• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Empleados de Comercio: liquidación Septiembre 2019 [aumento remunerativo y $2.000 Dto 561/19]

19 septiembre, 2019 Por Ignacio 38 comentarios

Índice de Contenidos

    • Datos para la liquidación
  • Modelo de recibo
  • Cálculos de la liquidación
    • Básico $ 31.655,76
    • Antigüedad: $ 3.165,58
    • Asistencia y Puntualidad: $ 2.901,78
  • Liquidación del Día del Empleado de Comercio 2019
    • Plus día del Empleado de Comercio: 251,49
    • Día del Empleado de Comercio Trabajado: $ 1.508,92
    • Cálculo del día feriado
    • Cálculo del día normal
  • Beneficio Decreto 561/19: $2.000
    • Carga en el SISCOS Formulario 931
  • Descuentos
    • Sobre las lo REMUNERATIVO calculamos:
    • Sobre las SUMAS NO REMUNRATIVAS calculamos:
    • Aporte OSECAC
  • Calculadora online

Caso práctico de liquidación de sueldo Septiembre 2019 para Empleados de Comercio. Incremento remunerativo y $2.000 decreto 561/19.

En Septiembre tenemos varias novedades para la liquidación de Empleados de Comercio, aumento remunerativo, pago de la segunda cuota de $2000 y el Día del Empleados de Comercio.

Si bien este mes no hay pago de sumas no remunerativas, si hay un incremento salarial del 14.28% que va directamente al básico de convenio, según lo acordado en la paritaria 2019. 

Por otro lado, se paga la segunda del decreto 561/19, que establece un detracción de hasta 2.000 pesos de los aportes al SIPA.

Además, el 26 de septiembre es el día del Empleado de Comercio, y se paga como feriado.

A continuación un breve ejemplo de la liquidación con a liquidación de septiembre 2019.

Datos para la liquidación

Categoría: Administrativo A
Tipo de Jornada: Completa
Antigüedad: 10 años
Obra Social: O.S.E.C.A.C.
Afiliado al Sindicado: No
Día del Gremio: 26/09

Modelo de recibo

Cálculos de la liquidación

Básico $ 31.655,76

Para el caso de un empleados categoría “Administrativo A”, el valor del básico de septiembre 2019 está dado por la escala salarial fijada por el ùltimo acuerdo salarial y es de $ 31.655,76.

Si bien el acuerdo salarial no establece expresamente el porcentaje de incremento, por diferencia lo podemos obtener:

31.655,76 / 27.699,54 = 1,1428

Por lo tanto, el incremento del básico es del 14.28% lo cual no quiere decir que de agosto a septiembre hay un 14.28% de aumento, ya que si bien el bàsico aumenta en ese porcentaje, no aumenta el total bruto en ese mismo grado.

Esto es asì, porque en septiembre no hay sumas no remunerativas. Recordemos que en agosto pasado se pagó la 4 cuota de la suma no remuenrativa que equivalìa al 9% del básico.

Entonces, al no estar ese 9%, el incremento real del bruto es del 5.28%, y el neto es aún menor, debido a los mayores aportes que tiene por se totalmente remunerativo el aumento.

También, pueden ver la escala completa para cada categoría publicada por la FAECyS en el siguiente enlace Ver escalas o bajar la versión resumida que publiqué aquí.

Antigüedad: $ 3.165,58

Para este caso, la antigüedad del empleado es de 10 años, por lo que el adicional por ese concepto será del 10%. Recordemos que el adicional por antigüedad es el 1% del básico de convenio por cada año de antigüedad.

Entonces:

31.655,76 x 10 x 1% = 3.165,58 

Asistencia y Puntualidad: $ 2.901,78

Según lo establecido en artículo 40 del CCT 130/75 el adicional por Asistencia y Puntualidad es la DOCEAVA parte de las remuneraciones del mes, en este caso las remuneraciones del mes son el Básico + Antigüedad.

(31.655,76  + 3.165,58) / 12 = 2.901,78

Liquidación del Día del Empleado de Comercio 2019

En septiembre, no tenemos feriados nacionales, pero si tenemos el día del Empleado de Comercio, que tiene carácter de feriado para la actividad y debe ser liquidado como tal.

Entonces, independientemente de cuando se celebre, ya que en algunos lugares se trasladó al lunes, en otros al 25 y en otros al 30, debemos liquidar el día como un feriado.

Para el caso de ejemplo, tomamos que el trabajador no laboró el día del Empleado de Comercio.

Veamos como hacer el cálculo:

Plus día del Empleado de Comercio: 251,49

Recordemos que los feriados son pagos, se trabaje o no. En este caso, que no trabajó, el empleado tiene derecho a percibir su salario, pero con un plus y se determina de la siguiente manera:

Primero, restamos los dos feriados en base 30:

(31.655,76 + 3.165,58+ 2.901,78) / 30 = 1.257,43

Donde 1.257,43 es el valor de un día normal, y como no lo trabajó, lo restamos.

Pero como lo pagamos como día feriado no trabajado, que se calcula con el plus que surge de calcular el día en base 25 en vez de base 30:

Veamos como hacer el cálculo:

Calculamos el valor del día feriado, calculado en base 25:

(31.655,76 + 3.165,58+ 2.901,78) / 25 = 1.508,92

Donde  1.508,92 es el valor del día del Empleado de Comercio no trabajado

La diferencia entre estos dos valores 1508.92 – 1257.43 = 251.49 es el plus por feriado, o en este caso por el dìa del Empleado de Comericio

Día del Empleado de Comercio Trabajado: $ 1.508,92

En cambio, si el trabajador prestó servicios en día del Empleado de Comercio, se deberá liquidar ese día como Feriado trabajado.

Para ese caso, el artículo 166 de la LCT, en el segundo párrafo, establece la forma de cálculo para los trabajadores que se desempeñan los días feriados. Cuando el trabajador prestara servicios en el día feriado cobrará la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual.

Cálculo del día feriado

(31.655,76 + 3.165,58+ 2.901,78) / 25 = 1.508,92

Cálculo del día normal

(31.655,76 + 3.165,58+ 2.901,78) / 30 = 1.257,43

Ahora sumamos  ambos valores y tenemos el total de un día feriado trabajado:

1508.92 +1257.43 = 2.766,35

Beneficio Decreto 561/19: $2.000

Respecto a la detracción del decreto 561/19, como vimos el mes pasado, se estableció que para los haberes devengados de Agosto y Septiembre, se deberá detraer del aporte al SIPA del 11% a cargado del trabajador, una suma de hasta $2.000.

Para el caso de ejemplo, el aporte del 11% al SIPA supera los 2.000 pesos y el empleado trabaja a jornada completa, por lo tanto podremos detraer hasta el tope permitido.

Total retención SIPA: $4.177,21 > $2.000

En el modelo de ejemplo, y hasta tanto la reglamentación no establezca otra forma, la detracción está restando en la columna de descuentos.

Carga en el SISCOS Formulario 931

Para ver la carga en el SICOSS de la detracción de los $2.000 pueden ver el articulo publicado a tal fin.

Descuentos

Sobre las lo REMUNERATIVO calculamos:

  • 11% de Jubilación (con detracción de hasta $2.000)
  • 3% de Obra Social
  • 3% según Ley 19.032
  • 2% de Aporte Solidario y OBLIGATORIO con destino al Sindicato de Empleados de Comercio. Esté el empleado afiliado o no al sindicato. (según el Art. 100 del CCT 130/75)
  • 0,5% de Aporte Solidario OBLIGATORIO con destino a FAECyS. Esté el empleado afiliado o no al sindicato.  (según el Art. 100 del CCT 130/75)
  • 2% con destino al sindicato para empleados afiliados al gremio. Para este ejemplo consideré que no está afiliado por eso no se hizo el cálculo. Hay que tener en cuenta también que según la zona, este porcentaje puede cambiar.

