• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora recibo UTEDYC CCT 736/16
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Suma no remunerativa decreto 1043/18 y el pago de la ART

1 diciembre, 2018 Por Ignacio 30 comentarios

Suma no remunerativa decreto 1043/18 y la ART bono $5000 pago alícuota SRT remuneración 9

Actualización

La SRT emitió un Dictamen Jurídico respecto a la suma no remunerativa del decreto 1043/18 y la base de cálculo para la ART.

Una de las tantas dudas respecto a la asignación no remunerativa de $5.000 del decreto 1043/18, es si dado su carácter no remunerativo, es base de cálculo para el pago de la ART. 

A mi entender, al ser una suma no remunerativa de carácter excepcional, y no habitual, la misma debe ser excluida de la base de cálculo para el pago de la ART.  

Ahora bien, siempre que mantenga el carácter no remunerativo que le da el articulo 1 del decreto 1043/18. Ya que en el caso de darse alguna de las situaciones planteadas en el artículo 4, es decir que se compense la suma no remunerativa, ya se por acuerdo en la revisión paritaria o con sumas abonadas de manera unilateral por parte del empleador, dicho monto compensado pasa a tener carácter remunerativo, 

Al respecto, las consultas realizadas a la SRT, en un primer momento la derivaban al Ministerio de Producción y Trabajo, pero en una última consulta, se expidieron el mismo sentido indicado en el párrafo anterior, es decir excluir la suma no remuenrativa de la base de cálculo.

Respuesta de la SRT

En relación a su consulta, le informamos que procedimos a derivar la misma al área correspondiente donde nos informan que el artículo 10 de la Ley 26773 estableció que la determinación de la base imponible se efectuará sobre el monto total de las remuneraciones y conceptos no remunerativos que declare mensualmente el empleador. A tal fin, la AFIP determinó la Remuneración 9 del Formulario N° 931 con el fin de consignar la masa salarial que será considerada por las ART como base de cálculo de la cuota de afiliación. En tal sentido, el empleador deberá consignar en dicha Remuneración 9, el total de las remuneraciones sin tope alguno y todo concepto no remunerativo de carácter habitual y regula, quedando excluidos aquellos concepto no remunerativos abonados en forma excepcional. Por lo tanto si el empleador abona a sus trabajadores la asignación no remunerativa estableced en Art 1 del decreto 1043/18 siempre y cuando cumpla con la condición indicada en el párrafo anterior (no remunerativo y abonado de forma excepcional) esta debe ser excluida de la base de calculo (remuneración 9). Sin mas saludamos atentamente.

Lo que dicen las ART

Ahora, desde las ART, lo van a reclamar, y el razonamiento que hacen, es el siguiente:

Conforme surge de la ley 26773, en su artículo 10 se determina “…la base imponible se efectuará sobre el monto total de las remuneraciones y conceptos no remunerativos que declare mensualmente el empleador.” La normativa de riesgos del trabajo no discrimina entre rubros remunerativos o no remunerativos, y es por ello que desde el punto de vista de las alícuotas, la base ampliada comprende todo lo que es salario, sea remunerativo o no remunerativo. Asimismo, la normativa no distingue entre conceptos habituales o no habituales para su incorporación en la base de cálculo, siendo dicha distinción carente de sustento legal.

Por lo tanto, seria bueno que la SRT se expidiera mediante un comunicado para evitar futuros reclamos por parte de las Aseguradoras.

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: ART, bono de fin de año, Decreto 1043/18

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    31 enero, 2019 a las 10:31 am

    Buen día Ignacio,
    Les comento que las aseguradoras reclaman el monto no abonado por el período 2018-11 de ese concepto no remunerativo. (si bien la paritaria de comercio lo dejó afuera del acuerdo y sigue siendo excepcional y no remunerativo). Escribí a la Superintendencia de ART y contestaron que está bajo análisis en el área de jurídica de SRT. Habrá que pagarlo?
    saludos.

    Responder
  2. Javier Soriano dice

    12 diciembre, 2018 a las 11:51 am

    Que sea no remunerativo, no implica que no pague ART, ya que lo que se tiene en cuenta para la ART es lo que es sueldo. Si el empleado estuviera con ILT en el momento que se paga el bono, la ART seria la que deberia pagarlo, por lo tanto, corresponde que el bono pague la cuota de ART.
    Lo unico que esta exlcuido de la ART, son las indemnizaciones, sea por Antiguedad, Vacaciones no Gozadas, Preaviso, etc.

    Responder
  3. Alejandro Morales dice

    10 diciembre, 2018 a las 3:22 pm

    Buenas tardes, una consulta, si ya realice la presentacion sin haber incorporado los $2500 en la DJNR, y ya rectifique el F931 incorporandolos y deduciendolos de la rem 9, ahora para rectificar la DJNR como debo informarlos? lo informo del mismo modo indicando Acuerdo, CCT, alcance nacional, y en numero de norma coloco el CCT e informo el total de CNR, ya que hay importes no remun acordados, estaria bien asi informando todo junto? xq sino como se declara lo q corresponde al CCT y al decreto, o se pueden informar en dos lineas distintas.. Gracias

    Responder
  4. alejandra dice

    7 diciembre, 2018 a las 5:17 pm

    Ignacio si tengo un pasante debo abonar el bono?

    Responder
  5. Nicolas dice

    7 diciembre, 2018 a las 8:49 am

    Qué pasa si no se informa la suma no remunerativa?

    Responder
  6. Lorena dice

    6 diciembre, 2018 a las 8:22 am

    Se toma en cuenta el bono para el cálculo de la cuota alimentaria

    Responder
  7. Hugo Omar Alfaro dice

    6 diciembre, 2018 a las 7:42 am

    Buenos dias Ignacion, hay alguna novedad en cuanto a la inclucion del bono como base de calculo para la ART?

    Responder
  8. VERONICA ANALIA LAMAS dice

    5 diciembre, 2018 a las 2:01 pm

    sobre este bono al ser no remunerativo, se le puede hacer descuento del 22.97%???

    Responder
    • Ignacio dice

      5 diciembre, 2018 a las 11:08 pm

      22.97 en concepto de que?

      Responder
  9. Sandra V dice

    5 diciembre, 2018 a las 11:34 am

    Buenos días, Ignacio. Cómo se informa en la DJNR? bajo que concepto?
    Gracias por tu invaluable ayuda a todos los que trabajamos con estos temas!!!

    Responder
    • Ignacio dice

      5 diciembre, 2018 a las 11:18 pm

      https://www.ignacioonline.com.ar/como-informar-el-decreto-1043-18-en-la-djnr/

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Sueldos Net webinar Ago
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1492) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (506) Aplicativos (197) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (240) Autónomos (108) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (196) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (153) Factura Electrónica (77) FAECYS (325) Ganancias (381) Ganancias 4ta Categoría (77) Homologación Acuerdos (118) IGJ (123) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (194) Mis Facilidades (80) Monotributistas (155) Noticias (87) Paritarias (353) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (167) Plan de Facilidades de pago (155) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (191) Resoluciones (393) Sanidad (80) SEC (81) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (104) UOM (194) UTEDYC (127)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR