• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Proyecto de ley para reducir a 6 horas la jornada laboral

22 mayo, 2013 Por Ignacio 28 comentarios

El proyecto de ley tiene como fin principal la reducción de la jornada de trabajo, materia regulada actualmente por la Ley 11.544.

Se dio inicio al trámite legislativo de un proyecto de ley que tiene como fin principal la reducción de la jornada de trabajo, materia regulada actualmente por la Ley 11.544.
El texto del proyecto legislativo ha sido presentado por el Senador Osvaldo Ramón López- legislador por el partido Nuevo Encuentro de la Provincia de Tierra del Fuego – y dispone la modificación a la Ley 11.544, particularmente en la sustitución del articulado referido a: 
a) la extensión de la jornada de trabajo; 
b) la extensión de la jornada de trabajo íntegramente nocturna; 
c) la retribución de las horas suplementarias; 
d) la tipificación de las infracciones conforme el Pacto General del Trabajo; y, 
e) la incorporación de un artículo 2 bis referido a la extensión de la jornada cuando se trate de trabajo insalubre. La normativa proyectada también prevé la derogación del inciso b) del artículo 3 de la Ley 11.544, referido a la duración de los trabajos que se efectúen por equipos.
En referencia a la duración de la jornada de trabajo, el proyecto dispone que ésta no debe exceder de las 6 horas diarias ni las 36 horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro. Así también establece la posibilidad de horas suplementarias, fijando el límite y la retribución de aquéllas, conforme lo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo en su artículo 201. El texto excluye expresamente la posibilidad de realización de horas suplementarias en el trabajo nocturno y en el trabajo insalubre.
Con relación a las horas suplementarias, el proyecto plantea que cuando las necesidades o particularidades del establecimiento hicieran necesario un mayor tiempo de trabajo, se deben organizar dos o más turnos de modo tal que la jornada de ningún trabajador exceda las seis (6) horas que el propio proyecto establece; con la excepcionalidad de una extensión máxima de siete (7) horas, retribuyendo las horas suplementarias de conformidad con el artículo 201 de la Ley de Contrato de Trabajo.
El proyecto establece que cuando la jornada de trabajo fuera íntegramente nocturna, en ningún caso debe exceder las seis (6) horas, entendiéndose la jornada en dicha franja horaria como aquella que estuviera comprendida entre la hora veintiuna (21) de un día y la hora seis (6) del siguiente.
Asimismo, el texto del proyecto legislativo incorpora un artículo 2 bis a la norma modificada – Ley 11.544 – referido a la extensión máxima de la jornada laboral cuando el trabajo es insalubre o se desempeña en lugares o condiciones que pudiera poner en riesgo o peligro al trabajador. El extremo de la duración de la jornada laboral es fijado en una jornada laboral que en ningún caso pueda exceder las seis (6) horas, mientras que el extremo referido a las condiciones de insalubridad se determina de conformidad con el artículo 200 de la Ley de Contrato de Trabajo nº 20.744.
El texto en tratamiento legislativo establece que el trabajo, las condiciones, o lugares de su prestación son insalubres, cuando – entre otras – existan causales de compresión o vicio en el aire, emanación de polvos tóxicos, temperaturas o ruidos que pudieran poner en peligro la salud del trabajador, exponiéndolo a un ritmo intenso de deterioro de su potencial laborativo.
Por otra parte, la normativa proyectada sustituye el artículo 8 de la actual Ley 11.544, disponiendo una nueva tipificación para las infracciones a las prescripciones de la norma, estableciendo que aquéllas serán consideradas “infracciones graves” conforme lo previsto y tipificado en el Pacto Federal del Trabajo, normado por la Ley 25.212. Así también, se dispone que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación sea la autoridad de aplicación de la ley proyectada.
El proyecto legislativo está a consideración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores del  Congreso de la Nación.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Jornada de Trabajo, Proyecto de ley

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    11 junio, 2013 a las 3:40 pm

    Es que sois todos unos negaos he
    si bajamos la cotización de trabajo a 6 horas donde todo el mundo trabaja un minimo de 12 defraudando como minimo cuatro resulta que si tenemos 17 millones de cotizantes al dia siguiente de bajar a seis horas mas las seis que quedan hasta doce tenemos 17 millones de cotizantes mas, ¿no tenemos 6 millones de parados? Ala todos trabajando, pleno empleo y nos traemos de rumania Alemania y Polonia 11 millones de trabajadores con sus familias ya tiene rubal con su inmobiliaria 11 millones de pisos vendidos a 30.000 euritos de comision mas el rajoy otros 11 millones de casas escrituradas en calpe de veraneo y luego les inchamos el bolo para que se compren once millones de bungalows en baqueira veret para esquiar y ala se acabo la crisis. Joder que poco pensáis. viva España y la madre que nos parió