Sobre las SUMAS NO REMUNRATIVAS calculamos:

  • 3% de Obra Social, en caso afiliados a OSECAC
  • 2% de Aporte Solidario y OBLIGATORIO con destino al Sindicato de Empleados de Comercio. Esté el empleado afiliado o no al sindicato. (según el Art. 100 del CCT 130/75)
  • 0,5% de Aporte Solidario OBLIGATORIO con destino a FAECyS. Esté el empleado afiliado o no al sindicato.  (según el Art. 100 del CCT 130/75)
  • 2% con destino al sindicato para empleados afiliados al gremio. Para este ejemplo consideré que no está afiliado por eso no se hizo el cálculo. Hay que tener en cuenta también que según la zona, este porcentaje puede cambiar.

Aporte OSECAC

Aporte de $100 con destino a la O.S.E.C.A.C. Sólo para afiliado a esta obra social. El descuento no corresponde para los que tienen otra obra social o una pre-paga.

Hasta aquí el desarrollo del ejemplo que, si bien es para un Administrativo A, el procedimiento es el mismo para todas las categorías.

Calculadora online

Por último, pueden probar la calculadora online de Empleados de Comercio, que está en etapa de prueba y tiene actualizas las escalas hasta Septiembre incluido el día del Empleado de Comercio y con la detracción del Decreto 561/19. Para todas las categorías y tipos de jornada.

Calculadora

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio Etiquetado con:Casos Prácticos, Recibo de Sueldos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lucas dice

    19 septiembre, 2019 en 2:03 pm

    Y se sabe algo del bono o si hay paritarias para los empleados de comercio ?

    Responder
    • luis dice

      2 octubre, 2019 en 7:35 am

      en 5 cuotas de $1000…. 🙁

      Responder
  2. Bj dice

    19 septiembre, 2019 en 11:32 pm

    Al ritmo que esta subiendo todo este aumento parece un burla para los trabajadores.

    Responder
    • Ignacio dice

      20 septiembre, 2019 en 7:48 am

      Buen dia lo que parece es que en noviembre cobramos menos antes una locura!!!!

      Responder
    • Roberto dice

      20 septiembre, 2019 en 10:42 am

      Ya fue una burla cuando “arreglaron” el aumento, que no tomaron el mes de Abril ….

      Responder
  3. Silvia dice

    20 septiembre, 2019 en 2:43 pm

    Una consulta en la liquidacion no falta la suma y resta del feriado no trabajado?

    Responder
  4. Gonzalo dice

    20 septiembre, 2019 en 4:10 pm

    Ignacio, te consulto por lo siguiente. Este mes no cobramos (con el sueldo de agosto), los $ 2.000, dado que el contador al 27/8 cuando realizo los recibos, dijo que el sistema para cargar dicho monto no funcionaba, en teoría lo pagarían este mes. Tenes idea en este caso puntual, si no habiendo podido cargar en el sistema para la deducción los $ 2.000, anteriores, si este mes les deja compensar y cargar $ 4.000?

    Responder
  5. Jorge dice

    21 septiembre, 2019 en 11:43 am

    $1500… el día del empleado de comercio… lógicamente hay que ir a trabajarlo porque este año entregaron a los trabajadores al gobierno… y somos las victimas del modelo anti-consumo.
    $1500 es cargar la sube y cubrir los gastos de transporte… no están desactualizarla los convenios, son los sueldos y estos importes mugrosos de la época de las cavernas… al igual que la antigüedad, el presentismo, es una vergüenza… y pretenden que los empleados de las fintech como mercado libre acepten este GREMIO DE PORQUERIA, frente al BANCARIO que verdaderamente protegieron las remuneraciones de quienes representan.
    Para los que me traten de vago y falta de educación, estoy por recibirme de licenciado en logística y soy analista de logística como administrativo A en UNA MULTINACIONAL de asistencia al viajero.

    Responder
    • Christian dice

      22 septiembre, 2019 en 11:45 am

      Yo no se como mierda hacen los bancarios que siempre quedan bien parados…

      Responder
      • PAOLA dice

        26 septiembre, 2019 en 8:30 am

        TIENEN UN BUEN SINDICATO…

        Responder
        • Silvia dice

          22 octubre, 2019 en 2:39 pm

          En octubre ya se cobran los $1000 del bono !?

