• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

SUAF: Incorporación de empleadores a partir del devengado febrero de 2010.

14 enero, 2010 Por Ignacio 15 comentarios

La resolución D.E.-N Nº 496/2009 aprueba la incorporación al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para el devengado febrero de 2010 de aquellas empresas que cuentan con la totalidad de sus trabajadores sin cobro de Asignaciones Familiares.

  • Incorporación de empleadores a partir del devengado febrero de 2010.
  • Deberán acceder por Número de CUIT  “Autopista de Servicios” para verificar su situación.
  • Quienes figuren con estado “habilitado” quedarán incorporados al SUAF
  • Deberán presentar ante la ANSES la documentación establecida en los puntos 6, 7 y 8 del Capítulo I de la Resolución D.E.-N Nº 292/08 si cuentan con trabajadores con derecho al cobro de asignaciones familiares.
  • Los empleadores incorporados al SUAF, no podrán, en ningún caso, abonar las asignaciones familiares a través del Sistema de Fondo Compensador.
  • El empleador informe los datos familiares de sus empleadores en el servicio “Mi Simplificación” de la página de la AFIP.


 

Procedimiento de incorporación de empresas al SUAF

  • ANSES informa que el día 30 de diciembre de 2009 se firmó la resolución D.E.-N Nº 496/2009.
  • Dicha norma aprueba la incorporación al Sistema Único de Asignaciones Familiares SUAF para el devengado febrero de 2010 de aquellas empresas que cuentan con la totalidad de sus trabajadores sin cobro de Asignaciones Familiares.
  • Las empresas podrán consultar a partir del 01/01/2010 si han sido incorporadas al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) ingresando en la Autopista de Servicios – Servicios Corporativos – Empresas incorporadas al SUAF.
  • Si de la consulta surgiera que se encuentra con estado “HABILITADO” desde el 01/2010, dicho mensaje resultará suficiente para darse por notificada acerca de su incorporación al SUAF, es decir que no se notificará formalmente a cada empleador.
  • Es dable destacar que continúan vigentes los mecanismos de incorporación de empresas a SUAF establecidos en el capítulo II, apartados A, B, C y D de la resolución D.E.-N Nº 292/08.
  • Documentación a presentar por el empleador ante la UDAI:
  • Deberán presentar ante la UDAI, la documentación establecida en los puntos 6, 7 y 8 del capítulo I de la resolución D.E.-N Nº 292/08 si cuentan con trabajadores con derecho al cobro de las Asignaciones Familiares.
  • Una vez incorporada la empresa en SUAF, el empleador y sus trabajadores deberán cumplir con las disposiciones establecidas en el capítulo I de la resolución D.E.-N Nº 292/08, según corresponda.
  • Los empleadores incorporados a SUAF no podrán, en ningún caso, abonar las Asignaciones Familiares a través del Sistema de Fondo Compensador desde el mes de su inclusión al citado sistema, encontrándose inhibidos de compensar por pago de Asignaciones Familiares, a excepción de los casos contemplados en el punto 8 del capítulo I de la resolución D.E.-N Nº 292/08.
  • Se recuerda que ANSES procederá a liquidar las Asignaciones Familiares a los trabajadores en base a la información suministrada por el empleador a través del Programa de Simplificación Registral y la registrada en la base Administrador Datos de Personas de la ANSES, en base a la Declaración Jurada mensual presentada por el empleador ante AFIP, en función a los formularios presentados para cada novedad y a los datos relacionados con el medio de pago, quedando bajo exclusiva responsabilidad del empleador la falta de liquidación de Asignaciones Familiares que ANSES no pudiera efectuar a sus trabajadores dependientes, por incumplimiento de sus obligaciones.
Obligación de la notificación a los trabajadores de las empresas incorporadas al SUAF

  • Los empleadores incorporados al SUAF, deben notificar las normas del Régimen de Asignaciones Familiares a todos sus trabajadores, dentro de los 10 (diez) días hábiles desde el ingreso de los mencionados trabajadores al citado sistema.
  • Desde Septiembre de 2007, la notificación del régimen de asignaciones familiares para los trabajadores de empresas incorporadas a SUAF debe hacerse a través del Formulario PS 2.61 “Notificación del Régimen de Asignaciones Familiares – SUAF”.
  • La notificación deberá ser exhibida ante la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL toda vez que el organismo lo considere necesario.

Descargar la Notificación aquí

Fuente: ANSES

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: ANSeS, SUAF

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    3 septiembre, 2014 a las 8:43 pm

    Ignacio, mi cliente es IVA EXENTO y tiene un jardín de infantes. Llegó una nota que dice "ACTIVIDAD INHABILITANTE: ENSEÑANZA INICIAL Y PRIMARIA ACTIVIDAD SEC. INHABILITANTE: ACTIVIDADES NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE" me podrías ayudar a descifrarlo? gracias

    Responder
  3. Anónimo dice

    8 noviembre, 2010 a las 12:44 pm

    Ignacio, mi cliente es monotributista y tiene un jardín de infantes. Llegó una nota que dice "ACTIVIDAD INHABILITANTE: ENSEÑANZA INICIAL Y PRIMARIA ACTIVIDAD SEC. INHABILITANTE: ACTIVIDADES NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE" me podrías ayudar a descifrarlo? gracias

    Responder
  4. Anónimo dice

    14 septiembre, 2010 a las 2:05 pm

    hola ignacio queria saber cuanto demora el anses en hacer los reintegros de asignaciones familiares a una empresa .

