• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Se demora la firma del acuerdo de comercio por diferencias en la letra chica

22 mayo, 2012 Por Ignacio 54 comentarios

Se estima que el jueves o el lunes de la próxima
semana a más tardar el pacto quedaría sellado en el ámbito del
Ministerio de Trabajo.

El Gobierno nacional buscar acelerar la firma del acuerdo salarial entre el Sindicato de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias del sector por dos motivos fundamentales:
El acta acuerdo se iba a firmar ayer, pero un “cortocircuito” entre los abogados representantes por las cláusulas menores del acuerdo derivó en una reapertura de las charlas informales martes y miércoles.
Con este panorama, se estima que el jueves o el lunes de la próxima semana a más tardar el pacto quedaría sellado en el ámbito del Ministerio de Trabajo.
Luego de dos semanas de negociaciones en privado, el mercantil Armando Cavalieri acordó “de palabra” con las cámaras de comercio un incremento de 24% no remunerativo para todas las escalas del convenio 130/75.
La suba pactada se abonará en dos cuotas:la primera de 15% en mayo, y la segunda de 9% en octubre -efectiva en noviembre. 
La última cuota iba a ser abonada por los empresarios en octubre, pero a pedido del titular del histórico titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) pasó al mes siguiente.
“Es un acuerdo verbal, que fue informado al Ministerio de Trabajo, pero todavía falta definir aspectos del convenio como la seguridad e higiene y los adicionales”, explicó a ámbito.com el titular de CAME, Osvaldo Cornide. El empresario pyme coincidió que “el deseo del Gobierno es que un convenio de tal magnitud, con un millón de trabajadores, y con estas condiciones, se firme cuanto antes”.
Carlos de la Vega, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), confirmó algunas de diferencias de última hora y ratificó la intención de firmar el acuerdo en las próximas horas. “Durante varios días hemos negociado, y ahora están los técnicos redactando el convenio que todavía no se ha firmado, no dudo que va a ser subscripto en los últimos días” del mes, dijo el dirigente a una radio porteña.
Los montos de aumento son no remunerativos. El de mayo pasará al salario en enero del año que viene, mientras que la cuota de noviembre es no remunerativa hasta el 30 de abril del 2013 inclusive.
En 2011 el acuerdo de Comercio fue 27% a pagar en tres cuotas: 15% en mayo, 8% en agosto y 7% en diciembre. Pero este año la cifra encaja perfecto con las pretensiones que la Casa Rosada fijó para las negociaciones salariales, que se ubican entre 21% y 24%. 
Según De la Vega, el porcentaje de 2012 “responde exactamente a lo que fue el aumento del costo de vida según los índices independientes más conocidos”. Para el INDEC, en abril la inflación anual marcó un alza de 9,8%.
Según pudo informó Ambito.com , el borrador del convenio está redactado en 95 por ciento. Resueltas las incorporaciones de último minuto, solo faltará la homologación en la cartera laboral, que no propondría ninguna modificación.
Fuente: Ambito.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    24 mayo, 2012 a las 5:11 am

    que mangas de garcaaas¡¡¡letra chica pidanle los antiojos a garcalieri que los tiene al reves ese mal nacido

    Responder
  3. Anónimo dice

    24 mayo, 2012 a las 3:14 am

    al que hace las veces de contador y le pagan como empleado de comercios le sugiero que se busque un trabajo donde lo valoren por que si no nos debilita a todos los que no servimos para nada

    Responder
  4. Anónimo dice

    24 mayo, 2012 a las 2:53 am

    Gente!! Por todos estos comentarios estamos así…cuando va ser el día que nos conformemos? El sueldo mínimo va ser de 5040 pesos por mes,obvio que el sueldo no sirve para una familia…pero. Labura uno solo en el grupo familiar??? Si la otra persona labura,no se puede vivir con 10000 pesos por mes??es acuerdo es excelente,no genera un choque a la economía y se puede vivir bien con esa plata.
    Los argentinos debería aprender a administrar el dinero.
    Si no les gusta los aumentos sean jefes y se olvidan de todo esto ganan 30000 por mes,pero se olvidan de todo esto?+responsabilidad mas problemas!! Conciencia gente

    Responder
  5. Anónimo dice

    23 mayo, 2012 a las 10:35 pm

    Yo no propongo elecciones como el comentario 46, directamente formar OTRO SINDICATO, no se como ni de que manera, pero no hay otra salida que crear otro sindicato. Legalmente es posible , como hacerlo ni idea, pero estar bajo el ala de estos tranfugas ya no da para mas.-

    Responder
  6. Anónimo dice

    23 mayo, 2012 a las 10:16 pm

    Respuesta al comentario 46: Al hdp de Cavallieri lo eligen los porteños, el interior solo existe para cobrar ese porcentaje de m…… que consiguió.

    Responder
  7. Anónimo dice

    23 mayo, 2012 a las 10:12 pm

    Este aumento es una cag……., trabajo en un Estudio Contable, hago las tareas de contador y me pagan como un vendedor porque convengamos las diferencias entre administrativo y vendedor no es diferencia, no quiero menospreciar al vendedor, pero la responsabilidad de liquidaciones de impuestos y liquidaciones de sueldos es muy alta y riesgosa, desgraciadamente a todos nos meten en la misma bolsa. Me pregunto porque los peluqueros están en el convenio de Comercio?, y así muchos màs.

    Responder
  8. Anónimo dice

    23 mayo, 2012 a las 8:31 pm

    IGNACIO, esta correcto eso? Cavalieri propuso abonarlo desde 11-2012 ????

    No deberia ser al revez para un gremialista…?

    Responder
  9. Anónimo dice

    23 mayo, 2012 a las 7:50 pm

    Es una lástima que a este blog lo esten queriendo dejar con el de "MEDIO PUBlICO". En donde la gente opinan sin sentido…
    Era muy bueno cuando se comentaba de manera constructiva, aportando información, datos.
    Si el sentido es hacer chistes, lo mejor seria que participen en blogs cómicos! De esos hay muchos, pero como este no! Por lo tanto solicito: no arruinen este blog gente! Ignacio siempre trata de traer las ultimas noticias de la manera mas seria y responsable como para que lo tomen taan a la ligera.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d