          Responder
        • Lara dice

          29 octubre, 2019 en 2:29 pm

          Hola! Me pueden descontar del Dto 561/19 los dias q tuve vacaciones?

          Responder
  6. Silvia dice

    22 septiembre, 2019 en 8:32 pm

    Descuentos sobr
    e lo no remunerativo? no comprendo

    Responder
  7. Juan Pablo dice

    23 septiembre, 2019 en 10:43 am

    En mi trabajo nos dijeron que el dia del empleado de comercio lo pagan como un “plus” con lo cual olvidate que sea como feriado… lindo no? jaja

    Responder
  8. Raul dice

    23 septiembre, 2019 en 3:13 pm

    Buenas tardes, en mi caso me hicieron trabajar el día del empleado de comercio, pues tengo que pedir que se me pague como feriando, el monto de mas que me tiene que abonar es Basico + antiguedad + asistencia y puntualidad y el total de ese monto dividirlo por 25, es asi no?

    Responder
  9. Santiago dice

    23 septiembre, 2019 en 9:18 pm

    entre aca para entender cuanto va a cobrar mi mujer el mes que viene. Trabajar en relacion de dependencia es una estafa!! “aporte solidario”?!!!

    Responder
    • AGUSTIN dice

      24 septiembre, 2019 en 10:57 am

      Ponete un negocio y listo, y pagales a los empleados lo que ellos quieran…y despues hablamos!!! ..

      Responder
  10. damian dice

    23 septiembre, 2019 en 9:45 pm

    Hola Ignacio, gracias por la info. Consulta: cómo liquido un empleado que no trabajó el día del empleado de comercio por estar enfermo. No queda muy claro en el Art. 170 LCT, si cobra ambos pluses o sólo el plus por feriado (porque al no ser obligatorio trabajarlo no debería afectar el hecho de que esté enfermo).

    Gracias

    Responder
  11. Luana dice

    24 septiembre, 2019 en 8:25 am

    en mi caso que estoy d ematernidad desde el 10-7, x 90 dias. estos 2000 deberia habermelo dado el empleador? X EL Beneficio Decreto 561/19: $2.000

    Responder
  12. brenda dice

    24 septiembre, 2019 en 12:46 pm

    hola estoy anotada por tres horas queria saber si esta bien que en vez de 2000 me dieron mucho menos? es como una burla que nos den menos encima que soy de las que menos cobran.

    Responder
  13. Pedro Gaona dice

    24 septiembre, 2019 en 2:59 pm

    Ignacio, la Asistencia y Puntualidad según lo establecido en artículo 40 del CCT 130/75 es la doceava parte de las remuneraciones del mes, en este caso ¿ las remuneraciones no serían son el Básico + Antigüedad + Plus día del Empleado de Comercio?

    Responder
    • Ignacio dice

      25 septiembre, 2019 en 12:57 pm

      Así es, y está contemplado en el cálculo

      Responder
  14. Daniel dice

    24 septiembre, 2019 en 4:08 pm

    Hola Ignacio, buenas tardes, te hago la siguiente consulta, el día del empleado de comercio, si se trabaja se debe pagar:

    30 días trabajados + día de empleado de comercio (/25) + día normal (/30)

    O se debe pagar 30 días + día del empleado de comercio (/25)?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Mariana VL dice

      24 septiembre, 2019 en 5:12 pm

      Sería tu segunda opción:
      pagar 30 días + día del empleado de comercio (/25)

      El día del empleado de comercio te queda pagado como día normal dentro de los 30 del mes, y como feriado en el cálculo divido 25

      Responder
  15. Celina dice

    24 septiembre, 2019 en 9:23 pm

    Hola hace 11 años que trabajo en un comercio. Trabajo 7 horas diarias de lunes a sabado. Como puedo hacer para saber cuanto debo cobrar

    Responder
  16. paula dice

    26 septiembre, 2019 en 1:42 pm

    consulta, el dia 23 de septiembre (dia que se traslado el feriado por el dia del empleado de comercio) me encontraba de vacaciones, hoy 26 de septiembre estoy trabajando, me corresponde cobrar el dia de comercio?