    Responder
  3. Anónimo dice

    28 mayo, 2013 a las 5:36 pm

    Estoy de acuerdo. Para los que queremos compartir mas tiempo con nuestros hijos es un beneficio enome. Se pasa la vida metido dentro de una empresa, llegas a tu casa destruido por la jornada y el viaje y apenas tenes energía para tener una vida fuera del trabajo. Con menos horas podes disfrutar de tu famlia, o hacer algo por vos mismo. Hay mucha gente que prefiere pasar mil horas en el trabajo porque quizá ahí mismo tiene su vida social, y hasta familiar, pero en mi caso no puedo dejar de trabajar pero tampoco quiero que mi vida sea el trabajo, tu vida es tu familia y lo que te haga feliz, y el trabajo es un medio para subsistir.

    Responder
  4. Anónimo dice

    25 mayo, 2013 a las 12:28 am

    Estoy de acuerdo con el proyecto. De a poco vamos a poder pelear porque nos paguen sin trabajar. Igual que los planes sociales. Cada dia mas orgulloso de decirme laburante. Por favor. No seamos mediocres, si no estamos de acuerdo con el convenio de comercio, renunciemos y busquemos laburo en camioneros, gastronomicos, recolectores, metalurgicos, etc.

    Responder
  5. Anónimo dice

    23 mayo, 2013 a las 1:12 pm

    nora yo comotrabajadora trabajo 6 hora en las cuales no los suben nuestro salario ,suben las cosa , y seguimos igual hacen lo quieren.y ni el salario nos pagan te que andar mendiganospara que nos pagen .

    Responder
  6. Anónimo dice

    23 mayo, 2013 a las 1:03 pm

    que lindo seria!!! y que bien haria para la vida del laburante!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    22 mayo, 2013 a las 8:38 pm

    Parcial como todo lo que hacen, te bajan las horas a vos y le sube el costo al empresario, vamos a tener que trabajar las 3 horas restantes gratis o en negro y si te la quieren pagar. Ahora, se supone que trabajar menos horas es bueno? para quien?

    Responder
  8. Anónimo dice

    22 mayo, 2013 a las 7:35 pm

    Lamentablemente es un proyecto que va a quedar en el olvido,uds.piensan que la reduccion horaria los empresarios la aceptaran sin rebaja salarial? quedara cajoneado como los proyectos para ampliar la licencia por maternidad y como tantos otros

    Responder
  9. daniel dice

    22 mayo, 2013 a las 5:43 pm

    vos no trabajas los feriados pedaso de gil. los que estamos en shopping trabajamos todos los dias y 15 dias es muy poco para las vacaciones. y si vas a decir deci tu nombre cagon.

    Responder
  10. Anónimo dice

    22 mayo, 2013 a las 3:59 pm

    mejor traten el tema de las vacaciones!!!! en USA o Europa tienen 1 mes desde el inicio!

    Responder
  11. Anónimo dice

    22 mayo, 2013 a las 2:24 pm

    estaria bueno, pero son muy pocas 6 horas, aunque tal vez un punto intermedio entre las 9 actuales y las 6 propuestas, seria muy bueno para los trabajadores.
    Una jornada de 7 o 7.5 horas seria beneficiosa.

    Responder
    • Daniel Sarzi dice

      22 mayo, 2013 a las 4:33 pm

      Cuando te decidiste a escribir ésto, estabas pensando realmente, o escribiste por escribir, pedazo de engendro mutante, espero que tengas diarrea.

      Responder
  12. lucas dice

    22 mayo, 2013 a las 12:31 pm

    jajaja, soñemos todos

    Responder
    • Mga dice

      22 mayo, 2013 a las 3:54 pm

      jaja a mi también me parece que están en pedo, nunca nos van a beneficiar así

      Responder
  13. ALEJANDRO dice

    22 mayo, 2013 a las 12:29 pm

    QUE PASARIA ENTONCES CON LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES, SE REDUCIRIAN O SEGUIRIAN LAS ESCALAS SALARIALES VIGENTES???????????????

    Responder
    • Daniel Sarzi dice

      22 mayo, 2013 a las 4:32 pm

      Alejandro, negro sucio, montonero de pacotilla, sos idiota o te haces, se reducen las horas con el mismo sueldo.

      Responder
  14. Leticia Leiva dice

    22 mayo, 2013 a las 12:16 pm

    Buenísimo el proyecto, estamos viviendo unos momentos terribles, tenemos muchas horas de viaje para llegar a nuestros trabajos, seria bueno que se apruebe.
    También estaría bueno que regulen las vacaciones, somos unos de los países que mas horas trabajamos y menos vacaciones tenemos, 15 días de vacaciones para los primeros 5 años trabajados es muy poco.

