• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Trabajo Agrario: Escalas salariales y topes 2016 – 2017

25 agosto, 2016 Por Ignacio 27 comentarios

Trabajo Agrario: Escalas salariales y topes. vigencia a partir del 1° de julio de 2016, 1° de septiembre de 2016 y 1° de octubre de 2016, 

Trabajo Agrario: Escalas salariales y topes 2016 - 2017
DESCARGAR EN PDF
Mediante la Resolución 68/16, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), fijó las remuneraciones mínimas y el tope indemnizatorio del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, ley 26727, para las categorías establecidas en la resolución (CNTA) 4/1998, en el ámbito de todo el país. 
En tal sentido, se establece un incremento equivalente al 35%, a efectivizarse de la siguiente manera: 
– 20% para julio y agosto de 2016, en concepto de asignación no remunerativa. A partir de setiembre de 2016, este incremento pasa a tener carácter remunerativo; 
– 15% restante a partir de octubre de 2016. 
La resolución también fija el monto del tope indemnizatorio para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, con vigencia a partir del 1° de julio de 2016, 1° de septiembre de 2016 y 1° de octubre de 2016, 


ARTÍCULOS RELACIONADOS
– CASO PRÁCTICO DE LIQUIDACIÓN AQUÍ

– COMO INFORMAR LA DJNR AQUÍ

Relacionado

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:CNTA, Comisión Nacional de Trabajo Agrario, Escala Salarial 2016, Escala salarial 2017, Trabajadores Rurales, Trabajo Agrario

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    25 agosto, 2016 en 9:03 pm

    En relación a la asignación no remunerativa pautada por la Resolución 68/2016 para los meses de julio y agosto 2016, ¿debe adicionársele el 1% de presentismo? Desde ya muchas gracias y saludos.
    Natalia.

    Responder
    • Anónimo dice

      26 agosto, 2016 en 12:07 pm

      Entiendo que no. Ya que de ser así lo debían haber estipulado en el acuerdo.
      Tal y como quedo ahora es una simple asignación no remunerativa. Y lo no remunerativo, (a excepción que lo estipule, como fue el caso de algún acuerdo de comercio de años anteriores) no genera base de calculo para adicionales.

      Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 3:57 pm

      Hola Natalia, a mi entneder, si, yo lo adicionaría

      Responder
    • Anónimo dice

      6 septiembre, 2016 en 4:03 pm

      ¡Muchas gracias!
      Natalia.

      Responder
  2. Anónimo dice

    26 agosto, 2016 en 11:48 am

    lleva aportes y contribuciones a la obra social?

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 4:07 pm

      La suma no remunerativa, si

      Responder
  3. Anónimo dice

    26 agosto, 2016 en 1:03 pm

    Hola, la asignación No Remunerativa del 20% de julio puede ir en el recibo de agosto como "asignación retroactiva no remunerativa mes julio 2016"?
    Muchas gracias, Saludos.
    Julieta

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 4:17 pm

      Hola Julieta, si, se puede pagar en recibo por separado o en el mismo recibo indicando que es un pago que corresponde a julio.

      Responder
  4. Chelian dice

    26 agosto, 2016 en 1:30 pm

    BUEN DIA, CONSULTA: EN AFIP ¿COMO SERIA DECLARADO LO NO REMUNERATIVO? GRACIAS SALUDOS!

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 4:36 pm

      Buenos días, a mi entender no hay forma de informarlo sin tomarse alguna "libertad" en la mención de la norma. Ya que no está en el listado la ley de trabajo agradio, por lo que lo mas cercano a eso es optar por alguno de los convenios agrarios.

      Responder
  5. Unknown dice

    26 agosto, 2016 en 1:55 pm

    Hay que retener al empleado y pagar a UATRE el 2% sobre el no remunerativo tambien? Muchas gracias. Saludos

    Responder
  6. Luis Ma Florentin dice

    26 agosto, 2016 en 2:49 pm

    Hola, buen día, el (segundo) artículo 5 establece que sobre la asignación no remunerativa debo liquidar obra social y uatre?! o interprete cualquier cosa? Gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 4:55 pm

      Así es Luis

      Responder
  7. Anónimo dice

    26 agosto, 2016 en 6:17 pm

    Debe incrementarse a los $ 1536 no remunerativos de julio y agosto 2016 con la antiguedad respectiva ó se paga ese monto fijo sin importar la antiguedad?

