Esta semana para ser una semana clave para muchos gremio, no así para los Empleados de Comercio que aún no han comenzado a negociar “formalmente”.
Al igual que los gremios de la UOM y la Bancaria, el gremio no ha podido cerrar la paritaria 2012 hasta día de la fecha. Pero lejos está de generar alguna movilización o paro como los gremios metalúrgico o bancarios. Al contrario, como de costumbre, la negociación viene lenta y sin apuros.
Según lo informado por algunos dirigentes del gremio de comercio (del interior del país porque en Buenos Aires reina el silencio), el sindicato de Empleados de Comercio intentará acordar un incremento salarial del 27% en tres cómodas cuotas, la primera sería a partir de mayo, las restante podrían ser en septiembre y diciembre, al igual que el acuerdo del año pasado, que por cierto venció el 30 de abril.
Los mismos dirigentes mencionados comunicaron que, hasta el momento las negociaciones han sido de carácter “informal” y si bien aún no hay fecha acordada, se estima que recién para la segunda quincena de mayo comenzarán las primeras negociaciones formales para este año. Las cuales seguramente podrán estirarse por algunas semanas, sobre todo teniendo en cuenta que las cámaras del sector están reticentes otorgar aumentos arriba del 20 o 22%.
El Sindicato de Empleados de comercio cuenta con la mayor cantidad de trabajadores representados, cerca de un millón de trabajadores. Sin embargo, sus logros a nivel salarial han sido escasos desde que volvieron las negociaciones paritarias al sistema laboral argentino.
Acuerdos por montos fijos en los primeros años que solo lograron achatar las bases salariales, sumados luego al abuso de acuerdos no remunerativos en contra de las más básicas normas laborales, solo trajeron beneficio a los empleadores a la hora de pagar las cargas sociales, pero innumerables problemas a los empleados a la hora de cobrar aguinaldos, vacaciones, jubilaciones e indemnizaciones.
Ver Nota de FAECYS enviada a la CAC pidiendo el 27% de aumento más adicionales
anonimo de comentario 56, las paritarias no cerraron lo que vos publicas fue una propuesta y fue rechazada por el gobierno, justamente por los 450 no remunerativo, debido a que esa plata no va a sumar para las retenciones a las ganancias. asi que a esperar la segunda propuesta y seguir esperando que los que manejan el sindicato se dignen de algo bueno para los empleados.
COMPAÑEROS DEL PLASTICO LAS PARITARIAS YA CERRARON EN UN 15% Y 450 EN SUMA NO RENUMERATIVA UN 5% EN JUNIO, 5% EN JULIO Y 5% EN OCTUBRE Y LOS 450 COMIENZAN A PAGAR EL 1 DE JUNIO HASTA MAYO DEL 2013 A MI PUNTO DE VISTA ESTE AUMENTO ES UNA CAGADA ACA SE VE CLARO QUE EL GREMIO ESTA PREDIDO CON LOS EMPRESARIOS SE LO DEJO A SU CRITERIO
que se sabe de los empleados del plastico ? hay aumento?
alguien sabe algo del gremio del plastico??
LLAMEN AL HIJO DE MOYANO… A VER QUE HACE…
ja ja todo los años lo mismo, gente sin memoria.
Bueno, todos se quejan pero el año pasado volvio a ganar Cabalieri… Quien lo vota??? Son cosas que no entiendo. Yo no le puse mi voto… Y creia que era su fin, por todas las cosas que hablan en este foro…. Pero bue, ahi siguen… Aruinandonos.
Pero porque sigue ganando cabalieri??? Quien mierd… Lo vota????
Bueno, todos se quejan pero el año pasado volvio a ganar Cabalieri… Quien lo vota??? Son cosas que no entiendo. Yo no le puse mi voto… Y creia que era su fin, por todas las cosas que hablan en este foro…. Pero bue, ahi siguen… Aruinandonos.
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dr. Benito Camela,
Me olvidaba, muchachos… y como siempre tendremos su valiosisimo aporte extraordinario de $150 para nuestra querida obra social y tambien los descuentos sobre todo los remunerativo y no remunerativo que les otorguen para destinarlo al Sindicato y el FAECyS..