• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Contratos a tiempo parcial y días de vacaciones

22 noviembre, 2012 Por Ignacio 35 comentarios

A los trabajadores a tiempo parcial, ¿les corresponden los días de vacaciones en proporción a la jornada que trabajan?

La respuesta es NO, les corresponden los mismos días de vacaciones que a un trabajador a jornada completa.

Pero muchas veces, trabajadores, me han comentado que les otorgan la licencia por vacaciones de manera proporcional a la jornada laboral realizada.

La ley de Contrato de Trabajo 20.744 no hace distinciones respecto a la cantidad de días de vacaciones que le corresponden a los trabajadores a tiempo parcial respecto de aquellos que se desempeñan a tiempo completo.

Por lo tanto, los trabajadores a jornada parcial tienen la misma cantidad de días de vacaciones, en función de su antigüedad, que los trabajadores que laboran a jornada completa.

Recordemos, que el artículo 150 de la LCT se establecen los plazos máximos que el trabajador tendrá derecho a gozar en concepto de vacaciones de acuerdo con su antigüedad:

  • 14 días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años.
  • 21 días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de cinco (5) años no exceda de diez (10).
  • 28 días corridos cuando la antigüedad siendo mayor de diez (10) años no exceda de veinte (20).
  • 35 días corridos cuando la antigüedad exceda de veinte (20) años.

Para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el empleo, se computará como tal aquélla que tendría el trabajador al 31 de diciembre del año que correspondan las mismas, independientemente de que el trabajador comience sus vacaciones antes de esta fecha.

Por ejemplo, si un trabajador cumple 5 años de antigüedad el 30 de diciembre y se le otorgan vacaciones a partir del 1 de octubre, le corresponderán 21 días corridos de vacaciones, ya que la antigüedad que tendría el trabajador al 31 de diciembre sería mayor a 5  años.

Ver también: Licencia por vacaciones: Puntos importantes

 
 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría, Vacaciones Etiquetado como: Contrato a tiempo parcial

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. sebastian dice

    2 noviembre, 2023 a las 7:27 pm

    hola ignacio, yo soy part time, y por un mes nos solicitaron hacer full time, esto siendo por 30 dias por nota, comenzando el cambio a full el 01/10, 30 dias, seria hasta el 30/10, el dia 31/10, tambien ingresa¿?

    Responder
  3. Mirian dice

    1 junio, 2022 a las 10:01 am

    una persona que trabajo en el año calendario media jornada que actuamente hace jornada completa. Tengo que tomar para el calculo el sueldo de 8 hs o proporcinarlo a media jornada?

    Responder
  4. Maria Ana dice

    24 mayo, 2022 a las 11:57 am

    Consulta quiero liquidar las vac. prop. de un empleado que ingreso el 28-08-2020 y se tomo los dias prop. en el 2021. Las vacaciones del 2021 no se las tomo aun, le corresponden 14 días, ahora renuncia al 31-05-2022 , como calculo los dias prop. del año 2022 ???? desde el 01-01-2022 al día de renuncia 31-05-2022, ( 1 cada 20 dias) enero 31 d. febrero 28 d. marzo 31 d. abril 30d. mayo 31 d. 151 dias /20. 7.55 días , es correcto. Empleado de UOCRA , ellos renuncian para cobrar el FD y luego reingresan al trabajo nuevamente, tienen continuidad laboral, Cuantos días tengo que tomar en la liq. final . serían 14 d no gozados + 7.55 de este año ? Aguardo respuesta urgente. Saludos.-

    Responder
  5. Carolina dice

    6 enero, 2021 a las 5:21 pm

    Hola soy empmeada de co.ercio categoria B con 6 años de antiguedad. Quisoera saber como debe ser mi liquidacion si me tomo del 4/1/21 al 25/1/21. Sueldo mas vacaciones ? O solo vacaciones y desp del 10/1/21 sueldo? Por que sali el lunes 4/1 y solo me depositaron vacaciones . Aun sueldo no. Es correcto esto? Años anteriores siempre me depositaban todo junto.
    Gracias

    Responder
  6. José jora dice

    23 noviembre, 2020 a las 9:23 am

    Hola me gustaría saber cuánto se le paga a un trabajador de medio tiempo por trabajar un feriados. Saludos.

    Responder
  7. Alejandro dice

    19 julio, 2020 a las 7:07 pm

    Una pregunta: yo trabaje en un trabajo donde estuve 22 años en blanco y ya tenia 35 días de vacaciones, me dejaron sin trabajo; ahora bien hay alguna ley que diga que un trabajador que aportado los 22 años, pueda continuar con el beneficio de la cantidad de días en el nuevo empleo?. Sería lo mas justo

    Responder
  8. Sol dice

    7 abril, 2020 a las 11:37 pm

    Hola buenas noches, mi duda es si tenes un año de trabajo al corresponderte 15 días. A la hora de pedir el adelanto de vacaciones, como sabemos que ese es el valor que debo cobrar por vacaciones. Yo trabajo por hs y no todos los meses tengo los mismos ingresos

    Responder
  9. NADIA dice

    2 marzo, 2020 a las 1:33 pm

    BUEN DÍA, TRABAJO EN UN LABORATORIO DE ESPECIALIDADES MEDICINALES. INGRESE EN JUNIO DEL 2019 A MEDIA JORNADA.. LOS QUE TRABAJAN HORARIO COMPLETO TIENEN 21 DIAS DE VACACIONES.
    A MI ME DICEN QUE ME CORRESPONDE 14 POR ESTAR MEDIA JORNADA. LOS BONOS Y EL AUMENTO SOLIDARIO NO LO PAGAN PORQUE DICEN QUE ESTAMOS FUERA DE CONVENIO Y AJUSTAN EL SUELDO CADA 3 MESES. ESTAR FUERA DE CONVENIO SIGNIFICA GANAR POR DEMÁS DEL BÁSICO, VERDAD? GRACIAS AL QUE ME PUEDA RESPONDER.

    Responder
  10. Laura dice

    9 diciembre, 2019 a las 10:35 am

    ¿Cómo deberían liquidarme vacaciones a mí? Me corresponden 14 días por la antigüedad. Pero mi jornada varió durante el año: Enero y Febrero jornada completa, Marzo Abril y Mayo licencia por maternidad, Junio sin goce de sueldo, y de Julio a Diciembre trabajé media jornada.

    Responder
« Comentarios anteriores

Trackbacks

  1. Vacaciones de Empleados de Comercio dice:
    22 octubre, 2022 a las 6:20 pm

    […] Vacaciones en contrato de jornada parcial […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d