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2016 en 4:56 pm

      Yo lo pagaría con la antiguedad

      Responder
  8. Anónimo dice

    26 agosto, 2016 en 9:18 pm

    ¿Qué ocurre con el item comida? No aparece más en las escalas. Gracias.

    Responder
  9. Anónimo dice

    27 agosto, 2016 en 12:36 am

    Hola quería preguntar si el sábado después de 12 del mediodía se cuenta como horas extras y cuanto sale la hora extra?

    Responder
  10. Anónimo dice

    27 agosto, 2016 en 12:47 am

    Hola quería preguntar por algo que me paso que opinan fui un jueves a la mañana a trabajar no me sentía bien trabaje lo mismo a la tarde saque un certificado médico porque tenia vómitos el doctor me dijo que tenía un virus llamado rota virus y me dio 24 hs de reposo así que tendría que regresar a trabajar el día viernes a la tarde. Según el empleador tendría que haber regresado el viernes a la mañana No entiendo si yo trabajé a la mañana y presente el certificado a la tarde tengo que regresar a la tarde del día siguiente o no?

    Responder
  11. Francisco Gatti dice

    28 agosto, 2016 en 1:49 pm

    Para ver si entendí bien: A un peón general en la próxima liquidación al 31/08, hay que pagar un no remunerativo de $1536 (20% de $7680) retroactivo por julio y otros $1536 por agosto. Luego en septiembre directamente se paga $9216 todo remunerativo. A su vez dice que sobre la suma no remunerativa de julio y agosto, si corresponde ingresar aportes y contribuciones a la Obra Social y aportes a UATRE.
    Ahora bien yo no estaba descontando hasta ahora aportes a UATRE ya que no tengo empleados afiliados al gremio. A partir de ahora tengo que descontarles el 2% obligatoriamente aunque no estén afiliados?? E ingresarlos en la cuenta del sindicato??? Tiene derecho el sindicato a exigir eso???

    Responder
    • Ignacio dice

      30 agosto, 2016 en 7:05 pm

      RESOLUCIÓN 68/2016 CNTA

      ARTÍCULO 5 – Establécese que durante la vigencia consignada en el Anexo I, se abonarán los aportes y contribuciones correspondientes a obra social y cuota solidaria.

      ARTÍCULO 6 – Establecese que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad que deberán descontar a los trabajadores comprendidos en el marco de la presente Resolución, que se establece en DOS POR CIENTO (2%) mensual sobre el total de las remuneraciones de dicho personal.

      Responder
  12. Anónimo dice

    29 agosto, 2016 en 11:59 am

    Hola Ignacio, llamé recién a UATRE de Gualeguaychú y me dijeron que sobre la asignacion no remunerativa no hay que hacer el descuento de obra social y UATRE, será que estaba mal informada la secretaria?
    Saludos!
    Julieta

    Responder
    • Ignacio dice

      30 agosto, 2016 en 7:02 pm

      Hola Julieta, te copio el ARTÍCULO 5 DE LA RESOLUCIÓN 68/2016 CNTA

      Establécese que durante la vigencia consignada en el Anexo I, se abonarán los aportes y contribuciones correspondientes a obra social y cuota solidaria."

      Responder
  13. mariela dice

    31 agosto, 2016 en 12:37 pm

    Buenos días, quería consultar si los aportes y contribuciones a la Obra Social es para todos los empleados, o solamente para los que tienen OSPRERA?

    Saludos.-

    Responder
  14. Anónimo dice

    31 agosto, 2016 en 2:31 pm

    BUEN DIA, Y A LA ART HAY QUE ABONAR SOBRE LO NO REMUNERATIVO?
    SALUDOS
    CELIA

    Responder
  15. Anónimo dice

    1 septiembre, 2016 en 8:58 pm

    HOLA
    Y DEBE ABONAR A LA ART POR LA ASIGNACION NO REMUNERATIVA,
    GRACIAS
    CELIA

    Responder
  16. Anónimo dice

    5 septiembre, 2016 en 9:14 pm

    Hola quisiera saber como ingresar en Declaración en Linea, los aportes de obra social de la parte No remunerativa? Desde ya muchas gracias

    Responder
  17. Anónimo dice

    13 octubre, 2016 en 5:23 pm

    Hola disculpen si no entendí hace un año estoy trabajando en el campó en una estancia y vivo en capital estoy con. Mi famia quisiera saber el sueldo básico para un peón general y el sueldo para cocinero ,porq aquí me parese q nos están garcando disculpen,asi poder hablar con base porfa agradecería mucho el post ayudarme saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ir a la versión móvil