• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Sueldos UATRE
    • ALEARA
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Sobre el “acuerdo” de la cláusula gatillo de Empleados de Comercio

10 enero, 2018 Por Ignacio 13 comentarios

¿Se firmó o no se firmó el acuerdo? El SEC informó sobre un acuerdo del 6% en tres meses, pero la CAME salió a desementirlo. Esperan el dato de inflación anual del INDEC y definir algunos detalles.


El lunes, el Sindicato de Empelados de Comercio (SEC), difundió que se había alcanzado un acuerdo salarial en los siguietnes términos:

“Los Empleados de Comercio acordaron un 6% DE INCREMENTO ADICIONAL en sus haberes, a partir de la activación de la cláusula gatillo prevista en su paritaria correspondiente al período ABRIL 2017 – MARZO 2018. Dicho incremento será remunerativo y se liquidará de la siguiente manera:

 – un 2% con los haberes de enero. – otro 2% con los haberes de febrero. – el 2% restante con los haberes de marzo. 

De esta forma, los Empleados de Comercio completan una PARITARIA ANUAL DEL 26%, (20% en 2017 y el 6% adicional de la cláusula gatillo), ganándole a la inflación nuevamente y logrando, en definitiva, una mejora real del salario de bolsillo. En ABRIL 2018 cerraremos la paritaria del próximo período.”

El martes, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), también mediante un comunicado en su web con el título “ACLARACIÓN: NO HUBO ACUERDO DE CLÁUSULA GATILLO NI DE PARITARIA”  donde informaba que “no se ha definido cual será el ajuste” y que “hasta el momento solo existieron conversaciones entre las partes para evaluar las distintas propuestas”
El mismo martes, pero un par de horas después, la CAME también el comunicado, bajando un poco el tono, informó que “Si bien no se ha definido cual será el ajuste contemplado en la cláusula gatillo prevista en la paritaria vigente, se habló en términos concretos de una mejora.”
Entonces, ¿hubo acuerdo o no hubo acuerdo? podríamos decir que hubo un “preacuerdo” entre las partes, con los lineamientos generales que informó el SEC, 6% en tres cuotas de 2%. Ahora, faltan definir algunos detalles, como la base de cálculo, que en principio sería abril 2017, pero también se propuso tomar octubre o noviembre. También, en principio se informó que el aumento sería totalmente remunerativo, pero esta también sería uno de los puntos en revisión.
En definitiva la negociación está encaminda y casi concluida, pero las partes están esperando la difusión de los números de inflación del mes de diciembre, que el INDEC publicará este jueves para hacerlo oficial.
Por su parte, el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, aclaró que rubricó el acuerdo salarial con el nuevo titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, ante el ministro Triaca, entre otros funcionarios laborales, y no con su ex presidente Osvaldo Cornide.
“Hubo acuerdo en Trabajo y lo ratifico en todo sentido. Esa mejora salarial con cláusula gatillo se firmó entre el gremio y Tarrío, nuevo titular de la CAME, y no con su ex presidente Cornide”, aseguró esta tarde Cavalieri a Télam para desmentir apreciaciones en contrario de la cámara, que aseguró que “no se definió aún el ajuste previsto”.
Cavalieri sostuvo que luego de “arduas y prolongadas conversaciones” entre el sindicato y Tarrío y, en presencia del propio Triaca, las partes convinieron ayer el acuerdo salarial.
Lo cierto es que el acta definitiva aun no está cerrada, y mucho menos firmada. 

Relacionado

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: Cláusula gatillo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RODRIGO PICHARDO dice

    24 enero, 2018 a las 7:41 pm

    Buenas tardes Ignacio. Te consulto. Esta clausula es aplicable a la Rama Acopio de Empleados de Comercio? Siempre excelente el blog. Muchas gracias.

    Responder
  2. Fernando dice

    19 enero, 2018 a las 8:38 am

    Una vergüenza

    Responder
  3. Ugi dice

    16 enero, 2018 a las 7:25 pm

    y?

    Responder
  4. Fernando dice

    16 enero, 2018 a las 6:38 pm

    Alguna novedad sobre el acuerdo?

    Responder
  5. Gustavo Alejandro dice

    16 enero, 2018 a las 3:00 pm

    No será mucho…??? Y Cagallieri sigue arreglando con el gobierno, 15% para las próximas sabiendo como viene la mano, sobre todo para los empleados de comercio. Espero q a ese también lo investiguen y le saquen todo.

    Responder
  6. Diego Oscar Naciff dice

    11 enero, 2018 a las 10:27 pm

    le ganamos a la inflacion jajajajaajajaj que hdp

    Responder
  7. Emiliano Durán dice

    11 enero, 2018 a las 1:03 pm

    Hola, el aumento se aplica sobre el básico nada más?, porque siempre Cavalieri piensa que los empleados solo utilizamos esa parte de nuestro sueldo.

    Responder
  8. Julio C. Chiaraviglio dice

    11 enero, 2018 a las 12:39 am

    Que vergüenza. El gremio/sindicato con mayor cantidad de afiliados, pero el de menor poder de fuego. Incrementos escalonados durante el año. Cláusulas ambiguas (gatillo sin porcentaje). Cero bono de fin de año.

    Responder
  9. Gustavo Battista dice

    10 enero, 2018 a las 10:39 pm

    Pocas cuotas , mejor en seis

    Responder
  10. DJPitiliti dice

    10 enero, 2018 a las 6:47 pm

    Es un chiste

    Responder
  11. Sergio Trovato dice

    10 enero, 2018 a las 2:11 pm

    Se toma abril de 2017 como referencia y tres cuotas de 2 %, no se si reir o llorar.

    Responder
    • Branco dice

      11 enero, 2018 a las 12:22 pm

      si se toma Abril 2017, es mejor ponerse a llorar

      Responder
    • Mailen Allario dice

      11 enero, 2018 a las 1:40 pm

      llorar y seguir reclamando! COMERCIO E SUNA ESTAFA! Y EL 20% NO S ELO DIEORN A NADIE! AL BOLSILLO FUE 18%. ES DECIR QUE CUANDO APLICAMOS EL PASO DE LO NR A REM PASAMOS A COBRAR MENOS! HDP

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (503) Aplicativos (196) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (107) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (141) Factura Electrónica (77) FAECYS (315) Ganancias (372) Ganancias 4ta Categoría (74) Homologación Acuerdos (117) IGJ (120) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (193) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (334) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (159) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (188) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (101) UOM (191) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR