• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Servicio doméstico: vuelve la actividad en la Ciudad de Buenos Aires y este es el protocolo

11 octubre, 2020 Por Ignacio 2 comentarios

A partir del Martes 13 de octubre retorna el Servicio Doméstico en CABA con algunas restricciones.

Servicio doméstico

Tras los anuncios del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de las pautas nacionales sobre la continuidad de la cuarentena, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunció nuevas medidas y habilitaciones para reanudar actividades económicas y recreativas, entre las que se encuentra el servicio doméstico.

Trabajar en un solo domicilio

Entre los principales requisitos se establece los trabajadores y trabajadoras de Servicio Doméstico podrán volver a sus prestar sus servicios siempre y cuando se desempeñen en una sola casa particular, independientemente de la frecuencia con la que trabajan allí.

Sin transporte público

Además, no podrán utilizar el transporte público, por lo tanto la movilidad de los trabajadores y trabajadoras del sector se haga de forma privada y deberá estar a cargo de los empleadores.

También determinaron que el distanciamiento de un metro y medio y el uso del tapabocas es obligatorio tanto para el personal como para cualquier persona que esté presente al momento de la prestación de tareas.

También, precisaron que no se deben compartir elementos de uso personal como cubiertos, vasos y mate y que el trabajador no puede utilizar el celular al momento de cumplir con las tareas:

“Si sucede se debe proceder a una nueva higiene de manos y del artefacto”.

“Si el trabajador tiene que salir en su horario laboral a hacer compras pasear mascotas, por ejemplo, deberá tomar siempre los mismos recaudos de limpieza y desinfección que al llegar al domicilio”, aclararon en los lineamientos a seguir. 

Sugerencias y protocolos para este tipo de trabajo:

  • Queda habilitado para la/os trabajadora/es de todas las categorías
  • Sólo podrán trabajar, en un solo domicilio (casa particular) independientemente de los días y/u horas de trabajo.
  • No podrán usar el transporte público; su movilidad sólo podrá ser por un medio propio y/o con un transporte privado a cargo del empleador/a.
  • Se recomienda, en la medida de lo posible, establecer horarios de entrada y salida para el/la trabajador/a; donde haya menor aglomeración de personas en el domicilio y, de este modo, asegurar el distanciamiento personal.
  • Uso obligatorio de tapabocas, por parte del personal y de toda aquella persona presente al momento de la prestación de tareas.
  • Mantener una distancia mínima de 1,5/2 metros, entre personas.
  • No compartir ningún elemento de uso personal (vasos, cubiertos, mate, toallas, etc.).
  • Tratar de no utilizar el celular en la zona de trabajo. Si se lo utilizara, se debe proceder a una nueva higiene de manos y del artefacto.
  • Si el/la trabajador/a tiene que salir en su horario laboral (a hacer compras, pasear mascotas, etc.), deberá tomar siempre los mismos recaudos de limpieza y desinfección; como cuando llega al domicilio de trabajo.
  • En caso de recibir compras, se deberán desinfectar los paquetes, con una solución de alcohol/agua 70/30% o lavandina al 10%; y luego, lavarse las manos.

Vuelta del servicio Doméstico en la Provincia de Buenos Aires

Por su parte, el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, anunció que desde el 19 de octubre volverá la actividad de Servicio Doméstico, si es que la semana que viene el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires presentan una baja en la cantidad de casos diarios, se habilitará al personal auxiliar de casas particulares.

Al igual que en CABA; solo podrán trabajar en un solo domicilio.

Escala salarial y aportes vigentes

Respecto a la escala salarial, si bien el sindicato solicitó la apertura de la paritarias, no se ha modificado hasta el momento. Lo mismo sucede con los aportes y contribuciones.

Relacionado

Archivado en:Servicio Doméstico Etiquetado con:coronovirus

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LYDIA dice

    12 octubre, 2020 en 5:11 pm

    Las pobres trabajadoras se van a morir de hambre con un solo domicilio!!!!!

    Responder
  2. Mirta dice

    14 octubre, 2020 en 9:34 pm

    Qué sucede si no hay posibilidades de acceder a un transporte privado pues un remise sería muy oneroso desde el domicilio de la empleada hasta el del empleador? Continúa la licencia? Si no hay una combi ni nada que pueda ser regulado con distanciamento de 1,5 ó 2 metros? El problema continúa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ir a la versión móvil