Cómo informar la licencia por maternidad en el Recibo de sueldos de servicio doméstico AFIP para no pagar aportes y Contribuciones.
AFIP habilitó en el Servicio de Casas Particulares la posibilidad de informar cuando una trabajadora de Servicio Doméstico está bajo licencia por maternidad.
Licencia por maternidad
Si tu trabajadora está embarazada tiene derecho a una licencia de 90 días, que podrá ser dividida de la siguiente forma:
- Durante 45 días corridos anteriores al parto y hasta 45 días corridos después del mismo.
- O puede optar para que se reduzca la licencia anterior al parto, que no podrá ser inferior a 30 días corridos; el resto de los días se acumulará al período de descanso posterior al parto.
La empleada deberá comunicarte el embarazo con presentación de certificado médico en el que conste la fecha presunta del parto.
Aportes y Contribuciones
Durante la licencia por maternidad se conservará el empleo y el empleador no debe seguir abonando durante ese período los aportes y contribuciones.
Además, durante la licencia la empleada gozará de la asignación por maternidad que le otorgará ANSES. La misma le garantizará una suma igual a la retribución que corresponda al período de licencia.
Informar a la AFIP

Al ingresar aparece la siguiente pantalla donde debemos seleccionar el tipo de licencia, por el momento solo está la opción “maternidad”.
Luego, debemos ingresar la fecha de comienzo de la licencia por maternidad, automáticamente se asignarán los 90 días de licencia.

Al confirmar, el sistema mostrá una leyenda que la trabajadora se encuentra de licencia por maternidad desde la fecha seleccionada.
Además, y respecto al “Pago aportes y contribuciones” no dice que “No tenés que realizar el pago de los aportes y contribuciones durante la licencia por MATERNIDAD”

Deja una respuesta