2020 en 8:19 pm

      Antes uno debía cargar los datos de montos de ventas anuales.
      Ahora esos datos ya vienen cargados y uno solo tiene que aceptar la ddjj, si son correctos los datos.
      Si no son correctos los datos, hay que corregir primero las ddjj de iva correspondientes por las cuales surge la diferencia.
      Saludos

      Responder
  2. Claudia dice

    10 junio, 2020 en 1:58 pm

    Ni

    Responder
  3. Mariana dice

    11 junio, 2020 en 10:16 am

    Hola buen día pero que clase de automaticidad es esta? tenemos que ingresar a hacer la presentación de todas maneras?

    Responder
    • ALEJANDRA dice

      11 junio, 2020 en 10:23 am

      parece que sí!!!

      Responder
    • PEDRO dice

      17 junio, 2020 en 9:24 am

      Buenos días la información ya vendría cargada en base a lo que declaraste en el IVA y 931, lo que deberías hacer es verificar que lo te pone el sistema (F 1272) coincida con tus registros. Una vez hecho eso después del 20 por lo que entiendo AFIP presentara automáticamente el formulario (de la lectura de la RG sale de esto “transmitirá la información a la SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO”) .y vos solamente tendrías que descargar el certificado.

      Responder
      • silvia dice

        28 junio, 2020 en 1:27 pm

        estoy de acuerdo con tu interpretacion ,si estas de acuerdo con los datos no hay que hacer nada a mi entender

        Responder
  4. ANA MARIA dice

    11 junio, 2020 en 12:23 pm

    Opino igual, de automático no tiene nada. Hay que verificar que la información sea correcta y luego hacer la presentación.
    Mi duda aparace cuando veo los totales:
    – Primero consigna el monto de vtas totales (neto de Notas de Créditos)
    – Luego en el item “Monto de vtas. en el mercado interno + 25 % de exportaciones : consigna las Notas de créditos (por supuesto en negativo).
    Y cuando hace el detalle de los importes por actividades no computa las Notas de Crédito.

    Alquien sabe si eso tiene alguna explicación????
    Gracias

    Responder
    • Daniela dice

      18 junio, 2020 en 11:47 am

      Me pasa lo mismo, La suma de ventas anuales por actividad no netea las notas de crédito, por lo que no estaría correcto. Si alguien a encontrado algo al respeto se agradece!

      Responder
    • Constanza dice

      20 junio, 2020 en 8:50 am

      Hola misma duda con el tema de las NC, yo los aprobare con las mismas asi como lo expone….entiendo ellos detectaran porque las exponen así….no haría falta corregir ninguna ddjj si en las mismas se colocaron correctamente.

      Saludos

      Responder
  5. lucas dice

    16 junio, 2020 en 11:23 am

    Lo unico que tiene de automático es la carga de datos.Como es con caracter de DDJJ hay que entrar igual verificar ventas y luego aceptar y presentar.Ahora en este momento quiero realizar el tramite para algunos clientes y cuando pongo nuevo formulario me dice que ya fue presentado y no es asi porque nadie presento nada en el caso de mis clientes asi que supongo que esta andando mal la página.Saludos

    Responder
  6. Karina dice

    18 junio, 2020 en 7:54 pm

    Hola, si se detectan diferencias, se rectifica la declaración correspondiente antes del dia 20…impacta automáticamente en el F1272 ?
    Que sucede si hay que presentar rectificativas?
    Porque no me queda claro si hay que presentar el formulario hasta el dia 20.

    Gracias!

    Responder
  7. Celeste dice

    20 junio, 2020 en 5:14 pm

    Hola! Qué pasa si no lo confirmo? Tengo tiempo hasta el 30/06 de hacerlo?

    Responder
  8. Sol Rubio dice

    21 junio, 2020 en 5:17 pm

    Buenas tardes
    Estoy tratando de renovar el certificado Pyme. Para la presentación del año 2020 el formulario 1272 ya trae los datos de ventas de los años 2017-2018-2019.
    El problema es que en el año 2019 difieren mucho las ventas que ellos automáticamente colocaron en relación a lo presentado e informado en las DDJJ del año pasado y no permite editar los campos y corregirlos. Alguien con este problema y alguna solución?

    Responder
  9. navarrete beatriz dice

    25 junio, 2020 en 9:58 am

    Hola buen dia, alguna novedad de los certificados PYME no estoy pudiendo sacarlos.
    alguien tiene este problema??

    Responder
  10. MAGDALENA DE LA JARA dice

    26 junio, 2020 en 6:21 am

    TENGO ACTIVIDAD FARMACIA, TODAS LAS VENTAS EN EL F1272 DEL AÑO 2019 PONE COMO GRAVADAS Y SON LA MAYOR VENTAS EN MEDICAMENTOS EXENTOS DE IVA, NO PONE CIFRA ALGUNA DE MEDICAMENTOS ADEMAS EL IMPORTE SUPERA LOS 10.000.000 de pesos lo cual no es cierto, y no permite corregirlo, IMPOSIBLE ESE MONTO DE VENTAS PUES ES UNA FARMACIA MEDIANA, QUE DEBO HACER, LA DECLARACION DEL F 1272, INGRESANDO AL SISTEMA LA ACEPTO EL 22/06/2020, AL ENTRA EN EL SISTEMA NUEVO , TAMBIEN EL PROBLEMA ES QUE NO TOMA CIFRA ALGUNA DE IVA, PERFUMERIA, QUE FUERON DECLARADAS EN DECLARADAS EN CADA DDJJ MENSUAL,
    COMO SE CORRIGE TODO…………….
    GRACIAS

    Responder
  11. MAGDALENA DE LA JARA dice

    26 junio, 2020 en 6:26 am

    YO NO LA PRESENTE POR LAS GRANDES DIFERENCIAS CON ACTIVIDAD NO TOMADA Y MONTOS, PERO EL DIA 22/06/2020 APARECE PRESENTADA EN FORMA AUTOMATICA APARENTEMENTE PORQUE YO NO LO HICE POR EL PROBLEMA DEL MONTO ALTISIMO DE VENTAS QUE NO ESTAN DISCRIMINADAS TAMPOCO LO DE IVA CON EXENTO , ALGUIEN TIENE LA RESPUESTA

    Responder
  12. Lola dice

    29 junio, 2020 en 10:31 am

    buenos dias, alguien podria responderme si se puede hoy 29/06 rectificar el nuevo certificado ya renovado vto 2021 , para acceder al beneficio del diferimiento del IVA? gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.