    Responder
  17. Ana dice

    26 septiembre, 2019 en 4:36 pm

    Ignacio, buenas tardes.
    Una consulta. Para los trabajadores que NO cobran el minimo, ¿Cuál es el % de aumento que deben recibir en Septiembre?

    Responder
  18. monica dice

    26 septiembre, 2019 en 4:44 pm

    Hola lo correcto no seria pasar el no remunerativo ( agregando el porcentaje de descuentos) al basico de marzo y de ahi calcular el 4,5 de aumento que corresponde a setiembre?…
    Casi siempre que no remunerativo pasaba al basico se calculaba asi. Porque ahora no?

    Responder
  19. monica dice

    27 septiembre, 2019 en 11:29 am

    Aporte de $100 con destino a la O.S.E.C.A.C. Sólo para afiliado a esta obra social. El descuento no corresponde para los que tienen otra obra social o una pre-paga.
    mi consulta es la siguiente, yo tengo prepaga y me lo descuentan igual

    Responder
    • Adrián dice

      28 septiembre, 2019 en 8:37 pm

      Eso no es una consulta es una afirmación.

      Responder
  20. Laura dice

    4 octubre, 2019 en 12:01 pm

    Hola, consulta el aumento de este mes cuanto es. y que es eso de los 2000 es aparte del los 5000

    Responder
  21. Fran dice

    15 octubre, 2019 en 4:31 pm

    Ignación, perdón, en el decreto de la paritaria creo que dice lo siguiente: “La paritaria ha contemplado el pago de una asignación extraordinaria (a pagarse en 5 cuotas) constituido de la siguiente manera: 4,5% mayo-junio, 4,5% julio-agosto y 3% en marzo de 2020.Dichas asignaciones se incorporarán al salario básico de convenio en los meses de septiembrede 2019.Por otro lado, el aumento salarial sobre las escalas vigentes de las remuneraciones se aplicará de la siguiente manera: 4,5% septiembre-octubre, 4,5% noviembre-diciembre, 4,5%enero-febrero y 4,5% en marzo de 2020.”

    En Septiembre, no se debieran incorporar al salario todos los importes de las asignaciones no remunerativas y ademas percibir el primero de los aumentos salariales?

    http://www.faecys.org.ar/paritarias_faecys_2019/

    Gracias.

    Responder
  22. Javier dice

    16 octubre, 2019 en 8:49 pm

    Fui a un sindicato de mi zona y ni idea tienen de este método de aumento el que planeó este arreglo es un pelotudo. Y ahora que pasa con la cláusula gatillo cuando se activa gracias

    Responder
  23. itatii dice

    23 octubre, 2019 en 11:26 pm

    hola mi consulta es yo trabajo jornada completa bien Me blanquearon x media jornada hace 11 años que trabajo me blanquearon en noviembre del 2012 yo trabajo desde octubre de 2008 pero hace unos años vengo sufriendo malos tratos falta de respeto me paga como quieren si le mostrara un recibo de sueldo mio estoy muy mal estoy con psiquiatra no duermo tengo miedo me angustia

    Responder
  24. Lara dice

    29 octubre, 2019 en 2:27 pm

    Hola! Me pueden descontar del Dto 561/19 los dias q tuve vacaciones?

    Responder
  25. Araceli dice

    10 noviembre, 2019 en 11:55 pm

    Cómo es la liquidación del mes de octubre???

    Responder
    • Ignacio dice

      11 noviembre, 2019 en 1:55 pm

      —->> UTEDYC liquidación sueldo octubre 2019 CCT 736/16

      Responder
  26. Alejandra dice

    5 enero, 2020 en 3:41 pm

    Buenas tardes! Me pueden decir cuánto debe ganar por hora un empleado de comercio? Porque vivo en el interior y esa es la forma mas común de contratación…te pagan por hora al finalizar el dia. Muchas gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.