    Responder
    • Anónimo dice

      22 mayo, 2013 a las 2:48 pm

      "somos unos de los países que mas horas trabajamos y menos vacaciones tenemos"????… se te cayo la cara!, somos uno de los paises con MAS vacaciones en el mundo… son 15 dias.. mas todos los feriados, mas todas las fechas patrias, mas los "puentes", mas los permisos..
      y 6 hs por dia??, dejense de joder hermano!, tenemos que levantar este pais desde los escombros LABURANDO y presenta proyectos para laburar MENOS!??.. un pais con buena gente!

      Responder
    • Anónimo dice

      23 mayo, 2013 a las 6:01 pm

      otro boludo con la historia de que laburando se levanta el pais, y siempre somo los mismos boludos que trabajamos y unos pocos que la disfrutan, señores el mundo evoluciona para que la vida sea mas digna, y que uno pueda de esta manera disfrutarla, eso de que el trabajo es salud, es un invento de la patronal para que existan los hipocritas que piensan que eso es real, vivi la vida nene!

      Jorge

      Responder
    • Anónimo dice

      24 mayo, 2013 a las 12:34 am

      Menos horas trabajo quiere decir que se va a generar más trabajo porque habrá horas que cubrir!!!

      Responder
    • Lucas Rossello dice

      3 julio, 2013 a las 7:52 pm

      para el que opina que hay q levantar el pais LABURANDO y solamente laburando sin el derecho de reducir la carga horaria, y que con eso vamos a estar bien y mejorar como pais…………………… acaso flaco, no venias laburando ya? la gente labura desde que el mundo es mundo y que paso? estamos mejor? NO, entonces la respuesta tuya cual es? SIGAMOS LABURANDO PARA LEVANTAR EL PAIS, equivocadas las personas que piensan asi, un señor q sabia un poquito como Einstein decia algo asi como: no pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo.
      Primero tenemos que pensar, PEN SAR, refelexionar sobre nuestras ideas, etc. luego trabajar, pero trabajar por un objetivo en comun, no solamente para cobrar a fin de mes. Trabajando y trabajando y trabajando, no solo no vamos a levantar el pais, sino que lo vamos a hundir mas de lo que esta, la creatividad y el cambio no nace de la ceguedad que genera hacer algo sin parar a mirar a ver si esta bien, nace de otro lado, nace del tiempo que deberiamos tener para pensar y no tenemos. MENOS TRABAJO Y MAS CREATIVIDAD, eso espero de este mundo, es utopico? si, lo es, pero es posible.

      Responder
    • Lucas Rossello dice

      3 julio, 2013 a las 7:53 pm

      para el que opina que hay q levantar el pais LABURANDO y solamente laburando sin el derecho de reducir la carga horaria, y que con eso vamos a estar bien y mejorar como pais…………………… acaso flaco, no venias laburando ya? la gente labura desde que el mundo es mundo y que paso? estamos mejor? NO, entonces la respuesta tuya cual es? SIGAMOS LABURANDO PARA LEVANTAR EL PAIS, equivocadas las personas que piensan asi, un señor q sabia un poquito como Einstein decia algo asi como: no pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo.
      Primero tenemos que pensar, PEN SAR, refelexionar sobre nuestras ideas, etc. luego trabajar, pero trabajar por un objetivo en comun, no solamente para cobrar a fin de mes. Trabajando y trabajando y trabajando, no solo no vamos a levantar el pais, sino que lo vamos a hundir mas de lo que esta, la creatividad y el cambio no nace de la ceguedad que genera hacer algo sin parar a mirar a ver si esta bien, nace de otro lado, nace del tiempo que deberiamos tener para pensar y no tenemos. MENOS TRABAJO Y MAS CREATIVIDAD, eso espero de este mundo, es utopico? si, lo es, pero es posible.

      Responder
  15. Mga dice

    22 mayo, 2013 a las 12:11 pm

    Este proyecto también se presentó el año pasado y no llegó a nada, o nunca lo tratan ni siquiera en la comisión… pensás que alguna vez va a llegar a las cámaras?

    Responder
    • Anónimo dice

      23 mayo, 2013 a las 11:44 am

      Sí, es como el proyecto de vacaciones minimas de 3 semanas. Desde 2010 está en el Congreso… Y qué?

      Responder
  16. Anónimo dice

    22 mayo, 2013 a las 11:43 am

    porfin alguien ase algo por los trabajadores es para eso para lo k los votamos .FELIZIDADES !!!!!!

    Responder
    • Anónimo dice

      24 mayo, 2013 a las 2:45 am

      Vas a tener tiempo para ir a la escuela, por fin va separado, se escribe hace felicidades no va con z.

      Responder
    • Anónimo dice

      24 mayo, 2013 a las 3:33 pm

      ajajajajaa

      Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d