    Responder
  5. Ignacio dice

    7 abril, 2010 a las 11:09 pm

    Hola Cecilia, si no tiene cuenta, cobra en boca de pago, que por lo general es el correo argentino. Si no, tiene que abrile el empleado una cuenta sueldos.

    saludos

    Responder
  6. Anónimo dice

    7 abril, 2010 a las 2:37 pm

    hola ignacio, tengo un cliente que, al igual que el de alejandro lo incorporaron al suaf a partir del devengado marzo, los pasoso a seguir son 1-presentar en la udai la documentacion de la res 292/08 2- informar en simplificacion registral datos de la cyta bancaria y datos del empleado 3- informar al empleado
    preg
    en caso que el empleado no tenga cuenta bancaria hay alguna sin costo?
    cuando cobra el periodo marzo
    desde ya muchas gracias cecilia

    Responder
  7. Ignacio dice

    8 marzo, 2010 a las 3:56 am

    Hola Alajandro, desde el mes de marzo.

    Responder
  8. Alejandro dice

    7 marzo, 2010 a las 6:18 pm

    Ignacio, buenos dias. TE hago una consulta. TEngo un cliente cuya empresa fue incorporada al suaf a partir del devengado marzo 2010. Esto quiere decir que debemos dejar de pagar las asginaciones familiares con los sueldos de marzo o con los de abril????
    Muchas gracias
    Alejandro

    Responder
  9. Ignacio dice

    24 febrero, 2010 a las 2:43 am

    Hola Elisabeth, ella luego lo compensa con las cargas sociales a pagar, no solo no te da la plata, si no que de esta forma estafa al estado.
    Te lo tiene que pagar, si no te lo va a pagar, que no figure en el recibo.

    Responder
  10. elizabetch dice

    24 febrero, 2010 a las 1:25 am

    tenes razon pero la respuesta de ella es que no puede pagarlo lo unico que me queda es pedirle que no me lo haga figurar mas por recibo y asi no lo cobra nadie se que tenes razon pero nesecito el trabajo gracias

    Responder
  11. Ignacio dice

    23 febrero, 2010 a las 1:55 am

    Hola Laura, tienen que ir a la ANSES para que el renuncie a las AAFF y las comiences a cobrar vos.

    Hola Mario, la incorporación la hace la ANSES, para saber si estás incorporado tenés que consultarlo en la página de la ANSES en la autopista de servicios.

    Hola Elizabeth, si no te lo paga, no lo firmes, primero. Firmá por lo que te pagan.

    Responder
  12. elizabetch dice

    22 febrero, 2010 a las 10:29 pm

    hola mi patrona es monotributista en mi recibo figura que me paga salario pero no lo hace solo es una pantalla como tengo que hacer para cobrar la asignacion x anses mi hijo es incapasitado visual

    Responder
  13. Anónimo dice

    10 febrero, 2010 a las 3:01 pm

    No entiendo bien, el tema de incorporar una empresa al SUAF, me podrias decir como hacer para incorporar una empresa al SUAF, si tengo que hacerlo personalmente? Si hay un formulacion o forma de incorporar por internet? Y que condiciones u obligaciones tiene que tener la empresa?
    Mario – La Rioja

    Responder
  14. Anónimo dice

    10 febrero, 2010 a las 1:57 pm

    Buenos dias, Ignacio, te consulto referente al cobro de asignaciones. Mi marido actualmente trabaja en una empresa incorporada al SUAF y viene cobrando por deposito en cuenta las asignaciones. Mi empresa estarà desde Marzo-2010 habilitada para SUAF y anses depositara las asignaciones a los empleados con carga de familia. La consulta es : Tengo un sueldo mas bajo que mi marido y estaria bueno cobrarlo por mi lado para que el importe sea mas elevado por asig.fliar. Que tenemos que hacer nosotros empleados (mi marido y yo), o anses lo hace automaticamente? Gracias LAURA

    Responder
  15. Ignacio dice

    25 enero, 2010 a las 2:50 pm

    Hola Laura, bueno días, no te atormentes!!
    Si entrás a la página de la ANSES y no está incorporada, no hay que hacer nada, solo verificar cada mes para ver si la incorporaron.
    No se si es eso lo que preguntabas
    Un beso
    Ignacio

    Responder
  16. LauraRisso dice

    25 enero, 2010 a las 2:31 pm

    Hola Ignacio, ante este texto me surje una duda, y como soy una novata en el estudio contable donde trabajo, te pido un pequeño auxilio.
    Mirando los legajos de los empleadores, veo que muchos a la fecha no han sido incorporados al SUAF, cosa que compruebo en la página del ANSES con el número de CUIL de cada uno.
    La cosa que me atormenta ahora es…como los incorporo ahora, en Enero de 2010? Porque seguimos liqudándoles las asignaciones familiares en el recibo de sueldo.
    Un beso, gracias, y excelente el blog.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d